Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘Soy la mamá de unos pen#$% que son famosos’: mamá de Poncho De Nigris Despega con Chuchuy / 3 de mayo de 2025 Ordena Trump cancelar financiamiento de TV y radio públicas de EU ¡La quiso dejar dormida en el taxi! Pasajera abandona a su amiga y se vuelve viral Detienen a mujer en Yucatán por asesinar a su hermana con discapacidad ‘Soy la mamá de unos pen#$% que son famosos’: mamá de Poncho De NigrisDespega con Chuchuy / 3 de mayo de 2025Ordena Trump cancelar financiamiento de TV y radio públicas de EU¡La quiso dejar dormida en el taxi! Pasajera abandona a su amiga y se vuelve viralDetienen a mujer en Yucatán por asesinar a su hermana con discapacidad

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

La moda entre criminales: El “narco” se quitó las botas

  Por El Universal

Publicado el sábado, 4 de abril del 2009 a las 15:09


Una nueva generación de narcotraficantes demuestra que lo suyo son las prendas casuales o deportivas

México, DF.- Una nueva generación de narcotraficantes demuestra que lo suyo son las prendas casuales o deportivas, una imagen muy alejada del tradicional estereotipo del narco.

Música de banda, botas, grandes cadenas de oro, sombreros norteños y vistosas camisas eran los elementos infaltables en el atuendo de los primeros narcotraficantes, pero aquello es cosa del pasado.

La “nueva generación” de personas dedicadas al tráfico de drogas en el país demuestra que también cambió su gusto para vestir.

Primero, el 19 de marzo reciente, cuando fue presentado en la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) Vicente Zambada Niebla, alias “El Vicentillo” -hijo de “El Mayo” Zambada-, captó la atención por su imagen.

Lucía jeans combinados con saco, una camisa desabotonada y sin botas.

De hecho, en la nota publicada por El Universal, algunas mujeres dejaron comentarios respecto del look de “El Vicentillo”.

Frases como: “¡Está guapillo el Vicentillo!”, “Cuando lo vi en la tele en la mañana me enamoré de él, yo sí me sacrifico darle sus visitas conyugales jaja” o “Con todo respeto, pero qué guapo está Vicentito Zambada Niebla”, pudieron leerse en la nota.

Ahora la captura de otro Vicente, pero en este caso Carrillo Leyva, también muestra cómo su imagen está alejada del estereotipo del “narco”.

El hijo de Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”, fue capturado en la colonia Bosques de las Lomas, en el Distrito Federal, mientras hacía ejercicio.

Las imágenes dadas a conocer este día nos muestran a un joven de barba partida, labios gruesos y con unos lentes a la moda. Además Carrillo Leyva, de 32 años, estaba impecable con un conjunto deportivo blanco marca Abercrombie y tenis del mismo color.

Nada que ver con la imagen que definió en los años 80 el perfil del narcotraficante, que usaba botas, jeans y sombrero.

LAS ‘NARCOMUJERES’, LA OTRA PISTA

Juegan una posición relevante en el mundo del hampa, ya sea porque son líderes o porque suscitan luchas de sangre

A Vicente Carrillo Leyva lo atraparon por la pista de su mujer, Celia Karina Quevedo Gastélum, quien no ocultó su identidad. Sin embargo, las mujeres juegan una posición relevante, ya sea porque son líderes o bien porque suscitan verdaderas luchas de sangre.

Quevedo Gastélum no ocultó su identidad pese a existir el antecedente de que su hermana Giovanna fue la esposa de Rodolfo Carrillo Fuentes, tío de Carrillo Leyva. Tanto Giovanna como Rodolfo fueron asesinados en noviembre del 2004.

El funeral de la pareja fue público, en la finca Santa Aurora, en Sinaloa. El último aposento de Giovanna y Rodolfo fue un ataúd matrimonial de maderas finas.

LA DE LAS “TRES LETRAS”

Una mujer que desató una verdadera guerra fue la novia de “El Tres Letras”, Teodoro García Simental. En diciembre de 2008, luego del rumor sobre el asesinato de la pareja del narco, se desató una batalla que arrojó un saldo de 37 muertos, entre ellos tres niños y cinco policías locales, confirmó el procurador de Justicia de Baja California, Rommel Moreno.

