Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Muy lento, arranque de Román VIDEO: Se roba Altagracia Gómez momento en discurso de Javier Milei Provoca caos vial choque entre tres tráileres en carretera Saltillo-Monterrey ¡Infierno frío! Toluca y Rayados empatan a un gol en el Nemesio Diez Bravos de Juárez le mete el freno al Cruz Azul en la J2

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Arte

La literatura mexicana del siglo XX a la luz de la Revolución

Por zocaloadmin

Hace 4 años

Francisco Turón

La literatura mexicana del siglo XX comienza con la Revolución de 1910, cuando al fin concluye el siglo XIX, tan cargado de dificultades políticas y económicas para el país, invasiones norteamericanas y francesas, luchas intestinas. Algo semejante ocurrió en Europa: el nuevo siglo surge lenta y brutalmente luego de la Primera Guerra Mundial, 1914-1918. Hasta ese momento, la belle époque mantiene su hegemonía. Son los atroces sacudimientos militares los que cambian de una etapa a otra. En México no solo cuenta el levantamiento en armas de Francisco I. Madero, todavía en plena dictadura, antes Justo Sierra funda la Universidad Nacional y el filósofo Antonio Caso le da un golpe de positivismo que era el soporte filosófico del porfirismo. Las ideas anarquistas de los Flores Magón se cuelan en el magno movimiento y en 1919 es fundado el Partido Comunista Mexicano bajo la influencia de la naciente Unión Soviética. México es una suerte de crisol donde se funden nuevas corrientes de pensamiento político y llegan aires distintos en materia de cultura y literatura específicamente.

La gran rebelión mexicana se transformó pronto, junto con la rusa, en una de las grandes revoluciones del siglo XX. Surge, en efecto, por razones internas, luego de una larga dictadura y de la entrega de recursos nacionales al extranjero, cuando los explotados sufren en el campo y en las ciudades se resiente la falta de libertad y democracia. Francisco I. Madero es la mecha del enorme movimiento que se desatará en pocos meses. Se han acumulado fuerzas incontenibles que brotan entre los campesinos e indígenas y que tienen fuerte respaldo en las urbes donde intelectuales y profesionistas, unos cuantos obreros y masas de desarrapados exigen cambios radicales. Con la nueva reelección de Porfirio Díaz, queda claro que solo dejará el poder por la fuerza de las armas y así se inicia la insurrección a gran escala. Madero lanza el Plan de San Luis donde aparece la no reelección y hace un llamado a las armas para el 20 de noviembre. En Puebla, Aquiles Serdán resiste y finalmente es asesinado mientras que en Chihuahua estalla la Revolución. Muy pronto aparecen los dirigentes que darán los grandes combates contra las tropas gobernistas. Francisco Villa, Emiliano Zapata, Venustiano Carranza, Pascual Orozco, Pánfilo Náteras, Felipe Ángeles, Álvaro Obregón y otras figuras alimentan la imaginación popular y se traducen en corridos y leyendas, murales y novelas y cuentos que desborden las fronteras nacionales. Zapata y Villa, por ejemplo, han sido llevados una y otra vez a la cinematografía norteamericana. Vale la pena citar la mejor versión que de Emiliano Zapata se ha hecho: ¡Viva Zapata! Con Marlon Brando y Anthony Quinn del cineasta Elia Kazan. Periodística e históricamente es el norteamericano John Reed con su obra México insurgente, uno de los mejores cronistas que la naciente revolución pudo tener. No solo ello, también dejó un libro notable de relatos que en México publicó el Fondo de Cultura Económica en 1972, Hija de la Revolución.

La Revolución atrajo e influyó a narradores de la talla de D.H. Lawrence (La serpiente emplumada), Graham Greene (El poder y la gloria), Valle Inclán (Tirano Banderas, como todo lo peninsular, más de aires españoles que mexicanos), Emmanuel Robles (Las navajas). Más adelante llegará a México B. Traven a darle vigor a los temas sociales e indigenistas con multitud de cuentos y novelas de enorme éxito. La identidad de este enigmático narrador permaneció oculta hasta que el periodista Luis Spota logró descifrarla.

Un análisis riguroso acerca del origen de las letras mexicanas tendría que remontarse. Por una parte, a la España que vence a los primeros americanos en 1521, del otro lado, pese a la relativa presencia prehispánica de la literatura mexicana, hay que considerar al menos la poesía y los mitos de mayas, aztecas, olmecas y otomíes, principalmente. Hablamos de una síntesis donde predominó la parte castellana, pero donde todavía laten los retos de enormes culturas cortadas abruptamente de tajo.

