Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Tradición tlaxcalteca! Matachines, una danza por la fe Detienen a dos por planear ataque con bombas caseras en concierto de Lady Gaga en Río Figuras clave del cónclave: del camarlengo a la voz del ‘Habemus papam’ Papa Francisco animó a jóvenes de México a ‘hacer lío’ para cambiar el mundo en video inédito Misil impacta aeropuerto de Israel y deja seis heridos; hutíes lo reivindican ¡Tradición tlaxcalteca! Matachines, una danza por la feDetienen a dos por planear ataque con bombas caseras en concierto de Lady Gaga en RíoFiguras clave del cónclave: del camarlengo a la voz del ‘Habemus papam’Papa Francisco animó a jóvenes de México a ‘hacer lío’ para cambiar el mundo en video inéditoMisil impacta aeropuerto de Israel y deja seis heridos; hutíes lo reivindican

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

La exhibida de Cepeda Salas como el Torquemada de la 4T

Por Luis Carlos Plata

Hace 1 semana

Se debe registrar periodísticamente, así sea sólo para la hemeroteca y la memoria colectiva, lo que sucedió el jueves a mediodía en un salón del Senado de la República.

En medio de una reunión extraordinaria de las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, de Comunicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos, ante un aforo de 38 legisladores federales que participaron en ella, el coahuilense y dirigente magisterial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) desde 2018, quien ocupa desde 2024 un escaño por la vía plurinominal gracias a prestarse como acarreador de maestros a los eventos de Morena, Alfonso Cepeda Salas, se fue de bruces.

Fuera máscaras. Como representante de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, tuvo hasta 5 minutos para intervenir a nombre del Grupo Parlamentario de Morena en torno a lo que ahí se presentaba fast track: la iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que pretende sustituir la normativa vigente.

Le sobró la mitad del tiempo. Lo relevante, sin embargo, fueron las expresiones utilizadas para respaldar el bodrio legislativo que implica, entre otras cosas, coartar la libertad de expresión al empoderar al Gobierno Federal para el “bloqueo temporal a una plataforma digital”.

No obstante, al no definir el alcance de la expresión entrecomillada en el documento, supone y abarca desde redes sociales que se utilizan para difusión de información, como Facebook, X, TikTok y YouTube, hasta otras de streaming como Netflix o Prime, incluso servicios de mensajería como WhatsApp o Telegram.

Lo peor del caso: puede hacerlo sin mandato judicial y de acuerdo con sus propios lineamientos que, de momento, ni siquiera existen. Un orden antinatural. Es decir, primero se dan manga ancha para bloquear, y luego deciden qué. Una versión posmoderna del “mátalos en caliente, después averiguas”, de Porfirio Díaz.
Y a eso, sencillamente, se le llama censura.

Pues Alfonso Cepeda Salas opinó en su intervención que se trata de “una iniciativa valiente, jurídicamente viable, y políticamente oportuna, además éticamente responsable”.

Se le hizo chico el mar para echarse un buche de agua.

Simplificando mañosamente el proceso legislativo a su mínima expresión, los senadores pretendían circular a votación una reforma regresiva de derechos con el tiempo justo para siquiera enterarse de qué se trata; y filtrar así un plan deliberadamente oculto.

No es la primera vez que sucede con esta Legislatura. Si nadie se queja o el caso no trasciende a la opinión pública, avanza. Si hay resistencia, se frena temporalmente (o indefinidamente) hasta elegir un mejor momento donde meter el gol y consumar el albazo.

En este último supuesto nos encontramos, al postergarse la votación definitiva que originalmente había sido agendada para mañana lunes.

La historia todavía puede dar un vuelco y el asunto puede acabar en la congeladora legislativa para guardar las formas y contener el daño a la imagen que se han granjeado a pulso en las últimas horas.

Mientras eso sucede, Alfonso Cepeda Salas ya se exhibió. Como un oportunista, por definición y proyección personal. Envalentonado por ser probablemente la persona en México que más afiliaciones a Morena (vía terceras personas) ha realizado (en medio del fracaso partidista que se habían propuesto como meta), reiteró: “es una ley oportuna y necesaria”.

Su palabra es oportunidad. “Estamos ante la gran oportunidad”, dijo. Reitero: La. Gran. Oportunidad. “De poner un alto, un freno, a la infodemia (…) por eso debemos estar a favor de esta iniciativa”.

“Un alto”. “Un freno”. O sea censurar abiertamente. Nunca mejor dicho, ni con esa economía de palabras. Y acto seguido abandonó la sesión dejando su voto por adelantado, antes del conteo que ganó la mayoría de Morena y aliados por 29 a 9, utilizando su quórum producto de la sobrerrepresentación.

Cortita y al pie

Fijar un planteamiento sobre algún tema público es un deporte de alto riesgo si eres representante de Morena y aliados, lo que juntos se hacen llamar 4T.

Ser congruentes con lo que manifestaban públicamente antes de tomar el poder (quién sabe si genuinamente lo pensaban o era simple pose opositora), es sencillamente imposible. Hoy se ubican en el extremo opuesto de lo que antes de 2018 reivindicaban. Han mostrado el cobre. Más que demócratas auténticos, eran entonces autoritarios sin poder.

No eran demócratas, son hipócritas.

La última y nos vamos

Si bien la senadora representante del PT fue más allá en el evento, deslizando incluso la propuesta (o pensando en voz alta, por lo menos) de “actuar” desde el Estado contra los medios de comunicación bajo conceptos tan ambiguos como peligrosos, tales como “sembrar odio” y “dividir al pueblo” (al tratarse de parámetros subjetivos, es imposible medir y calificar lo anterior sin caer en excesos e injusticias), la posición de Cepeda Salas es más importante ya que se trata de un profesor y no cualquier mentor, sino el líder de un sindicato con 2.5 millones de agremiados.

Deje usted que su postura indirectamente represente a Coahuila. Que promueva coartar la libertad de expresión debería ser escandaloso. Como Tomás de Torquemada, el artífice de la Inquisición, una de las instituciones más cuestionadas de la historia; o sea, el inquisidor por excelencia, en versión facilitador del régimen.
Una vergüenza.

Notas Relacionadas

Escuchar con los oídos del corazón

Hace 5 horas

Una vida más organizada

Hace 5 horas

Arteaga: contra incendios forestales muy leones; ¿y contra negocios inmobiliarios?

Hace 5 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 5 horas

Escuchar con los oídos del corazón

Hace 5 horas

Una vida más organizada

Hace 5 horas

Arteaga: contra incendios forestales muy leones; ¿y contra negocios inmobiliarios?