La misma suerte corrió Zulema Yulia Hernández, quien captó la atención de Joaquín “El Chapo” Guzmán mientras ambos estaban encarcelados en los 90. Una vez libre, Hernández trabajó para la banda de Guzmán.

En diciembre fue asesinada y su cadáver abandonado en un automóvil cerca del DF. Sus verdugos la marcaron con una letra –el símbolo de grupo de sicarios–, en los senos, el estómago y los glúteos.

Ahora, cada vez más se escucha de mujeres involucradas en el crimen organizado, ya sea por ligas sentimentales o simples negocios.

La “Reina del Pacífico”, Sandra Ávila Beltrán, antes de ser una leyenda del narco, fue vinculada sentimentalmente con Ismael “El Mayo” Zambada y al capo colombiano, alias “Don Diego”.

Ávila Beltrán fue capturada en 2007 junto a “Don Diego” y es hija de María Luisa Beltrán Félix y Alfonso Ávila Quintero, familiar de Rafael Caro Quintero.
Es sobrina de Juan José Quintero, extraditado a EU y de Miguel Ángel Félix Gallardo.

También es†á Cantalicia Garza Azuara, alias “La Canti” o la “Reina del Golfo”, aprendida el 17 de abril de 2007. Hermana de Josué Garza, “El Barbas”, es señalada como operadora de una célula criminal dedicada al lavado de dinero y al tráfico de droga, armas y personas.

SU VIDA EN LAS LOMAS: “ERAN MUY AMABLES”

El agente Picazo sube a una motocicleta de la Policía Federal frente al número 152 de la calle Bosque de los Sauces, y mientras se acomoda unas gafas dice a uno de sus compañeros que custodian la mansión, donde 24 horas antes capturaron a Vicente Carrillo Leyva: “Voy a ver si nos dan para el pollo, ¿cuántos somos?”.

Aquí hay 13, y del otro lado dos -contesta uno de sus colegas. Picazo contesta que no está autorizado para hablar, pero acepta que la detención del primogénito de Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos“, fue labor del grupo que encabeza Luis Cárdenas Palomino, coordinador general de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública federal.

La mañana del miércoles, Carrillo Leyva salió de su domicilio para trotar en el parque Jacarandas, localizado a unos 800 metros de su residencia que abarca por lo menos dos hectáreas y tiene un par de entradas, la principal ubicada en el número 112 de la calle Bosque Framboyanes.

SEMANAS VIGILANDOLO

Los agentes de la PFP, que tenían semanas interceptando sus llamadas, lo identificaron. Apoyados por ministeriales, lo rodearon y momentos después ya lo tenían detenido.

Eran las 15:00 horas de ayer y Picazo arrancaba su moto para traer algo de comer.

Cinco agentes están apostados en una van blanca por el lado de la calle Bosques de Sauces y dos más en la unidad 12456 de la Policía Federal por la entrada de Bosque Framboyanes.

Dentro de la residencia, una decena de federales pasea por los jardines y observa un par de vehículos de colección estacionados en el garaje. Uno es un Mini Cooper de modelo antiguo y el otro, a la distancia, tiene las características de un Lamborghini.

Contigua a la casa donde vivía con Celia Karina Quevedo Gastélum -a quien la Procuraduría General de la República (PGR) identificó como su esposa y hermana de Giovanna Quevedo, quien estaba casada con Rodolfo Carrillo Fuentes “El Niño de Oro”, junto a quien murió a manos de un grupo armado en septiembre de 2004 en Culiacán, Sinaloa-, se localiza un inmueble que funciona como club católico.

Quienes asisten a esta hora de la tarde son jóvenes que aseguran no haber escuchado ni visto movimientos de gente armada, previos a la irrupción de los agentes.

ZONA DE TRANQUILIAD

Esta zona dentro de la colonia Bosques de las Lomas se caracteriza por la poca afluencia vehicular y a los vecinos parece no llamarles mucho la atención que haya un grupo de agentes federales apostados a las afueras de una de las propiedades.

