Deportes
Por
Grupo Zócalo
Publicado el viernes, 28 de marzo del 2025 a las 04:05
Cd. de México.- La Liga Mexicana de Softbol ya echó raíces fuertes en el país. Hace un año, el naciente circuito tocó la puerta de seis ciudades y llamó la atención de miles de fanáticos que quedaron cautivados con los batazos, lanzamientos y atrapadas que se vivían en el parque.
De hecho, durante la Serie de la Reina de 2024, que fue de cuatro juegos, entre Charros de Jalisco y Sultanes de Monterrey se estableció el récord de asistencia con 19 mil 832 personas.
“
Lo he dicho en varias ocasiones que el softbol llegó para quedarse. Tratamos de brindar un espectáculo a todos los presentes, que se diviertan, que sientan esa pasión por el deporte, que encuentren en las chicas a sus ídolas”, mencionó Daniela Leal, directora de la LMS.
En su segunda edición, hubo un giro de 180 grados con 8 novenas inscritas, se registró a más del 35% de jugadoras extranjeras y hubo un aumento en cuanto a las entradas, al menos en los duelos de la Final entre Diablos Rojos Femenil y Sultanes, con 26 mil 889 aficionados.
La aceptación que generó la Liga Mexicana de Softbol en 2024 hizo posible la expansión con dos equipos más en 2025.
Naranjeros de Hermosillo y Algodoneras de Unión Laguna se plantaron en el diamante para pelearle de tú a tú a Diablos Rojos, Sultanes, Charros, Bravas, Olmecas y El Águila.
Con la llegada de más de 50 jugadoras extrajeras, los 8 equipos se reforzaron y elevaron su nivel en todas las posiciones.
Más sobre esta sección Más en Deportes
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas