Clasificados
Por
Ernesto Acosta
Publicado el sábado, 15 de noviembre del 2008 a las 16:00
Saltillo, Coah.- La revista Espacio 4 celebró su 13 aniversario de fundación, en el que su Consejo Editorial refrendó el compromiso de trabajar con imparcialidad, objetividad, profesionalismo y de apostarle a un periodismo constructivo y propositivo.
Con invitados especiales del sector público, privado y social, Gerardo Hernández González, director de la publicación, aclaró que uno de los propósitos fundamentales que les da sustento es el no generar titulares que contribuyan a crear mayor tensión social.
Además, en ningún momento Espacio 4 ha buscado privilegios de cualquier tipo y, por el contrario, busca en el sentir social la orientación de la agenda editorial. La obligación es ofrecer un periodismo constructivo, corresponsable, serio, que refleje las aspiraciones y anhelos de la sociedad.
Precisó que en Coahuila contamos con instituciones democráticas, con iglesias que cumplen con el compromiso de unir, con competencia electoral y con mejores indicadores en materia de seguridad pública, pobreza y justicia, en comparación con otros estados del país.
Recordó que la publicación catorcenal nació con la intención de proponer una alternativa de periodismo que asumiera compromisos más directos con la sociedad, y la obligación “autoimpuesta” de ofrecer análisis y crítica que contribuyan a la construcción de una convivencia más cordial entre los sectores.
“El compromiso es refrendar nuestra obligación con la sociedad. Los medios de comunicación deben ser un antipoder, más que asumirse como poder… en los medios desafortunadamente la tentación de que nos coloquemos en pedestales es mucha, cuando debemos estar siempre con los pies firmes en la tierra, porque es lo que nos permite tener una perspectiva más clara, más objetiva de la realidad y en esa medida ser más útiles.
“No debemos aspirar a privilegios porque eso negaría nuestra propia esencia de periodistas. Al contrario, si hay privilegios para la prensa, debemos renunciar a ellos, pero sí exigir al gobierno las garantías mínimas para defender este oficio, sin el cual no se explica el avance democrático, social y político del país”.
Hernández González señaló además que los medios de comunicación trabajan en condiciones de seguridad muy precarias, al continuar con los asesinatos y secuestros de reporteros, el eslabón más débil de la cadena entre la sociedad y los medios.
“Los periódicos, revistas, radio, televisión, pertenecen a empresarios que han construido imperios y el reportero sigue siendo el más indefenso, el que da la cara ante la sociedad, ante las bandas criminales”.
Aunque los gobiernos responden con más burocracia y los congresos con más penas para castigar las agresiones a periodistas, eso no tranquiliza, porque lo que éstos reclaman son garantías para trabajar, aseguró.
El fundador de Espacio 4 manifestó que el deseo de la revista es investigar, analizar, criticar y ser un reflejo de la sociedad, sin compromisos ante poder alguno.
“La libertad hay que ganarla todos los días; la libertad existe, pero si no se ejerce se impone la autocensura y si se impone la autocensura, ¿entonces para qué queremos la libertad? La libertad debemos ejercerla cotidianamente y con un sentido de compromiso social profundo y claro”, sostuvo.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Clasificados