Si bien la novela colonial es un comienzo, esta tiene naturalmente raíces en España, son trescientos años de presencia española, imposible evitar esa enorme referencia. De tal suerte que la novela histórica en México, en boga después de Noticias del imperio de Fernando del Paso, Gonzalo Guerrero de Eugenio Aguirre y Madero el otro de Ignacio Solares, vienen no solamente de Walter Scott (1771-1832) con obras de la talla de Ivanhoe y Quintin Durward, cuyo éxito y veloz traducción al castellano fue impresionante, sino también de más lejos, con libros como Crónica del rey don Rodrigo con la destrucción de España, de Pedro del Corral, escrita alrededor de 1403 y que da origen a infinidad de novelas épico-históricas, cuyo eje son las batallas entre árabes y españoles.

Hay que aceptar, pues, que las letras mexicanas comienzan con los textos de los vencidos (los aztecas en principio) y fundamentalmente con las crónicas (que no novelas) de los vencedores. Imposible narrar en pocos párrafos las deudas del México actual con España, baste decir que, entre nuestros antecedentes literarios, por obvias razones en consecuencia, se cuentan El Lazarillo de Tormes (1554), Don Quijote de la Mancha (1604), el Amadís de Gaula y la novela picaresca. En plena lucha por la Independencia de España (1816), José Joaquín Fernández de Lizardi escribe El Periquillo Sarniento, la que muchos califican como la primera novela mexicana y un libro que anticipa alguno de los males que han prevalecido hasta nuestros días: la corrupción, la riqueza del subsuelo y la pésima administración política.

De muchas maneras, los años que van de 1821 a 1910, menos de un siglo, son intensos para el mundo y para México. Este país recién independizado recibe distintas invasiones, algunas implacables como la norteamericana de 1847, por la cual pierde más de la mitad de su territorio, y la francesa que dura unos tres años y establece un segundo imperio ahora con monarcas europeos de la casa Habsburgo. Lugar aparte están las atroces luchas intestinas que desangran y dividen al país y cuya cumbre es la guerra entre liberales y conservadores. Grandes novelistas aparecen: Justo Sierra O´Reilly, José López Portillo y Rojas, Rafael Delgado, Emilio Rabassa, Heriberto Frías, Manuel Payno, Guillermo Prieto, y muchos más que desarrollan la literatura propiamente nacional.

En 1900 la literatura mexicana seguía anclada en el pasado inmediato. Federico Gamboa, digamos, y su naturalismo, préstamo del francés, se mantiene. No ha sido suficientemente valorada la aportación de voces propias como la de El periquillo sarniento de Lizardi y Tomóchic de Heriberto Frías, por solo citar dos casos importantes. Pero está por comenzar un proyecto literario de gran envergadura para México. En ese arranque del siglo ya habían nacido los autores fundamentales del siglo XX: José Vasconcelos, Julio Torri, Martín Luis Guzmán, Alfonso Reyes, Enrique González Martínez y Mariano Azuela. Los primeros cuatro forman parte de una generación, El Ateneo de la Juventud, el último, será quien formalmente inaugure lo que conocemos como Novela de la Revolución; ruptura y arranque, porque con esta literatura se acaba la dependencia de las corrientes europeas dominantes y principia una tendencia propia y poderosa. La Revolución, es cierto, brinda una sana explosión de nacionalismo, haciendo de lado al afrancesamiento que prevalecía en la cultura, y, sin embargo, y ello no deja de ser interesante, al mismo tiempo le dio al país un sentido universal del que carecía. Quizá esto se pueda apreciar más en artistas plásticos como Rivera y Siqueiros, aunque ambos tenían un definido proyecto estético nacionalista y revaloraban el pasado prehispánico, pero habían tomado lo esencial de la cultura universal; en política, digamos, venían del alemán Marx y del ruso Lenin. Diego había pasado por diferentes escuelas, especialmente por el cubismo y se había perfeccionado en París. Siqueiros, a su vez, tenían deudas con grandes muralistas del Renacimiento.

A don Alfonso Reyes le reprochan su ausencia de temas revolucionarios y su atenta mirada hacia los clásicos, su admiración por lo europeo. Lo que a nadie le cabe la menor duda es su talento literario. El propio Jorge Luis Borges, tan poco dado a elogiar a los demás, reconoce su excelsitud de su bagaje cultural y su capacidad para las letras. No hay desdén para el movimiento que a sus correligionarios iniciales subyuga, Martín Luis Guzmán y José Vasconcelos, lo que ocurre es que la muerte de su padre, militar de alto rango al servicio de la dictadura, ocurrida en un intento de asonada frente a Palacio Nacional, lo conmueve mucho, su dolor lo traduce en versos tardíamente dados a conocer.

Julio Torri, por su lado, permanece único y respetuoso, absorto ante la más delicada literatura universal, incapaz de conmoverse con los brutales cambios políticos que a su alrededor ocurren.

