Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Lastre fiscal por obras insignia de AMLO; crece 160% déficit con la 4T Exhibe Lacolz barrera contra discapacitados; gana concurso nacional Detienen a dos mujeres con armas en puente 1 Aranceles, duro impacto para industria automotriz; fabricantes y consumidores, muy afectados: IP Elimina municipio enorme basurero de 10 hectáreas

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Nacional

La rana en el pozo

Por Jorge A. Meléndez

Hace 2 años

“La rana en el pozo no sabe nada del mar”. Un fantástico proverbio japonés que me encontré por ahí.

Trata sobre una de las trampas de la mente más perniciosas: creemos que somos objetivos en nuestros juicios, cuando en realidad no lo somos. Filtramos todo desde nuestras experiencias y perspectivas.

El que no se cuestiona todo el tiempo terminará encerrado en un pozo. Nunca se aventurará a explorar el enorme océano de posibilidades que siempre existen en todo.

Repasemos algunos otros proverbios japoneses. De un pueblo al que se le atribuye paciencia, disciplina y sabiduría.

Antes de iniciar, te comento que de acuerdo al sitio fluentin3months, existen tres tipos de proverbios japoneses: Linarawashi, pequeños pedacitos de sabiduría. Yojijukugo, refranes de solo 4 caracteres kanji y los más difíciles de internalizar para los extranjeros. Kan’youku, el típico refrán, una frase matona.

Sin más preámbulo:

  1. Kuchi wa wazawai no moto: La boca es la fuente del desastre.
  2. Jigoujitoku: Trabajo propio, utilidad propia.
  3. Derukui wa utareru: el clavo que sobresale recibe el martillazo.
  4. Hana yori dango: dumplings sobre flores. Traducción: sustancia sobre estilo/forma.
  5. Anzuru yori umu ga yasushi: es más fácil dar a luz que pensar en dar a luz.
  6. Nito wo oumono wa itto wo mo ezu: los que persiguen dos liebres ni siquiera capturarán una.
  7. Neko ni koban: monedas de oro para un gato. Traducción: no dar algo valioso a alguien que no lo aprecie.
  8. Koi to seki to wa kakusarenu: no se puede esconder la tos ni el amor.
  9. Nana korobi ya oki: cae 7 veces, levántate 8.
  10. Ame futte chikatamaru: cuando llueve, la tierra se fortalece. Traducción: la adversidad construye tu carácter.
  11. Aite no nai kenka wa dekinai: no puedes pelear sin un oponente.
  12. Inga ouhou: malas razones, malos resultados. Traducción: el karma es canijo (ja, ja, ja, pero es cierto).
  13. Makeru ga kachi: perder es ganar.
  14. Baka wa shinanakya naoranai: no puedes curar a un idiota de su idiotez, a menos de que se muera. Mexicanización: la pendejez no es gripa, ja, ja, ja.
  15. Mizu ni nagasu: el agua fluye.
  16. Shiranu ga hotoke: no saber es Buda. Traducción: la ignorancia es la felicidad (sobre todo del inepto… ja, ja, ja).
  17. Minu ga hana: no ver es una flor. Traducción: la realidad nunca supera a la imaginación (¿verdad AMLO?).
  18. Sake wa honshin wo arawasu: el sake demuestra los sentimientos reales. Mexicanización: los borrachos siempre dicen la verdad.
  19. Saru mo ki kara ochiru: hasta los changos se caen del árbol. Equivalencia: al mejor cazador se le va la liebre.
  20. Mikka bouzu: monje por tres días. Traducción: una golondrina no hace verano, no es de iniciar algo, es de mantenerlo.
  21. Aho ni toriau naka: solo un tonto acuerda con un tonto.
  22. Jakuniku kyoushoku: los débiles son carnada. Traducción: sobreviven solo los más hábiles.
  23. Mizukara boketsu wo horu: cava tu propia tumba.
  24. Shinin ni kuchinashi: los muertos no cuentan historias. Este es bastante diabólico, parece algo que diría un yakuza (mafioso japonés.
  25. Gishin’angi: las sospechas crean sospechosos. Traducción: el que siempre ve moros con tranchetes, encontrará a sus moros.
  26. Kyuushin iishou: nueve muertes, una vida. Para los que se salvan (en lo que sea) por un pelito.
  27. Anshin shite shineru: muere en paz. Ojo, no es literal. Es para cuando por fin lograste algo que querías.
  28. Ittouryoudan: un golpe, dos mitades. Aplicable a los que deciden bien y logran sus objetivos.
  29. Shimensoka: rodeado de enemigos. A veces en vida las probabilidades están en tu contra.
  30. Ishi no ue nimo san’nen: tres años en una piedra. Traducción: el que no ceja en sus esfuerzos eventualmente triunfa.

Excelentes. Sabiduría práctica de una nación milenaria que ha triunfado a pesar no tener tantos recursos naturales y haber sufrido grandes tribulaciones.

Como dice otro viejo proverbio japonés: la disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia. Totalmente. Y si combinas las dos, ¡olvídate!

En pocas palabras… “Puedes romper una flecha, pero no 10 juntas”. Proverbio japonés.

Notas Relacionadas

Lastre fiscal por obras insignia de AMLO; crece 160% déficit con la 4T

Hace 54 minutos

Exhibe Lacolz barrera contra discapacitados; gana concurso nacional

Hace 55 minutos

Inmigración ilegal

Hace 1 hora

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Inmigración ilegal

Hace 1 hora

Consejo Mexicano de Negocios mantiene confianza

Hace 1 hora

Dinamitero