Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Detienen a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Chihuahua Sheinbaum me da consejos a mí, dice AMLO Policía mata a tiros a un niño que tenía una pistola de juguete en EU ‘Madrugan’ al América; patrocinador revela nuevo uniforme Al menos 18 muertos y 40 heridos en una ola de atentados de mujeres terroristas en Nigeria

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

La moda rateril

Por Guillermo Robles Ramírez

Hace 2 dias

Algunos dicen, aunque muy pocos, que es por hambre, empero en general la comunidad está convencida de que es robar por robar porque lo rata nadie se los quita.

Este es el caso de los delincuentes que comenzaron a robarse los cilindros de gas de cuanta casa se cruzaba por su camino, ésto hace ya de tres a cuatro décadas. Posteriormente fueron las copas de los vehículos y los emblemas que llevaban en la punta del cofre, preferentemente automóviles, para pasar hasta hace años recientes le siguió el robo del cable eléctrico, junto con los medidores de agua potable, para posteriormente continuar con el cable de Telmex y fibra óptica de la misma compañía telefónica.

El robo de tapas de las alcantarillas había comenzado hace 16 años atrás, y aunque había sido de manera esporádica fue en Cuatrociénegas, Coahuila; en donde este tipo de hurto fue más visible, en la que su entonces alcalde había disculpado su impotencia para evitar el robo de alcantarillas y lo justificó que se debía a la falta de cierre de las pozas, lo que resulta además de infantil, fantasioso, pues la clausura de ese lugar que aparentemente acabó con algunas fuentes de trabajo ya tenía unos cuantos meses antes y, además, la ocupación que se da es en determinadas temporadas del año como vacaciones de verano, semana mayor.

Algo que pasando los años se demostró que la falta de desempleo no era el motivo, ya que a la falta de atención por parte de las autoridades locales en turno, aumentó este hurto de tapas de alcantarillas, no solo continuaron en esa cabecera municipal de Cuatrociénegas sino se fue extendiendo a Torreón, Saltillo, Monclova, y Piedras Negras; siendo éstas las principales ciudades de Coahuila.

Estas han sido las distintas modalidades de hurtos que en cada determinados años o épocas se ponen sino de moda, más creativos pero aún hay más ya que no siendo suficiente con ello ahora roban las tapas que se encuentran por parte de la CFE, dejando expuestos los cables y las enormes agujeros en donde son trampas para peatones, y altamente peligrosas por lo que implica la alta tensión, sin mencionar lo que puede causar la entrada de agua con motivo de las lluvias así como un desahogo cuando hay inundaciones.

Se han hecho reportes ante la Comisión Federal de Electricidad, sobre el robo de estas tapas, y aunque proporcionan un número de folio, pueden pasar días, semanas, meses y hasta el año en donde el número de reporte queda empolvado en el olvido. Mientras tanto la gente solo arroja basura y ramas que solo sirven para avisarle al peatón que ahí existe un gran pozo.

Hay quienes, por fortuna los menos, que disculpan y compadecen a estos delincuentes de todo lo que tienen frente a sus ojos diciendo que hurtan por hambre. La mayoría no conceptúa estas raterías por el lado bondadoso como lo ven los primeros y están convencidos de que son simples y desconsiderados rateros de oficio.

En ninguna de las épocas pasadas y presentes se ha puesto freno en su momento al saqueo rateril que cometen esos malandros, porque en muchos de los casos, están ligados en una sorprendente complicidad con simples policías o jefes que “venden” la plaza, es decir, dan protección e impunidad por unos cuantos pesos como se estiló igual hace ya cuarenta a cincuenta años en las principales ciudades de Coahuila en que los “paqueros” y “coscorroneros”, especialmente, compraban la plaza a la policía en turno para trabajar sin ser molestados.

En Torreón, se vive actualmente la fiebre de robarse las tapas del sistema de alcantarillado, quedando los huecos como peligrosas trampas para los conductores de vehículos, es decir, se están cometiendo dos delitos, el del robo y el de exponer a un conductor a caer en esas trampas.

Sufre en este momento de esta enfermedad, la Perla de La Laguna, por lo que no dudamos que en un corto tiempo sufra está fiebre delictiva Saltillo, para luego pasar a Monclova y otros municipios, porque siempre estas modas rateriles pasan de una ciudad a otra como se ha visto con el paso de los años. (Premio Estatal de Periodismo 2011 y 2013, Presea Trayectoria Antonio Estrada Salazar 2018, finalista en Excelencia Periodística 2018 representando a México, Presea Trayectoria Humberto Gaona Silva 2023) www.intersip.org

Notas Relacionadas

Extinguiría reforma electoral al IEC

Hace 5 horas

¿Conoces los 7 tipos de descanso?

Hace 7 horas

Quedar bien con AMLO

Hace 7 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 7 horas

¿Conoces los 7 tipos de descanso?

Hace 7 horas

Quedar bien con AMLO

Hace 8 horas

DOÑA HUEVOTES