Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¿Cómo fue el ataque del CJNG al que sobrevivió el agente Iván Morales, asesinado a balazos en Temixco, Morelos? Greten Walsh de EU bate su propio récord mundial en 100 metros mariposa Abuela de bebé abandonado en Tultitlán gana amparo; podrá ver al menor en una instancia Platanito habla sobre el abandono de su padre: ‘No sé si ya murió’ Se seca el río Tamazula en Sinaloa; desechos salen a flote ¿Cómo fue el ataque del CJNG al que sobrevivió el agente Iván Morales, asesinado a balazos en Temixco, Morelos?Greten Walsh de EU bate su propio récord mundial en 100 metros mariposaAbuela de bebé abandonado en Tultitlán gana amparo; podrá ver al menor en una instanciaPlatanito habla sobre el abandono de su padre: ‘No sé si ya murió’Se seca el río Tamazula en Sinaloa; desechos salen a flote

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

La inundación del 4 de abril

Por Otto Schober

Hace 4 semanas

En la historia de la ciudad se han presentado 4 grandes inundaciones, la del 10 de septiembre de 1890, del 2 de septiembre de 1932, la catastrófica del 28 de junio de 1954, con 60 víctimas y la del 4 de abril del 2004. Ese día, de las 5 hasta las 10 de la mañana cayeron 20 pulgadas de lluvia en la serranía del Burro que, junto con las precipitaciones esporádicas caídas desde el 10 de marzo en esa región, hicieron un total de 35 pulgadas de agua, así que la última lluvia de la mañana se juntó con la ya acumulada, creando una masa de aproximadamente 45 millones de metros cúbicos, que se desplazaron por el río Escondido y el San Antonio, en este último, el arrastre era de 80 km. por hora. 

A las 19:35 horas empezó a llover y las corrientes de ambos ríos se unieron, arrastrando árboles, rocas, lodo, rastros de casas de las serranías y otros deshechos, llegando violentamente convertido en un infrenable monstruo a Villa de Fuente, embistiéndola de manera sorpresiva, sus habitantes no se habían dado cuenta y quienes vivían cerca del Escondido, escucharon el crujir de los carrizales y a ver como las violentas aguas empezaban a ingresar a sus viviendas. Los postes de energía caían como palillos, las paredes de las viviendas se desmoronaban al igual que las bardas, los autos eran arrastrados por las aguas, incluso algunos eran depositados en los techos de las viviendas que habían resistido, había confusión, angustia y gritos de desesperación en la oscuridad, las aguas arrastraban enseres domésticos y cuerpos con y sin vida. 

Algunos trataron de huir a sitios altos para salvar sus vidas. Elementos del Cuerpo de Bomberos, del grupo Beta, de Seguridad Pública, voluntarios y otros, lucharon para salvar a quienes estaban en peligro, etc., luchando a pie, en camionetas, grúas y en maquinaria pesada de construcción. Paulatinamente las aguas bajaron su nivel, que alcanzó un poco más de los 8 metros. Cuando amaneció, el panorama era desolador, Villa de Fuente fue arrasada en aproximadamente 67 hectáreas, las colonias Delicias, Presidentes en sus 4 sectores, Periodistas, El Vergel, que desapareció por completo, la Buenos Aires, la Ramón Bravo, para un gran total de 181 hectáreas habitadas que resultaron afectadas, el puente del ferrocarril sobre el río Escondido resultó dañado y casi dos kilómetros de vía férrea desaparecieron, el puente urbano de la villa también resultó afectado, cortó el bulevar República a la altura del Laguito Mexicano y el nuevo bulevar Venustiano Carranza, dejando a Piedras Negras incomunicado por tierra con el sur, 38 personas murieron según datos oficiales y 7 se declararon desaparecidas, 750 viviendas dañadas, 271 familias sin hogar y damnificadas a más de 7 mil personas. 

Toda el área quedó sin energía eléctrica, agua potable y gas natural. 

(Mañana la conclusión de esta reseña).

Notas Relacionadas

Tener plataforma para lo que dices

Hace 48 minutos

Asesta golpe a ‘polleros’ freno migratorio; pasan cruces de mil a 15 en 2 años

Hace 6 horas

Investigan a 3 policías por asesinato en ejido Nuevo Mieleras de Torreón

Hace 7 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 48 minutos

Tener plataforma para lo que dices

Hace 7 horas

¡Ups! Un error

Hace 7 horas

Los poshonestos mexicanos