Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cierran plataforma de contenido explícito infantil y detienen a 79 personas Art Car de BMW número 20 sale de gira Karla Sofía Gascón revela que pensó en quitarse la vida ante polémica por tuits racistas Gabriel Moreno, nieto de Cantinflas, reaparece en programa en vivo; así luce Difícil que gobierno federal revierta aranceles por culpa de sexenio pasado: Manolo Jiménez Cierran plataforma de contenido explícito infantil y detienen a 79 personasArt Car de BMW número 20 sale de giraKarla Sofía Gascón revela que pensó en quitarse la vida ante polémica por tuits racistasGabriel Moreno, nieto de Cantinflas, reaparece en programa en vivo; así luceDifícil que gobierno federal revierta aranceles por culpa de sexenio pasado: Manolo Jiménez

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

La nomenclatura y el diario de Cabrerita en 1950

Por Carlos Gaytán Dávila

Hace 1 mes

La aletargada capital coahuilense vivió épocas de grandes carencias. Una de ellas fue su deficiente nomenclatura (nombres de las calles), y en este pueblo la gente le da por hacer bromas con sus problemas y, en lugar de mencionar el nombre original de equis calle, simplemente decía: “Ahí en el cruce de Mejor Mejora Mejoral y Cafiaspirana. O en la calle de Alkastzer y Cigarros Faritos”. Otros cruceros muy populares eran el de Manteca Inca y Sal de Uvas Picot, Coca Cola y Cigarros Montecarlo, o bien Tequila Cuervo y Canadá Dry, al fin y al cabo, que el tequila con cualquier refresco se lleva bien, y es que los publicistas de aquellos años utilizaban las esquinas de las calles para anunciar con enormes láminas sus productos. En algunas ocasiones tapaban los apenas legibles nombres de las arterias citadinas.

Pero alguien más sensato pide ante el Diario de Cabrerita, que las autoridades de los tres niveles se coordinen para colocar la nomenclatura donde haga falta o bien reponer la que ya no se nota, y creo que surtió efecto la protesta, pues recuerdo que en poco tiempo las principales calles de Saltillo amanecieron con nuevas placas y en los barrios se hacía lo mismo.

El mismo periódico publica una serie de notas, entre ellas, la celebración del octavo aniversario de la Radiodifusora XEDE. Los socios de este medio de comunicación (todavía no era dueño don Alberto Jaubert), ofrecieron un convivio a autoridades y anunciantes. Entre otros, el Gobernador del Estado, Raúl López Sánchez y el alcalde Carlos de la Peña, Flavio Zermeño, gerente de la Cámara de Comercio; Ramón Mier, gerente de la comisión de Turismo; el profesor Severiano Urteaga, Lisandro Dávila, Jesús Cano, Vicente de la Fuente, el licenciado Raymundo de la Cruz López, Cruz Alfredo Valdés, entre muchos otros. Además, los locutores estrellas de la radiodifusora Mario E. Garibay y Rafael Valdés Morales.

En esta misma página, el periódico informa que llegaron a Saltillo varios jóvenes estudiantes mexicoestadunidenses residentes en Del Río, Texas, cuyos padres nacieron en nuestra ciudad.

Quedó integrado el comité de vecinos para la construcción del puente sobre el arroyo que divide a la Colonia González Cepeda, a la altura de la calle de Río Pánuco. En la sección deportiva se anuncia la carrera ciclista de cien kilómetros contra reloj a celebrarse en la carretera Saltillo-Torreón. Escapa del Penal del Estado de Castelar y General Cepeda, José Esquivel, quien había sido recluido a petición de sus padres, por mal comportamiento.

Inicia el Torneo de Golf del Club Lourdes, al sur de la ciudad. Abrieron la competencia Elías Sánchez, Raymundo Gallart, Enrique Reyna y Antonio Palacios.

En páginas interiores del Diario de Cabrerita, se leía este recuadro: “Gracias a la Virgen del Rosario de Fátima se me quitó un intenso dolor y mejoró mucho mi salud”, escribe la señora Paula Galdeano de Narváez.

El propio periódico, haciendo eco de la comunidad, hace una exhortación para que se aproveche el levantamiento del censo de población y vivienda, a fin de incluir en el listado de las calles que no tienen nomenclatura.

Los avisos comerciales en el Diario de Cabrerita eran entre otros: Mueblería Flores Luna, Agencia Chevrolet, Importadora Saltillo, que anunciaba el nuevo modelo Pontiac 1950. Eustolio Valdés ofrecía en El Espejo la nieve que él mismo elaborada. El Espejo se localizaba en Allende Norte 417, con teléfono 1695 y añadía: “Todos los días exquisitos cocteles de ostiones y camarones frescos. Servicio a domicilio”.

Notas Relacionadas

Difícil que gobierno federal revierta aranceles por culpa de sexenio pasado: Manolo Jiménez

Hace 1 hora

¿Qué pasa en Torreón?

Hace 2 horas

Buena relación con Sheinbaum

Hace 2 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 2 horas

¿Qué pasa en Torreón?

Hace 2 horas

Buena relación con Sheinbaum

Hace 3 horas

DEL MUNICIPAL AL MADERO