Ayer el INEGI hizo públicos los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana correspondiente al segundo trimestre del presente año, en donde Piedras Negras se mantiene como la quinta ciudad más segura o donde la mayor parte de la población se siente poco insegura…
ES, según el INEGI, la mejor ciudad en cuanto a percepción de poca inseguridad detrás de San Pedro en Nuevo León; Tampico; Los Cabos y Mérida, todas ellas ciudades de mucho más presupuesto y condiciones privilegiadas, además de que ninguna es frontera…
Esto habla del trabajo de la alcaldesa, de mantener la preocupación, inversión y el seguir de cerca el análisis de la seguridad y los temas que semana a semana suceden en nuestro municipio…
No es sencillo cuando se tiene una ciudad fronteriza que enfrenta problemas geográficos comunes como el narcotráfico, el tráfico de armas desde Estados Unidos y la operación de bandas de polleros que le quitan problemas a Nuevo León y le traen 2 mil migrantes en caravana por día, vía la capital de ese estado…
Es Piedras Negras la mejor ciudad fronteriza en seguridad, muy por encima de las fronterizas de Tamaulipas, Chihuahua, Sonora y Baja California y así lo siente su población en la encuesta, que ha mejorado respecto al mismo trimestre del año pasado…
Eso se debe también a todo el apoyo de la secretaria de Seguridad, Sonia Villarreal y del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, que no dejan de invertirle en equipo, capacitación y más elementos…
Inversión en serio en drenaje
Esta semana la alcaldesa Norma Treviño y el gerente de Simas, Guillermo Ruiz, dieron el banderazo de inicio a obras de drenaje y rehabilitación de la red en la zona centro…
Se trata de casi medio kilómetro de la red en las calles Padre de las Casas y también en la Colón, donde se invertirá más de un millón y medio de pesos…
Este tipo de obras son a las que le sacan la vuelta los funcionarios públicos porque no lucen, sí sirven y mucho, pero como están enterradas, pues la mayoría las quiere dejar para luego o cuando la cosa esté complicada, pero no es así para la alcaldesa Norma Treviño quien ha dicho que le entra y muy pronto a estas obras para que cientos de familias se vean beneficiadas por salud y por mejorar su nivel y calidad de vida…
Este tipo de problemas surgen cuando hay inundaciones o cuando las tuberías son muy antiguas, como ocurre con el drenaje de la zona centro que debe reponerse de forma gradual en muchas calles y así lo ha iniciado ya la alcaldesa y ha sido el encargo para el gerente de Simas, “Memo” Ruiz…
Bien por la alcaldesa y mucho mejor por los vecinos…
Trabajo constante en Nava
La alcaldesa de Nava, Pilar Valenzuela, está ya más que lista para la temporada de más demanda de agua potable esto luego de que concluyó el mantenimiento mayor a la red de agua y drenaje además de la planta potabilizadora…
Para los 40 días más calurosos en Nava ya se tiene todo listo y por ello es que la alcaldesa ha encargado al sistema municipal que estén atentos para que no haya desabasto o que no se presenten fallas en los sistemas de bombeo y pozos de los cuales se atiende a toda la población…
En Nava la población tiene agua potable garantizada y son pocos los que se les apoya con pipas durante algunas ocasiones…
No sólo en eso se trabaja, sino también en el tema de la pavimentación en el sector de Nava de la colonia San Joaquín, así como en la conexión de la colonia Manantial sobre el bulevar Román Cerda…
Mejor prevenir, con mantenimiento y obras de infraestructura, a tener el problema encima cuando la ciudad ya creció en algunas zonas…
Promoción para Acuña
Ayer en un restaurante de la localidad se reunieron el alcalde de Ciudad Acuña, Emilio de Hoyos y el de Del Río, Al Arreola, quienes además convocaron a los integrantes de la iniciativa privada y principalmente a los de la Canaco y Servicios Turísticos…
En la reunión el alcalde acuñense explicó lo que se ha hecho en materia de infraestructura, mejoras viales y de atención al turismo, la seguridad y los accesos al puente internacional, todo ello para que el turismo continúe en la línea de recuperación tras la pandemia…
Al comercio de Ciudad Acuña le interesa que cada vez más habitantes de Texas se animen a retornar a esa frontera y en especial los militares que llegan a capacitarse cada temporada a la base aérea de Del Río…
Bien por esta reunión con el alcalde texano que recién tomó el cargo y que se puede ver, habrá una excelente comunicación con su homólogo del otro lado del Bravo no sólo para los temas de seguridad y migración, sino también para el turismo y el comercio…
Notas Relacionadas
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Más sobre esta sección Más en Coahuila