Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Este Nissan Tsuru salió a la venta y están pidiendo cerca de $430,000 por él ¿Los pagarías? CS55 Plus IDD 2026 llega a México, conoce versiones y precios de esta SUV híbrida enchufable Caen dos con 660 mil dólares en Anáhuac, Nuevo León Se la Juega Kim Jong-un justifica el envío de tropas norcoreanas a Rusia como ejercicio de soberanía Este Nissan Tsuru salió a la venta y están pidiendo cerca de $430,000 por él ¿Los pagarías?CS55 Plus IDD 2026 llega a México, conoce versiones y precios de esta SUV híbrida enchufableCaen dos con 660 mil dólares en Anáhuac, Nuevo LeónSe la JuegaKim Jong-un justifica el envío de tropas norcoreanas a Rusia como ejercicio de soberanía

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Al final, Smola señala que lo más probable es que Klimt no haya querido representar a unas personas en específico

Arte

La historia detrás de El beso, la pintura más famosa de Klimt

  Por El Universal

Publicado el miércoles, 13 de abril del 2022 a las 14:58


Entre los amantes del arte se ha especulado mucho sobre quiénes son la pareja. Algunos sospechan que se trata de un autorretrato

Ciudad de México.- No es Día Mundial del Beso si no se celebra esta efeméride en redes sociales con la imagen de “El beso”, de Gustav Klimt. Este cuadro ha circulado por todo el mundo en rompecabezas, tazas, sudaderas, libretas y mil productos más.

Un hombre y una mujer son los protagonistas de este óleo con laminillas de oro. Ambos están cubiertos por una túnica, sin embargo, en sus respectivas prendas se aprecian dos patrones: en él, rectángulos blancos y negros; en ella, círculos de colores. De esta forma, Klimt simboliza la masculinidad y lo femenino.

En 1908 fue cuando Klimt expuso esta obra por primera vez, pero bajo el título de “Los amantes”. El cuadro fue todo un éxito, al grado que el Ministerio de Educación de Austria lo compró aun cuando estaba en exhibición.

Sin embargo, en 1909, antes de entregar el famoso óleo, el pintor austriaco le hizo unas pequeñas modificaciones, como sumar la serie de enredaderas que están en los pies de la mujer.

En 1911 el cuadro se expuso en Roma ya con el título con el que lo conocemos: “El beso”.

El hombre de “El beso” de Klimt iba a tener barba

El artista austriaco hizo una serie de estudios anatómicos, entre 1907 y 1908, previos a pintar esta famosa obra y “La satisfacción”. Los bocetos consistieron en dos cuerpos humanos desnudos abrazados. Otra idea que exploró el artista fue la imagen de un hombre y una mujer abrazados, mientras él levanta la pierna de la mujer.

En otro boceto se puede ver cómo Klimt trabajó la vista superior del perfil del hombre que besa a la mujer, se trata de uno de los pocos bocetos relacionados directamente con “El beso”. En éste se ve que el protagonista tendría barba, aunque finalmente el pintor se retractó y nos dio la pintura que hoy todos conocemos.

El misterio: ¿quiénes son las personas que protagonizan “El beso”, de Klimt

Entre los amantes del arte se ha especulado mucho sobre quiénes son la pareja. Algunos sospechan que se trata de un autorretrato de Klimt y Emilie Flogë, su amor y pareja de toda la vida, y una respetada diseñadora de moda en Viena que dirigió su propio salón de diseños junto a sus hermanas.

El prado que aparece en “El beso” es similar a la orilla del lago Atter, donde el artista y la modista tenían una casa de verano, explica Franz Smola, experto en Klimt, a Google Arts & Culture. Sin embargo, el especialista recuerda que el pintor no se hacía autorretratos. De hecho, sólo hay registro de un autorretrato de Klimt en la historia y se encuentra en su obra “El Globe Theatre de Shakespeare”, en el techo del Burgtheater, el Teatro Nacional de Viena.

Al final, Smola señala que lo más probable es que Klimt no haya querido representar a unas personas en específico, sino representar el amor, tema universal, e ilustrar de manera general el acto de dar un beso.

 

 

Notas Relacionadas

Oaxaca deslumbró en el Tianguis Turístico 2025 y se consolida como joya del turismo

Hace 1 dia

¡Tradición tlaxcalteca! Matachines, una danza por la fe

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 1 dia

Asombro y alegría de niñas, niños inundan la Feria Internacional del Libro de Coahuila

Hace 1 dia

Oaxaca deslumbró en el Tianguis Turístico 2025 y se consolida como joya del turismo

Hace 1 dia

Caminarán sus voces por senderos literarios; darán concierto de ópera en la FILC

Hace 1 dia

Plasma mural colores y símbolos de Argentina; concluyen pieza plástica

Hace 1 dia

Busca smial Dor-Lómin atraer a fans de Tolkien; divulgan obra de ‘El Profesor’

Hace 1 dia

Florecen editoriales locales bajo el desértico panorama saltillense; unen sellos independientes esfuerzos

Hace 1 dia

Exploran con literatura limites de la identidad; ofrecen charla queer

Hace 1 dia

Recuperan Constitución de Coahuila de 1852; presentan edición

Hace 2 dias

Presentan con éxito ‘Sonoro Paraíso’; participan más de 70 músicos en escena

Hace 2 dias

El filósofo Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025

Hace 2 dias

Laura Esquivel, la revolucionaria de las letras y cocina mexicanas; inspira su Como Agua Para Chocolate

Hace 2 dias

Explora Camila Villegas las relaciones de lo comunitario; Lo Demás es Silencio