Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Hamburgo S.V. vuelve a la Bundesliga después de 7 temporadas jugando en Segunda Las bolsas chinas suben ante la esperanza de un deshielo comercial entre China y EE.UU. Acto de buena fe, la posible liberación de rehén de Hamás, considera Trump Kylian Mbappé rompe el récord de más goles en su primera temporada con Real Madrid Vuelca mujer en la autopista Premier Hamburgo S.V. vuelve a la Bundesliga después de 7 temporadas jugando en SegundaLas bolsas chinas suben ante la esperanza de un deshielo comercial entre China y EE.UU.Acto de buena fe, la posible liberación de rehén de Hamás, considera TrumpKylian Mbappé rompe el récord de más goles en su primera temporada con Real MadridVuelca mujer en la autopista Premier

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| La colitis se relaciona al sedentarismo, estrés y hábitos inadecuados de alimentación | Ilustrativa

Ciudades

La colitis se relaciona al sedentarismo, estrés y hábitos inadecuados de alimentación

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 4 de julio del 2022 a las 15:47


Harinas blancas, condimentos, café en exceso, conservadores químicos, alcohol, tabaco y poca fibra contribuyen a que se presente el malestar.

Saltillo, Coah.- La colitis (inflamación del colon), es una de las enfermedades que más comúnmente se presentan debido a los hábitos inadecuados de vida tales como el sedentarismo, una alimentación baja en fibra y el estrés. Sin embargo también existe la que está asociada a infecciones causadas por parásitos o bacterias.

El especialista en medicina familiar de la Clínica 88 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Ramos Arizpe, doctor Juan Carlos Álvarez Treviño, informó que las primeras manifestaciones pueden ser distensión del abdomen, acompañada de dolor, sensación constante de defecar, diarrea y hasta heces con sangre; lo cual es más común en pacientes jóvenes de 20 a 35 o en adultos de 50 a 70 años.

Otros síntomas son flatulencias, pequeños calambres dolorosos, estreñimientos alternados y presencia de grandes cantidades de moco en las evacuaciones.

El manejo inadecuado del estrés y la vida sedentaria son de los principales factores que influyen para que la enfermedad se desencadene, de ahí que en el tratamiento para controlarlo se incluye una dieta a base de alimentos ricos en fibra como cereales integrales, fruta, ejercicio, medicamentos.

Para prevenir la colitis, se recomienda disminuir la ingesta de irritantes como picante, cafeína, alcohol, tabaco, entre otros, así como de conservadores químicos de latas de conserva y algunos embutidos.

Importante el tratamiento oportuno para evitar complicaciones, que pueden ser desde ulceraciones en el intestino o hasta perforaciones.

Más sobre esta sección Más en Saltillo

Hace 1 dia

Aseguramiento Huachicol

Hace 1 dia

La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana felicita a las madres en su día

Hace 1 dia

Camioneta a exceso de velocidad sube a camellón y causa daños en Musa de León

Hace 1 dia

Maternar sin hijos… dolor incomparable: Madres que buscan, encuentran, y luchan

Hace 1 dia

‘Yo me hago presente, pese a estar aquí’: Maternidad tras las rejas

Hace 1 dia

¡Festeja a toda madre en su día! Chofer de ruta Ramos regala rosas en su unidad

Hace 1 dia

Falla mecánica provoca incendio de camión de la ruta 17 en Saltillo

Hace 1 dia

En auge contagios de VIH en jóvenes de Coahuila; tienen prácticas sexuales de riesgo

Hace 1 dia

Formas únicas de ser mamá: Un hijo que nace desde elcorazón

Hace 1 dia

Renuncian adolescentes a ser madres jóvenes; abortan 20 cada mes

Hace 1 dia

Saltillo, firme como subsede mundialista

Hace 1 dia

Resurge esperanza en caso Pablo Jared; indagan familiares pistas nuevas