Espectáculos
Por
Grupo Zócalo
Publicado el martes, 1 de abril del 2025 a las 09:52
El Sol de México | Ciudad de México.- Antes del éxito de “Flow”, la cinta sin diálogos que ganó un Oscar, conquistó la taquilla y llegó al streaming, otras películas animadas demostraron cómo este género cinematográfico se ha convertido en uno de los favoritos del público en México.
Pero también es una tendencia internacional Al cierre de 2024, cuatro cintas de este género se posicionaron dentro del top 10 de las más taquilleras del año: “Kung Fu Panda 4”, que recaudó 547.6 millones de d+olares (mdd), “Moana 2” 719.5 mdd, “Mi villano favorito 4” 969.2 mdd e “Intensa-Mente 2”, la gran favorita con mil 698.6 mdd en taquilla y que ocupó el primer lugar de la tabla general de las 10 más vistas en el año.
En México, “Robot salvaje”, con una recaudación de 415.5 millones de pesos (mdp) y “Garfield fuera de casa”, con 349.4 mdp, ocuparon las posiciones siete y 10 de las más taquilleras de 2024.
Incluso, en el reporte anual de lo más visto en la Cineteca Nacional, la cinta de animación “Mi amigo robot” aparecde con 97 mil 456 espectadores en el complejo de Xoco, mientras que en la sede del Centro Nacional de las Artes, fue vista por 37 mil 443 personas.
Un mensaje fácil de entender
Con estos datos, se comprueba que en México, la animación es uno de los géneros favoritos, además de la comedia.
“ El cine de animación siempre genera mucho apego e interés porque conecta con el público independientemente de cualquier idioma o de los contextos culturales, la animación tiene ese enorme privilegio”, afirmó en entrevista con El Sol de México la cineasta y actual directora de la Cineteca Nacional, Marina Stavenhagen.
“ Además de que, por ejemplo, la película ‘Mi amigo robot’ es una historia profundamente humana, apela a los valores humanos, de la amistad, de la solidaridad, me parece que es una película preciosa”, agregó la directora.
Lo curioso es que, en algunas ocasiones, las cintas animadas no tienen diálogos y, a pesar de ello, siguen siendo las favoritas de muchos, esto, según expertos, es debido a la profundidad en el mensaje que mandan, como en el caso de “Mi amigo robot”, que cuenta la historia de la amistad entre un perro y un robot y cómo por situaciones ajenas a ambos los obligan a separarse.
El caso de la ganadora del Oscar “Flow”, confirma este poder de las historias de animación. El largometraje que estrenó el 1 de enero, destaca el valor del trabajo en equipo, el sentido de pertenencia y la importancia de la preservación del medio ambiente.
“ La frescura de la animación es algo que está haciendo que la gente voltee a verlo y también el origen. Por ejemplo, ‘Flow’, que el director es de Letonia, pues realmente no sabemos mucho de su lugar de nacimiento, entonces es algo nuevo e interesante adentrarnos a su perspectiva.
“ Yo creo que animación hay mucha, también en series estamos viendo que es un buen momento porque se han sofisticado los guiones, ya quedaron en segundo plano las animaciones que eran solamente para niños, incluso el trabajo para niños está súper sofisticado, no menosprecian la inteligencia de la audiencia infantil”, indicó Mareo Flores, ilustrador, crítico y director de arte mexicano.
Si bien en México se realizan distintos cortometrajes en animación, falta mucho para producir largometrajes, debido a que el proceso es caro, aseguró Avelino Rodríguez, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica, Canacine.
“ El tema de la animación es que lleva mucho tiempo, son inversiones muy importantes y de pronto estamos viendo efectos de la pandemia, la huelga en Hollywood, etcétera, que son desestabilizadores. Además de que en México hay mucho talento, pero se van a trabajar a otros lugares”, admitió.
¿Cuál es el futuro de la animación?
El uso de las nuevas herramientas, como la Inteligencia Artificial, plante el cuestionamiento de que si será posible que reemplace a los procesos humanos, especialmente en este género de películas.
“ Una herramienta no sirve de nada, si no hay creatividad detrás, o sea, la inteligencia artificial no es ‘Creatividad Artificial’, eso no existe porque falta un humano detrás diciéndole a la Inteligencia Artificial lo que necesita y para eso tienes que tener creatividad y conocimiento, porque si no, vas a repetir cosas y eso no es creativo.
“ Aunque hay industrias, artistas o empresas que están usando la Inteligencia Artificial para cortar un poco los costos, el público lo rechaza y ahorita que estamos escuchando que todo tiene IA, más se va a valorar lo que está hecho por un humano”, expresó Mareo Flores.
Respuesta del cine independiente
Para algunos cineastas, la animación es una excelente opción si no trabajan en los grandes estudios. Como confirma Mareo Flores, se pueden auxiliar de programas, como en el caso de Blender, que es una multiplataforma dedicada al modelado, la iluminación, el renderizado, la animación y creación de gráficos tridimensionales; ese programa fue el utilizado para concretar “Flow”, por ejemplo.
Así lo relata Gints Zilbalodis, el realizador de “Flow”, quien uso Blender y mucho ingenio para crear un filme “en un lugar donde no hay una gran industria de animación” (Letonia).
“ Creo que ahora podemos tener estos estudios independientes trabajando fuera del gran sistema, podemos experimentar más con historias y también en la manera como se cuentan, utilizando distintas técnicas y la imaginación”, apunta el realizador.
“ Siento que la gran industria ha mudado en otra dirección, donde están haciendo secuelas y remakes y no toman riesgos más grandes. En el campo independiente hay un futuro muy emocionante, hay más herramientas disponibles ahora y puedes hacer películas por menos dinero.
“ En el equipo hicimos ‘Flow’ con un software gratuito, que cualquiera puede descargar y usarlo para hacer una película, cualquier estudiante o niño puede usar este software y hacer supelícula, ese es un gran futuro”, expresó el cineasta letón.
Con información de El Sol de México
Más sobre esta sección Más en Espectáculos
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 6 horas
Hace 7 horas
Hace 8 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 11 horas
Hace 14 horas