Quizá se deba a que la mayoría de las casonas tienen en sus fachadas colocadas una placa que dice que el lugar está protegido por el circuito de seguridad privada Bosques de las Lomas A.C.

“Ni fiestas ni ruido; esos vecinos eran muy discretos. El joven salía a correr por las mañanas y la señora era muy amable cuando uno la encontraba”, comenta la señora Eva Núñez de Saba, vecina de la calle Bosque de Chopos, contigua a donde se concretó el aseguramiento.

Porque una de las reglas que se impuso desde que dejó Sinaloa el heredero de “El señor de los cielos”, fue buscar siempre ser discreto e intentar pasar desapercibido. Hasta que las llamadas telefónicas y los apellidos que nunca cambió su esposa lo delataron.

DUROS GOLPES EN 20 DÍAS

El Gobierno federal ha capturado cinco capos de la lista de los más buscados de la PGR

En tan sólo 20 días, el Gobierno federal ha dado buenos golpes a la delincuencia organizada, al capturar a cinco capos de la droga ubicados en la lista de los más buscados de la PGR.

Dichas detenciones fueron en contra de líderes de los principales cárteles que operan en el país.

Los detenidos han sido Sergio Peña Solís “El Concord”, operador y sicario de un poderoso grupo criminal, que fue detenido en Tamaulipas el 14 de marzo; Vicente Zambada Niebla, “Vicentillo”, hijo de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes del narco, capturado el 18 de marzo en Jardines del Pedregal; Sigifredo Nájera Talamantes, “El Canicón”, también peligroso sicario y cuya detención fue anunciada por el presidente Calderón el 20 de marzo.

Tres días después, el 23 de marzo, la PGR publicó una lista de los narcotraficantes más buscados por la justicia mexicana, en la que se ofrecían recompensas de hasta 30 millones de pesos para quien proporcionara información relevante y útil que llevara a su detención. Al día siguiente cayó el primero de esos capos: Héctor Huerta Ríos, alias “La Burra” o “El Junior”.

VICENTE CARRILLO

Huerta Ríos, operador en Nuevo León de la organización criminal de los Beltrán Leyva, fue detenido en un lote de autos en el municipio de San Pedro, uno de los más ricos de Latinoamérica. El pasado miércoles, fue el turno del segundo narco de ese listado: Vicente Carrillo Leyva, hijo del extinto Amado Carrillo Fuentes, conocido como “El Señor de los Cielos”, fundador del cártel de Juárez.

Estos y los anteriores miembros de organizaciones criminales se encontraban en la lista de los más buscados por las autoridades del país, y aunque las fuentes oficiales han asegurado que la detención de los capos se debió principalmente al trabajo de inteligencia de las fuerzas federales, de haberse dado por la vía de la denuncia habrían representado un gasto de 105 millones de pesos en recompensas para la Procuraduría.

En medio de un álgido debate entre México y Estados Unidos sobre la responsabilidad en la escalada de la narcoviolencia en el país, principalmente en la frontera norte, el Gobierno mexicano se ha lucido con detenciones que han mermado las estructuras financieras y operativas de las principales organizaciones criminales que operan en el territorio.

Además, se “destapó” la nueva cara del liderazgo en los cárteles: los “narcojuniors”, quienes a diferencia de sus padres y antecesores, viven en zonas residenciales, tienen estudios en el extranjero y han dejado atrás las vestimentas simbólicas de los antiguos capos de la droga, para estar al último grito de la moda.

LAS CIRUGÍAS DE VICENTE CARRILLO LEYVA

Para el doctor Ángel González Rodríguez, presidente fundador del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, ex presidente de la Asociación Mexicana de Cirujanos Plásticos y Académico de la Academia Mexicana de Cirugía, son significativos los cambios estructurales de la fisonomía de la cara de Vicente Carrillo Leyva.

El cirujano plástico estudió las estructuras óseas de los tercios de la cara.

A partir de la impresión fotográfica, se concluye que en el tercio superior de la cara se dio mayor dimensión a la frente, se corrigió la línea frontal de la implantación del pelo, se afinaron simétricamente ambas cejas, se dio volumen superciliar con material de inclusión y se redujo el entrecejo.

