Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Se registra trágico accidente entre tráileres en la autopista Nuevo Laredo-Monterrey VIDEO: Dos personas pierden la vida tras ser brutalmente arrolladas por un auto Sin Mbappé y con sufrimiento, Real Madrid derrota al Alavés en la Liga de España Corridos no están prohibidos, pero sí se busca promover otros valores: Sheinbaum Incendian casa del Gobernador de Pensilvania; estaba dentro junto a toda su familia Se registra trágico accidente entre tráileres en la autopista Nuevo Laredo-MonterreyVIDEO: Dos personas pierden la vida tras ser brutalmente arrolladas por un autoSin Mbappé y con sufrimiento, Real Madrid derrota al Alavés en la Liga de EspañaCorridos no están prohibidos, pero sí se busca promover otros valores: SheinbaumIncendian casa del Gobernador de Pensilvania; estaba dentro junto a toda su familia

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

La guerra de los lobos

Por Enrique Martínez y Morales

Hace 1 semana

Imaginen por un momento que se topan con la lámpara de Aladino, la frotan, se aparece el genio y les concede un solo deseo. ¿Cuál sería? ¿Pedirían algo personal como una cuenta bancaria infinita, una mansión enorme, poder ilimitado para controlar a la gente? ¿O más bien escogerían algo más noble para la humanidad como acabar con la pobreza o que no hubiera niños tristes en el mundo?

Confieso que la primera vez que estudié las teorías de Thomas Hobbes me dejaron una sensación de escepticismo. Para el filósofo inglés el hombre es malvado por naturaleza, dominado por las bajas pasiones, víctima de un irremediable egoísmo. “El hombre es el lobo del hombre”, profetizó en su Leviatán hace casi cuatro siglos y de no ser contenido por una autoridad superior que lo atemorice, el ser humano es capaz de las peores atrocidades en contra de sus semejantes.

Pero al estudiar la historia de la humanidad nos damos cuenta de que quizá Hobbes no exageraba: desde Calígula hasta Stalin, desde Gengis Khan hasta Hitler, desde Atila hasta Iván el Terrible, sin olvidar los métodos de ciertos grupos criminales y terroristas del presente siglo, la constante es la brutalidad para tener más poder.

Pero, por otro lado, existen innumerables casos de seres humanos que han mostrado una bondad infinita, que se han sacrificado por sus semejantes dando incluso su vida por ellos o por una causa noble. Vienen a mi mente los nombres de la madre Teresa de Calcuta y los cuidados cariñosos con los que cuidó a los pobres y enfermos; Abraham Lincoln y los miles de esclavos que emancipó de esa condición gracias a sus convicciones y voluntad inquebrantable; Gilberto Bosques, considerado el Schindler mexicano, y los cientos de judíos que salvó de una muerte segura arriesgando su propia vida durante la Segunda Guerra Mundial, aprovechando su posición de cónsul en Francia.

Por cierto, cuando le pregunté a Lilia María, mi hija de 11 años, qué deseo pediría si fuera ella quien despertara al genio de la lámpara, me dijo: “Sabiduría papá, para poder descubrir la cura contra el cáncer y salvar miles de vidas”.

Yo no creo que el hombre sea el lobo del hombre, parafraseando nuevamente a Hobbes. Más bien, como reza el antiguo cuento indio, creo que dentro de cada persona hay una lucha permanente entre dos lobos: uno negro, que representa el odio, las bajas pasiones, el egoísmo, la avaricia y el rencor; y uno blanco, que enarbola la armonía, la solidaridad, el respeto, la tolerancia y el amor.

“¿Y cuál de los dos lobos gana abuelo?”, le preguntó el nieto al decano de la tribu Cherokee cuando le contó la historia. “El que tú alimentes, hijo. El que tú alimentes”, le contestó.

No existen lámparas de Aladino ni soluciones mágicas para vencer los grandes problemas que aquejan a la humanidad, como la desigualdad y la pobreza. Pero lo que sí existe son las acciones de las personas que alimentan al lobo blanco y esas son las que hacen la diferencia.

Notas Relacionadas

Gabriel Elizondo en Piedras Negras

Hace 9 horas

¿Soltar a esa persona? Las relaciones ‘en intermitentes’

Hace 9 horas

Hormonas: cortisol y dopamina

Hace 9 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 9 horas

Gabriel Elizondo en Piedras Negras

Hace 9 horas

¿Soltar a esa persona? Las relaciones ‘en intermitentes’

Hace 9 horas

Hormonas: cortisol y dopamina