Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Hombre enfurece por el ruido de carrito de pan y fulmina a abuelito en Guadalajara Tele Zócalo Matutino / 6 de mayo de 2025 Justifica la 4T freno a empleo por vacaciones; alcanza a Coahuila efecto dominó nacional Encendido de implantes cocleares, un logro conjunto; transforma vidas en Coahuila Fallece José Alberto Rodríguez ‘La Pepona’ Hombre enfurece por el ruido de carrito de pan y fulmina a abuelito en GuadalajaraTele Zócalo Matutino / 6 de mayo de 2025Justifica la 4T freno a empleo por vacaciones; alcanza a Coahuila efecto dominó nacionalEncendido de implantes cocleares, un logro conjunto; transforma vidas en CoahuilaFallece José Alberto Rodríguez ‘La Pepona’

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| En los últimos años, la diferencia entre el clima de una zona a otra se ha hecho más evidente a consecuencia del calentamiento global.

Saltillo

La ciudad de los mil climas; Oriente de Saltillo, la mejor zona para vivir

  Por Diana Martínez

Publicado el viernes, 19 de abril del 2024 a las 04:06


Saltillo posee un clima muy diverso, en distintos puntos de la ciudad. El sector oriente es considerada la mejor zona para vivir.

Saltillo, Coah.-  Aunque Saltillo es uno, su composición geográfica, la vegetación, la infraestructura urbana y la movilidad propician que el clima sea muy diverso en los distintos puntos de la ciudad.

Juana María Mendoza, meteoróloga del Centro de Educación Ambiental y Vigilancia Climática de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), explicó que a este fenómeno se le conoce como microclimas.

Dijo que en los últimos años, la diferencia entre el clima de una zona a otra se ha hecho más evidente a consecuencia del calentamiento global y se puede observar en la lluvia, la temperatura, el viento y otros fenómenos naturales. 

La lluvia es muy especial, a veces llueve aquí, en otra parte no, hay una granizada muy intensa en un lugar (…) y en otras partes ni llovió”.

Uno de los principales factores que influye para la formación de microclimas es la altitud, en la capital del estado hay una diferencia de 400 metros de altura entre la parte más alta y la más baja. 

La colonia Parajes de Santa Elena, al sur de Saltillo, se encuentra a mil 850 metros sobre el nivel del mar, en tanto que la colonia Jardines del Campestre, al norte de la ciudad, está a mil 450 metros de altitud. 

Esta diferencia de altitudes propicia que la zona sur de la ciudad sea más frío, con mayor posibilidad de lluvias y con mayores rachas de viento.

Mientras que la Zona Centro está considerada el área más caliente de la capital del estado. La meteoróloga explicó que la carpeta asfáltica, la concentración de viviendas y el exceso de vehículos circulando por ahí, propician que el calor se estanque. 

El Centro, indudablemente el Centro y más porque hay mucha construcción, hay mucho cemento, hay mucho concreto, entonces ahí sí es la parte más caliente, aparte hay muchos vehículos”, explicó.

Puntualizó Juana María Mendoza, meteoróloga, que la mejor zona para vivir  por el clima más propicio sería el oriente de la ciudad, en colonias como Mirasierra, Zaragoza, Morelos y al nororiente en Misiones y Los Silleres, entre otras.

Tenemos Lomas de Lourdes que es el más fresco, la parte oriente de la ciudad, la parte nororiente de la ciudad también es más fresco y la parte poniente no tanto. Es más húmeda y más fresca la parte oriente”, detalló.

Manifestó que la zona poniente de la ciudad, en donde se ubican colonias como el Cerro del Pueblo, Roma y Satélite Sur, es un lugar mucho más seco, según han identificado con la medición de la lluvia.

La meteoróloga explicó que en algunas ocasiones se pueden presentar inversiones térmicas, lo que puede impactar en la temperatura y presencia de neblina en un punto determinado de la región.

La inversión térmica se da cuando una capa de aire frío queda atrapada por debajo de aire caliente. 

Entonces se encierra aquí en el valle de Saltillo, la parte baja, está nublado y con niebla y allá en la parte sur, por ejemplo, o en las partes más altas hay sol, entonces la temperatura es de gran diferencia”, detalló.

Infraestructura verde

Sin importar en qué parte de la capital del estado se viva se puede mejorar la temperatura de una vivienda, de una cuadra o hasta de una colonia a través de la infraestructura verde, aseguró Marco Polo Hernández, activista ambiental.

La infraestructura verde puede disminuir hasta 10 grados la temperatura, gracias a la evapotranspiración, ya que capta el Dióxido de Carbono (CO2) y emitiendo vapor de agua.

Los árboles tienen un efecto refrigerante, el aire que pasa por un árbol por muy caliente que esté lo refrigera, le baja la temperatura”, puntualizó.

Si hay una plancha de cemento, ¿cómo le bajas la temperatura a la plancha de cemento? Con un árbol. ¿Si hay un tráfico vehicular, cómo limpias el aire? Con un árbol”, añadió.

La activista manifestó que además de proporcionar sombra, facilitar la captación de agua, disminuir la temperatura y ser hogar de fauna, los árboles son purificadores del aire.

Dijo que ahora más que nunca se requieren árboles ante los altos índices de contaminantes por el tráfico vehicular y las empresas.

Pero la cuestión es muy simple, la infraestructura verde es fundamental para poder bajar el impacto del calentamiento que estamos teniendo en la ciudad, pero también es fundamental para la limpieza del aire”, destacó.

Dijo que, urge un plan integral para incrementar la infraestructura verde, impulsar la reforestación urbana y mejorar la movilidad, lo que tendrá como resultado un mejor lugar para vivir.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 2 horas

Capacitan a maestros en Salud mental; reciben técnicas socioemocionales

Hace 2 horas

Madre de niñas saltillenses fallecidas en San Pedro denuncia negligencia de niñera; ‘confié en ella’

Hace 2 horas

‘Decidirá la gente qué obra realizar’; Con presupuesto participativo: Javier Díaz

Hace 2 horas

Participará Fuundec en marcha nacional; llegarán a la verdad

Hace 2 horas

Sufre saltillense discriminación en Ecuador; le impiden la entrada arbitrariamente

Hace 18 horas

Continuará clima húmedo y lluvias fuertes para Coahuila

Hace 20 horas

Reanudan servicio de recolección de basura en Saltillo tras acuerdo

Hace 1 dia

Vivienda económica apunta al hacinamiento; ingresos de un operario no dan para más 

Hace 1 dia

Viene calor nuevamente a la ciudad; hasta 33 ºC

Hace 1 dia

Estudian Científicos de la UAdeC trastornos emocionales con IA

Hace 1 dia

Calman calor con más alcohol; refuerzan operativos antialcohol en Saltillo

Hace 1 dia

Vive Saltillo ritual de colores y fe; festejan Día del Matlachín