Nacional
Por
Grupo Zócalo
Publicado el sábado, 31 de julio del 2021 a las 11:00
Ciudad de México.- Luz Irene Fajardo Campos alias la Comadre o Jenny exsocia del narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán e Ismael “el Mayo” Zambada fue condenada a 22 años de prisión.
La mujer señalada por autoridades de los Estados Unidos de amasar una fortuna importando miles de libras de cocaína y metanfetamina desde Sudamérica, por lo que además era considerada como la mujer más poderosa del Cártel de Sinaloa (CDS).
Fajardo Campos, de 57 años y conocida también como la Madrina y la Doña, tuvo un proceso que duró siete días, finalizó en diciembre de 2019 cuando la declararon culpable de conspiración para transportar droga en México, Colombia, Honduras y otros países sabiendo que llegaría a Estados Unidos. Y, este martes, se conoció su sentencia.
En su expediente alertaron que en los últimos años antes de que fuera detenida y extraditada fue la única cabecilla femenina del Cártel de Sinaloa, por lo que al ser capturada se pidió su extradición y en 2016 fue presentada en un corte federal del Distrito de Columbia donde se declaró no culpable.
De acuerdo con la evidencia de la Corte Federal del Distrito de Columbia, Fajardo Campos lideraba la organización con un hijo.
Según las investigaciones, Luz Irene Fajardo Campos se movilizó constantemente entre Colombia, Guatemala, Honduras y México, así que para evitar ser localizada usaba los sobrenombres de Jenny Campos, Jenca y Jenny Avilés.
Las autoridades lograron probar que la mujer, empleaba pilotos y compraba jets para trasladar el material a Centroamérica y México desde Colombia.
La evidencia probó, además, que la mujer importaba químicos a territorio mexicano para procesar la metanfetamina en un laboratorio ubicado en el municipio de Hermosillo en el estado fronterizo de Sonora en México.
Posteriormente, el cargamento era transportado a Tucson, Arizona, y a Jackson, Mississippi, entre otros lugares, según los oficiales de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos y en México que encabezaron la pesquisa en su contra.
La sentencia contra la mujer, que fue detenida en Colombia, es de 22 años de prisión y al fin se conoció luego que se retrasara por varios meses pues originalmente se iba a dar a conocer el 26 de marzo de 2020.
Así que a diferencia de su socio, el Chapo Guzmán, ella podrá salir cuando tenga 79 años de edad cumplidos, algo que Guzmán Loera no, debido a que él purga una condena de cadena perpetua.
Con información de La Opinión
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas