Sociedad
Por
La Receta
Publicado el sábado, 25 de junio del 2011 a las 14:00
Saltillo, Coah.- Es uno de los recuerdos que más añora Alfredo Rosales Saade, pues cuando era pequeño su abuela los invitaba a dormir y durante el tiempo que pasaba en esta casa, la cocina tenía un lugar importante, pues es ahí donde tuvo sus primeras clases de cocina.
“Desde chico empezaba, hacía mi merengue, mis sándwich y va tomando uno lo que le gusta y desechando lo que no”, comentó Alfredo Rosales.
Desde entonces pasar tiempo en la cocina al lado de su familia ya es costumbre, pues en su negocio sus dos hijas y esposa pasan la mayor parte del tiempo apoyándolo y buscando ofrecer platillos de excelente calidad.
Aseguro el entrevistado “comer en familia es algo muy de nosotros, nos apoyamos y comemos juntos muy seguido, nos echamos la mano entre todos porque la unión familiar y la convivencia nos la enseñaron nuestros abuelos”.
Durante la charla mencionó que su abuelo tiene sus raíces en Palestina, es por eso que la familia de Alfredo sabe cocinar a la perfección la comida de aquellos lugares. “Las recetas que utilizamos son las tradicionales, es la comida de mis abuelos, lo que nos dejó a su descendencia”.
Las Hojas de Parra es una receta tradicional de aquellos países que se preparan con arroz, carne de res, tomate, pimienta árabe, sal. “La receta tradicional lleva carne de carnero, pero pues ahorita y aquí es un poco complicado, por eso la sustituimos con la de res molida”.
Comentó Alfredo que las recetas árabes y las de Grecia son muy parecidas tanto en ingredientes como en elaboración, esto debido a que “gran parte de Europa estuvo posesionada por árabes mucho tiempo e inculcaban las costumbres árabes”.
A pesar de su descendencia y sus conocimientos, Alfredo siempre ha buscado perfeccionar su cocina tomando cursos y diplomados, “sé cocinar de todo tipo, he tomado cursos de comida china, mexicana, árabe, entre otras”.
Cuando él entra a la cocina sabe qué ingredientes va a necesitar; “si es china tendrá un sabor agridulce, la mexicana maneja especias y variedad de chiles, lo árabe es intermedio, no lleva chile, pero lleva muchas especias”.
Alfredo concluyó comentando que alimentarse balanceadamente es lo más recomendable, es por eso que en casa debe haber carne, pescado arroz, frijol, lechugas, verduras, todo lo necesario para una comida sana y variada.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Sociedad