Vale la pena precisar que la literatura de la Revolución Mexicana no fue ciertamente una literatura revolucionaria, un movimiento estético de gran envergadura, pero a nivel mexicano consiguió grandes cambios artísticos. Su temática fue nacional. Como en el caso de la pintura y la música, los creadores volvieron los ojos hacia lo propio y apareció una enorme preocupación por la forma y los temas mexicanos. La nueva literatura hizo que los escritores se fijaran en los indios, los campesinos, en los grandes problemas nacionales, lo cual le dio a la novela y al cuento una preocupación social y política desconocida hasta entonces y un impulso artístico avanzado. Recordemos, por ejemplo, el célebre cuento de Rafel F. Muñoz, “Hombre, caballo y oro”, así como el capítulo del libro de Estampas o cuadros de Martín Luis Guzmán, “La fiesta de las balas”, o la novela de este mismo narrador La sombra del caudillo. Todos ellos son trabajos memorables que dejan una profunda huella en los mexicanos y que, de no haber sido escritas en castellano, serían obras de alcance internacional.

Todavía en los años cincuenta, los escritores se movían pensando en función de ese movimiento, fuera para elogiarlo o vituperarlo. Sin duda lo que produjo fatiga no fue tanto el tiempo pasado como la insistencia política de hablar de ella cuando ya agonizaba y le entregaba a la burguesía recién creada los recursos por los que las masas campesinas habían luchado y muerto. La burocracia política, con sus discursos demagógicos, hacia chocantes a las figuras revolucionarias.

Etapas de la novela de la Revolución Mexicana

Por estudiar el fenómeno de la literatura de la Revolución Mexicana es necesario acudir a la edición Aguilar La novela de la Revolución Mexicana (Aguilar) en dos volúmenes, realizados por Antonio Castro Leal, y seguramente continuar con Los protagonistas de la literatura mexicana del siglo XX, entrevistas realizadas por Emmanuel Carballo, independientemente de acudir a otras fuentes. Antonio Castro Leal es quien primero estudia, agrupa y ordena a los autores de la Revolución, como también lo hizo con la novela del México colonial. Lo hace de forma aguda para que no haya equívocos: en principio están aquellos que fueron testigos directos, quienes, como Azuela, médico de las tropas villistas, y Martín Luis Guzmán cercano a Villa, toman las escenas y los personajes de primera mano. Ellos son parte del movimiento armado, igual que José Vasconcelos, quien narra en libros formidables, como el Ulises criollo, su propia experiencia, su memoria de los días violentos y soberbios de la gesta revolucionaria. A ellos se suman autores como Rafael F. Muñoz, Gregorio López y Fuentes, Mauricio Magdaleno y Nelly Compobello.

A la novela inicial, Los de abajo, obra de gran empuje tardíamente descubierta por el hombre de letras Francisco Monterde (el miso autor de libros sobre el tema: Lencho y El mayor Fidel García), le siguen otras basadas en la realidad inmediata. Martín Luis Guzmán y José Vasconcelos escriben obras memorables. Todos los narradores son protagonistas, hombres y mujeres participan del movimiento armado. Son, pues, autobiográficas.

Enseguida vienen aquellos que nacieron durante los años revolucionarios, los que plasman sus recuerdos infantiles o cuentan historias que escucharon durante sus años iniciales o de formación. Sin embargo, el tema que propone la Revolución, que bien podría ir de 1910 a 1920, año en que es asesinado en Tlaxcalaltongo Venustiano Carranza, se ha estirado enormemente. No olvidemos que, en 1962, Fernando Benítez escribe El rey viejo, historia novelada de la muerte violenta del constitucionalista. Más adelante, Agustín Yañez (1904-1980) retoma el tema revolucionario en su obra Al filo del agua, novela que introduce técnicas modernas y cuenta la historia de un modesto poblado que vive al margen de la gran tormenta: la gesta no pasa por allí, da un rodeo, lo deja prácticamente igual. No importa que las poderosas tropas de generales formados en la lucha guerrera, sacudan a la nación y destruyan el feudalismo que el régimen de Porfirio Díaz permitía. Para muchos es el inicio de la novela moderna, con una severa influencia de Manhattan Transfer de John Dos Passos. También José Revueltas recurre al tema o, mejor dicho, a la secuela que ha dejado. Más adelante, cuando los críticos suponían agotado el tema de la Revolución, Carlos Fuentes escribe dos obras fundamentales: La región más transparente y La muerte de Artemio Cruz, en ambos casos presenciamos la muerte simbólica de la Revolución, su caída con seres corruptos que se beneficiaron con los logros de aquellos que quedaron en los campos de batalla. Ello significa que podríamos hablar de una tercera etapa de la literatura de la Revolución, una literatura ya no de corte épico sino más bien de crítica áspera a los resultados de la gesta libertaria, su total decadencia convertida en el Partido de la Revolución Institucional (PRI), la práctica de la corrupción a gran escala, el autoritarismo llevado a extremos brutales como lo prueban las represiones frecuentes a electricistas, maestros, médicos, estudiantes, y, por último, una pobreza que repite la situación de 1910. El país de nueva cuenta ha quedado en manos de ricos, banqueros y empresarios extranjeros que revierten la obra revolucionaria cuyo momento de máximo esplendor llega con Lázaro Cárdenas, entre 1936 y 1940, donde es diseñado el México posrevolucionario, sus instituciones, su presidencialismo, sus vicios y virtudes que siguen vigentes.

