Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ceci Flores se presenta voluntariamente ante la FGR tras denuncia de madre buscadora de Jalisco ‘Pobres no son los que tienen poco’: las frases eternas de Pepe Mujica Mujer resulta lesionada tras volcar CyberTruck, Tesla, en Toluca PAN pide separación de gobernadora de BC, en tanto se aclara revocación de visa ‘No me importa’: Daniela Parra reacciona a la denuncia de Alexa Hoffman, su hermana Ceci Flores se presenta voluntariamente ante la FGR tras denuncia de madre buscadora de Jalisco‘Pobres no son los que tienen poco’: las frases eternas de Pepe MujicaMujer resulta lesionada tras volcar CyberTruck, Tesla, en TolucaPAN pide separación de gobernadora de BC, en tanto se aclara revocación de visa‘No me importa’: Daniela Parra reacciona a la denuncia de Alexa Hoffman, su hermana

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| La guerra comercial desatada por Trump se intensificó el pasado 2 de abril. Foto: Especial

Negocios

La Casa Blanca dice que tarifas a China serían del 245% tras represalias comerciales de Pekín

  Por EFE

Publicado el miércoles, 16 de abril del 2025 a las 12:20


China dice que EU fue quien inicio con la guerra comercial y solo se ha limitado a tomar represalias para defender sus derechos e intereses.

China.- La Casa Blanca asegura que China podría encarar aranceles “de hasta el 245 por ciento” debido a sus represalias en la guerra comercial iniciada por Washington, según indica una circular informativa publicada por la oficina presidencial estadounidense.

La mención aparece en un escrito publicado el martes a cuenta de la ley ejecutiva firmada el presidente Donald Trump ayer mismo para iniciar un análisis sobre “los riesgos para la seguridad nacional” que supone la dependencia exterior de Estados Unidos en cuanto al suministro de minerales críticos y sus derivados, como por ejemplo las tierras raras, cuyo abastecimiento controla en su mayoría China.

El escrito afirma que la orden ejecutiva se basa en acciones anteriores tomadas por el Gobierno la Administración para corregir la política comercial del país, y al enumerarlas indica que “más de 75 países ya se han puesto en contacto para negociar nuevos acuerdos comerciales”, a raíz de la pausa arancelaria parcial que el propio Trump anunció el pasado 9 de abril.

Como resultado, los aranceles más altos individualizados se encuentran actualmente en pausa en medio de estas negociaciones, excepto en el caso de China, que tomó represalias”, prosigue la circular, que afirma que “China enfrenta un arancel de hasta el 245 por ciento sobre las importaciones a Estados Unidos como resultado de sus medidas de represalia”.

El texto detalla que ese 245 por ciento sería el resultado de sumar el arancel recíproco del 125 por ciento anunciado por Trump el mismo 9 de abril, otro del 20 por ciento como castigo por lo que Washington considera esfuerzos insuficientes para abordar el tráfico de fentanilo a Estados Unidos y, por último, “aranceles de la sección 301 sobre productos específicos, de entre el 7.5 por ciento y el 100 por ciento”.

¿Cómo va la guerra comercial?:

La sección 301 de la ley de comercio estadunidense autoriza al presidente a tomar medidas arancelarias y no arancelarias para enfrentar lo que considere prácticas injustas de otros países y Estados Unidos ya aplica aranceles a China con base en este epígrafe de la norma desde la primera Administración Trump.

El representante de Comercio de Estados Unidos puede exigir de manera regular revisiones de políticas comerciales con base en la sección 301.

La escalada de la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo supone que actualmente las importaciones chinas soportan un 145 por ciento de aranceles estadounidenses y los envíos de Estados Unidos a China un 125 por ciento.

Por otra parte, Estados Unidos decidió dejar numerosos productos tecnológicos chinos sin gravar, aunque Trump anunció aranceles para semiconductores que se aplicarán “en un futuro próximo”.

Notas Relacionadas

Preparan ‘escudo’ automotor; anuncia Gobierno estrategia

Hace 12 horas

El Nikkei sube un 2 % en el arranque tras la tregua arancelaria de EU y China

Hace 21 horas

Wall Street sube con fuerza tras el acuerdo arancelario entre EU y China

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 7 horas

Honda confirma que pospondrá la inversión de miles de millones de dólares en Canadá

Hace 8 horas

En riesgo 30 mil mdp por cierre a importación de ganado a EU

Hace 11 horas

Cuesta 11.4 mdd cierre al ganado; pierde divisas el país

Hace 11 horas

Analizan en la empresa Daimay situación tras fuego; se reunirán con autoridades

Hace 12 horas

Preparan ‘escudo’ automotor; anuncia Gobierno estrategia

Hace 12 horas

Se libran autopartes de ‘balas arancelarias’; hasta 92% queda exento

Hace 12 horas

Encarecen en abril 2.5% en promedio autos nuevos en EU; impactan impuestos a importaciones

Hace 12 horas

Retrasan OpenAI y SoftBank inversión; efecto arancelario

Hace 12 horas

Recauda 16.3 mmdd EU por aranceles

Hace 12 horas

Crecen en el país firmas de transporte, son más de 216 mil

Hace 12 horas

Reporta SAT récord en declaraciones anuales; van 11.4 millones

Hace 17 horas

Afirma Pemex que retiro de fondo de Noruega inició en 2014