Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Detienen a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Chihuahua Sheinbaum me da consejos a mí, dice AMLO Policía mata a tiros a un niño que tenía una pistola de juguete en EU ‘Madrugan’ al América; patrocinador revela nuevo uniforme Al menos 18 muertos y 40 heridos en una ola de atentados de mujeres terroristas en Nigeria

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

La inundación de 1954

Por Medrano

Hace 2 dias

LA ADMINISTRACIÓN municipal de la alcaldesa Norma Treviño Galindo, en coordinación con el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento, han iniciado el proceso de adquisición de cuando menos seis nuevas bombas que auxilien la normalización del servicio de abasto del vital líquido, en esta temporada de intensas temperaturas y de gran demanda,

ANTE LAS fallas que se han registrado y después de una profunda evaluación de lo que está sucediendo, la alcaldesa anunció que ya se ha hecho un depósito económico para la compra y disposición de esos aparatos que podrían recibirse en algunas semanas y de inmediato aplicarse para enfrentar las anomalías que por diversas razones, entre ellas los cortes inesperados de energía eléctrica, están provocando algunos problemas. 

LA MUNÍCIPE hizo el anuncio luego de la reunión del Consejo Municipal del sistema, donde el tema principal fue precisamente los problemas que por alguna y otra causa han provocado situaciones que han afectado a varias colonias. 

LA TEMPORADA de calor que sin duda se agudizará durante la canícula ha provocado una gran demanda de agua y ello genera problemas que afortunadamente se están atendiendo con puntualidad y eficacia… 

HOY SE cumplen 70 años de aquella terrible inundación de 1954 que enfrentó Piedras Negras y a la que pese a sus devastadoras consecuencias, logró sobreponerse gracias al esfuerzo, el coraje y el temple de sus autoridades y ciudadanos. 

DABAN A NUESTRA ciudad por “desaparecida” en los medios nacionales tras el trágico fenómeno. 

PERO A ESTAS alturas somos la frontera más segura del país, una de las mejores ciudades de la nación y de las más progresistas. 

AQUELLA inundación no ha sido la única gran contingencia; Piedras Negras ha enfrentado eso y muchas más de las que ha resultado airosa; se ha doblado momentáneamente tal vez, pero jamás se ha quebrado, ni se quebrará, así de sencillo. 

EN MUCHAS emergencias hemos demostrado de qué estamos hechos. 

POR CIERTO, hoy en la tarde la alcaldesa Norma Treviño estará en la colonia 28 de Junio para conmemorar con los residentes del lugar, la fundación de ese sector derivado precisamente de la inundación de 1954. 

ESA COLONIA surgió para albergar con viviendas costeadas por el Gobierno Federal, a cientos de damnificados… 

EN OTROS asuntos, permítame decirle que aunque el problema de sequía no ha terminado en la región, vienen días en que podrían registrarse lluvias. 

POR CIERTO, en ganaderos y rancheros hubo una reacción inmediata ante las afirmaciones de algunas autoridades del ramo rural, que señalaron que con las lluvias recientes el campo todavía podría “aguantar un poco más”. 

LA RESPUESTA fue: Eso no es posible, la situación es crítica y seguramente se están dando o haciendo malos cálculos porque la lluvia pasada fue un mejoralito, pero no una solución a las críticas condiciones del campo. 

LA TIERRA necesita más lluvia para lograr que la ganadería y la agricultura salgan adelante. 

ÁI se las dejamos….

Notas Relacionadas

Extinguiría reforma electoral al IEC

Hace 5 horas

¿Conoces los 7 tipos de descanso?

Hace 7 horas

Quedar bien con AMLO

Hace 7 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 7 horas

¿Conoces los 7 tipos de descanso?

Hace 7 horas

Quedar bien con AMLO

Hace 7 horas

DOÑA HUEVOTES