Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Falleció el actor Val Kilmer a los 65 años por una neumonía Animes que llegarán en abril 2025: Aquí fechas y plataformas de streaming FGR asegura más de 100 kilos de mariguana en narcotiendita en Torreón ¿Cuáles son los riesgos de usar ChtaGPT para convertir tus fotos al estilo Ghibli? Cae joven pareja por intentar ingresar 230 dosis de droga a penal en Molango, Hidalgo Falleció el actor Val Kilmer a los 65 años por una neumoníaAnimes que llegarán en abril 2025: Aquí fechas y plataformas de streamingFGR asegura más de 100 kilos de mariguana en narcotiendita en Torreón¿Cuáles son los riesgos de usar ChtaGPT para convertir tus fotos al estilo Ghibli?Cae joven pareja por intentar ingresar 230 dosis de droga a penal en Molango, Hidalgo

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

La base del poder

Por Gerardo Hernández

Hace 2 semanas

Bajarse del pedestal y prescindir de la parafernalia del poder le permite a Claudia Sheinbaum, como antes a Andrés Manuel López Obrador, tomar el pulso al país en cada gira. El contacto con la población, sin aparatos de seguridad intimidantes ni guardias del Estado Mayor cuya tarea consistía en encapsular al Presidente, vincula al Gobierno con las capas a las cuales antes solo se miraba por encima del hombro.

Esa cercanía y los programas sociales de la 4T, cuyo brazo político es Morena, produjo en 2024 la votación más alta en una elecciones presidenciales. Los partidos tradicionales (PRI, PAN y PRD) colapsaron por su falta de trabajo; la fusión de sus siglas en favor de intereses cupulares; su distanciamiento de las mayorías y sus agendas, que ya no respondían a las demandas y expectativas ciudadanas.

Los presidentes emanados del PRI y el PAN dedicaban los fines de semana a descansar o los alternaban con visitas breves a los estados. Sus actividades eran casi siempre a puerta cerrada, en Los Pinos u otros recintos, donde atendían a empresarios, inversionistas y banqueros del país y el extranjero. Las residencias utilizadas por los presidentes para vacacionar fueron subastadas o cambiaron de uso cuando AMLO asumió el poder. Enrique Peña Nieto jugaba golf en resorts de Nayarit, Baja California Sur y el Caribe. Los viajes implicaban el desplazamiento de aeronaves, centenares de guardias y personal de apoyo.

La presidenta Sheinbaum cerró el quinto mes de su gestión con actividades en Sonora, Sinaloa, Nayarit y Quintana Roo, gobernados por Morena. El fin de semana previo recorrió ocho municipios de Durango (PRI) en un lapso de tres días. Sheinbaum realizó 64 giras nacionales entre octubre y febrero, de acuerdo con la Oficina de la Presidencia de la República, las cuales cubrieron los 32 estados; algunos los visitó más de dos veces. El 29 de octubre estuvo en Coahuila (PRI) por unas horas, antes de pasar dos días por Nuevo León (Movimiento Ciudadano), donde puso en servicio una clínica del IMSS en San Nicolás de los Garza.

La escala de Sheinbaum en Coahuila fue para reunirse, en Sabinas, con los deudos de los 65 trabajadores fallecidos en la explosión de la mina Pasta de Conchos (19.02.16), del Grupo México; y de los 10 que murieron en el derrumbe del yacimiento El Pinabete (03.08.22), cuya propiedad se atribuye a socios del exalcalde Régulo Zapata. En el primer accidente, los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Peña Nieto se lavaron las manos. La última vez que López Obrador visitó San Juan de Sabinas fue el 23 de septiembre pasado, una semana antes de entregar el cargo, acompañado de su virtual sucesora, Claudia Sheinbaum. Juntos firmaron un convenio para continuar el rescate de mineros en ambos criaderos.

La recuperación de restos en El Pinabete terminó el 14 de febrero, dos años y medio después de la tragedia. Los últimos correspondieron a José Rogelio Leija (42 años). Cada viuda recibió una indemnizaciones por 4.7 millones de pesos (El País, 16.01.23), lo cual, sin la intervención federal, no habría ocurrido. En el caso de Pasta de Conchos, la Secretaría del Trabajo informó el 19 de febrero que “como parte de los trabajos del Plan Integral de Recuperación y Justicia (…) iniciado el 1 de enero de 2019, se han recuperado los restos de 12 mineros y se ha localizado un decimotercero”. El rescate sigue en curso, dice el comunicado.

Notas Relacionadas

Destaca Fiscal Federico Fernández modelo Coahuila ante empresarios de Piedras Negras

Hace 56 minutos

Agente incómodo

Hace 1 hora

Transformación a fondo

Hace 1 hora

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 1 hora

Agente incómodo

Hace 1 hora

Transformación a fondo

Hace 18 horas

Juntos en el TEC