Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
FMF busca implementar sanciones penales en contra de quien amañe partidos Vigilan Río Escondido por crecida en la Villa de Fuente ‘Juega’ Samuel García con nombre de nuevo Papa EU revela ruta de tráfico de huachicol; cárteles mexicanos y refinerías negocian con intermediarios Zelenski ofrece diálogo a Moscú si acepta cese inmediato de hostilidades FMF busca implementar sanciones penales en contra de quien amañe partidosVigilan Río Escondido por crecida en la Villa de Fuente‘Juega’ Samuel García con nombre de nuevo PapaEU revela ruta de tráfico de huachicol; cárteles mexicanos y refinerías negocian con intermediariosZelenski ofrece diálogo a Moscú si acepta cese inmediato de hostilidades

Zócalo

|

Sociedad

|

Información

< Sociedad

Sociedad

La sazón de Cynthia Elizondo

  Por La Receta

Publicado el sábado, 12 de mayo del 2012 a las 15:00


Junto a su mamá Olinda Valdés de Elizondo y su hija Cynthia comparte gratos momentos en la cocina

Saltill, Coah.- Al entrar a la casa de la familia Del Bosque Elizondo te recibe un olor a café que conjuga con la esencia de vainilla y nuez que despiden las galletas que hornea. “Me gusta lo dulce y más me gusta comerlos”, comentó Cynthia Elizondo.

Platicó que las galletas que horneaba en ese momento se las enseñó a hacer su mamá cuando era apenas una jovencita y las preparaban en diciembre para regalar a sus familiares y amigos.

Luego ya casada, “una vez se las hice a mis hijos y les gustaron mucho y ahora mi hija las prepara muy seguido”.

Y como ella se involucró en la cocina viendo a su mamá, así quiere que su hija se meta en la cocina y sienta el gusto al cocinar, “y sí le gusta”.

“Me parece muy interesante que los jóvenes se estén involucrando en la cocina, pues es algo que sirve y que los enseña a valerse por sí mismos”.

Los consejos que recuerda haber aprendido de su mamá son, “cuando pongas a cocer las verduras, añadirles un pizca de azúcar, el arroz debe prepararse en una cacerola gruesa para que no se pegue y que se cueza bien tapado”.

Cebolla, ajo, sal y pimienta no deben de faltar en su casa, pues son básicos para todos los guisos.

Por su parte Cynthia, su hija, comentó que la cocina le gusta porque es divertido hacer comida y luego comerla.

Lo que más le gusta preparar son las galletas, los brownies, tacos y quesadillas.

Comentó que a todas sus amigas les gusta la cocina y en ciertas ocasiones se juntan para cocinar los brownies.

Olinda Valdés de Elizondo, mamá de Cynthia Elizondo, aseguró que la sazón viene de herencia, “a mi abuela y a mi mamá les gustaba mucho cocinar”.

Dijo que cuando ella era pequeña siempre estaba al pendiente de los cumpleaños de sus hermanos y padres, “siempre les hacía un pastel”.

“Tengo un recetario hecho por mí, ahorita ya está un poco maltratado, pero aún lo conservo, además si veo una receta que me gusta la recorto y la guardo”.

Durante la plática mencionó que la comida de antes era más elaborada, “yo recuerdo en mi niñez se compraba la pulpa y mi mamá tenía un molino y la molía. No había tantos polvitos.

“Nosotros usábamos las hierbas de olor como el perejil, cilantro, orégano, tomillo, y hasta la fecha las sigo utilizando, aquí tengo mis macetas”.

Para finalizar, Olinda exhortó a los lectores que compren las macetas para tener todo el año con qué aromatizar y sazonar los alimentos.

GALLETAS DE NUEZ CON HUELLA DE PULGAR
Rinde 50 galletas

NECESITAS
2 tazas de harina
½ taza de manteca
½ taza de mantequilla
½ taza de azúcar mascabado
2 yemas
1 cucharita de vainilla
½ cucharita de sal
2 claras de huevo
Mermelada de chabacano
1 ½ taza de nuez picada
Cerecitas rojas para decorar

MANOS A LA OBRA

*Mezcla todo, excepto las claras, mermelada, nuez y cerezas.

*Forma bolitas con ayuda de una cucharita, mete en la clara de huevo ligeramente batida, revuelca en la nuez y oprime el centro con el pulgar; el hueco se rellena con mermelada de chabacano y coloca un pedacito de cereza en el centro.

*Acomoda en una charola y mete al horno por 15 minutos o hasta que estén doraditas.

Texto: Yadira Leos – Foto: Enrique Alvarez del Castillo

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Sociedad