PARPADO SUPERIOR

En el tercio medio se aprecia la operación del párpado superior, blefaroplastia y eliminación de la bolsa palpebral inferior, asimismo la cirugía de los pómulos. Es notorio el cambio de la nariz.

De una nariz chata y bulbosa se corrigió el dorso nasal y la cirugía de la punta de la nariz, afinando los rasgos cartilaginosos de la misma.

Se aprecia la cirugía de los pómulos maxilar superior. Se disminuyó el volumen de la mejilla eliminando el contenido de la formación anatómica denominada Bolsa de Bichat, bolsa grasosa de la mejilla que le da volumen a la misma.

LA BOCA

Se presume que se le dio nueva conformación a la boca, elevando y dando volumen al labio superior.

En el tercio inferior se aprecia una cicatriz submentoniana abajo del mentón, para dar una nueva conformación a la barba partida ya existente.

En lo que corresponde al marco estructural de las ramas óseas del maxilar inferior, se modificó su estructura eliminando la forma de un rostro deprimido.

Estos cambios de la fisonomía podrían haberse realizado en un solo tiempo quirúrgico; es decir, en una misma operación.

ERA UN EMPRESARIO DISCRETO Y AMABLE, DICEN

» Vicente Carrillo Leyva, una de las dos cabezas del cártel de Juárez, era para los vecinos de Bosques de las Lomas un empresario “discreto y amable” dedicado al comercio de autopartes de nombre “Alejandro Peralta”, hasta que fue capturado la mañana del miércoles.

» Ese día Carrillo Leyva salió de su domicilio para trotar en el parque Jacarandas, a unos 800 metros de su residencia que abarca por lo menos dos hectáreas. Agentes de la Policía Federal, que tenían cuatro semanas siguiéndolo e interceptando sus llamadas, lo identificaron, lo rodearon y momentos después ya lo tenían detenido.

» Los agentes federales determinaron que en ese momento contaban con toda la ventaja operativa para la aprehensión, que se concretó sin necesidad de disparos.

» Su localización se logró por el hecho de que su esposa, Celia Karina Quevedo Gastélum, no cambió de nombre para ocultar su identidad, a pesar de existir antecedentes de que su hermana Giovanna fue esposa de Rodolfo Carrillo Fuentes, “El Niño de Oro”. Ambos fueron asesinados en 2004 por miembros de organizaciones rivales.

» Carrillo Leyva, de 32 años, es hijo de Amado Carrillo, “El Señor de los Cielos”, extinto líder del cártel de Juárez.

» En la organizacióvn criminal desempeñaba funciones directivas y de ocultamiento de recursos ilícitos, explicó Marisela Morales, titular de la SIEDO.

» El actual líder del cártel es su tío, Vicente Carrillo Fuentes, “El Viceroy”.

» La casa donde residía desde finales de 2007 era rentada. El rumbo le era familiar, pues antes de concluir los 90 había comprado un inmueble en Lomas de Chapultepec, con el alias de Vicente Vega Ortiz, una de las múltiples identidades que asumió tras la muerte de su padre en 1997.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 5 horas

Habrá lluvias y granizadas; anticipan frío en Coahuila

Hace 5 horas

Seguimos blindando cada región: Manolo Jiménez; entrega Gobernador cuartel en Candela

Hace 10 horas

Activista se enfrenta a usuario durante protesta por pinchazos en el Metro de la CDMX

Hace 11 horas

Piden a Zedillo disculpa pública por el Fobaproa

Hace 12 horas

Sufre bullying 28% de alumnos de educación básica en México

Hace 13 horas

Es un mal momento para reducción de jornada laboral: Coparmex

Hace 14 horas

Supervisa Sheinbaum obras del Interurbano en Observatorio

Hace 14 horas

Rescatan a tres leonas y un león en condiciones deplorables dentro de una quinta en García, Nuevo León

Hace 14 horas

Reportan narcobloqueos en Tierra Caliente, Michoacán

Hace 14 horas

Trump presiona a México para mayor intervención militar contra cárteles, reporta el WSJ

Hace 14 horas

Muere Fidel Herrera, el Gobernador que ganó dos veces la lotería

Hace 14 horas

Retira Senado impugnación contra INE sobre candidatos