La novela de la Revolución Mexicana, con sus logros y carencias, con sus autores hondamente preocupados por los problemas nacionales del país, supo presentar un movimiento grandioso que cambió el rostro de la nación y le ayudó a levantarse de una postración de siglos. Hoy, para hacer un nuevo intento de adentrarse plenamente en la modernidad, México no invoca más a la Revolución, no obstante, nadie podría negar los luminosos méritos de todos aquellos que por una razón u otra tuvieron la fortaleza de llevarla a cabo y que, por último, le dieron a la literatura mexicana la posibilidad de mostrar héroes o villanos de peculiares características, de grandeza y miseria.

Sin embargo, el tema no se agota, adquiere otra forma y tratamientos. Carlos Fuentes (Panamá, 1928- Ciudad de México, 2012), por ejemplo, lo retoma lleno de nostalgias; mejor dicho, aborda los resultados: una creciente corrupción y un presidencialismo que hereda los defectos del caudillismo histórico que conforman a México y que viene de muy lejos; hablamos de la fusión de dos autocracias, la azteca y la española. ¿De dónde podríamos arrancar la democracia? Hablo de La región más transparente y La muerte de Artemio Cruz. Fuentes va más lejos y escribe Gringo viejo. En esta obra recupera a muchos de aquellos personajes legendarios y le hace, en la figura del talentoso humorista Ambrose Bierce, un homenaje a los muchos extranjeros que vinieron a México a pelear o a morir. Por una causa ajena y poco comprensible, como Mina, aquel soldado español que luchó y falleció por la Independencia mexicana y a quien Martín Luis Guzmán le rindió un cálido homenaje en Mina, el mozo.

Quizá lo más interesante de La región más transparente sea que se trata de una de las novelas que le permiten a México ingresar a las naciones que poseen una acabada literatura urbana. Más que en Agustín Yañez, es evidente la influencia de Manhattan Transfer, cuyo personaje principal es la ciudad de Nueva York. Casi simultáneamente aparecen dos novelas más: de Rafael Solana, El sol de octubre, y de Luis Spota, Casi el paraíso, lo que contribuye a reforzar una temática, la urbana, que aparece tardíamente en México. No son los únicos casos, pero sí los más destacados.

Fuentes, además de darle firmeza a esta corriente literaria, retoma la Revolución y sus dramáticas consecuencias de corrupción y frivolidad. Martín Luis Guzmán y Octavio Paz están presentes. Las generaciones siguientes, aquellas de quienes nacieron después de 1950, en un país que recupera la epopeya revolucionaria y aprecia la gesta social como pura nostalgia con frecuencia frívola. Así tenemos libros de autores jóvenes como Paco Ignacio Taibo II y Pedro Ángel Palau, que ven a Villa y Zapata con ojos de admiración y novelan sus respectivas historias. Los corridos populares que exaltaban a los revolucionarios son sustituidos por narcorridos, música popular destinada a exaltar a los traficantes de drogas. Las fotografías de escenas revolucionarias de los Casasola son puestas en bares distinguidos para jóvenes metrosexuales o para una multitud de personajes que se divierten y beben despreocupadamente, cuyos valores son eminentes y vienen de Estados Unidos, la potencia triunfadora luego de una larga confrontación con el proyecto socialista ruso, el llamado socialismo real, de muchas formas una aberración, una pésima versión del marxismo. La tragedia quedó atrás. Incluso ya hay margen para la parodia con Jorge Ibargüengoitia: su novela Los relámpagos de agosto hace mofa de la literatura de la Revolución Mexicana y parece el punto final de una épica que se extendió de modo asombroso. En el campo de las ciencias sociales, una y otra vez aparecen libros que hablan de un movimiento traicionado o interrumpido, como si fuera posible que desembocara en una transformación socialista según las ideas de Marx y de Engels. Puras especulaciones para una revolución que nació de la ira popular sin ningún proyecto más que acabar con las injusticias, lo que no es, por otro lado, poca cosa.

Más sobre esta sección Más en Arte