Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘La multipropiedad es algo que está mal y se tiene que erradicar’: Santiago Baños Niegan de nuevo a Cuauhtémoc Blanco acceso a carpeta sobre delito de violación Continúan las visitas del Censo Salud Bienestar en Coahuila ¡Agende su verano! Concacaf hace oficial el calendario de la Copa Oro 2025 Buscará Manolo Jiménez elevar a rango constitucional estrategia de seguridad de Coahuila ‘La multipropiedad es algo que está mal y se tiene que erradicar’: Santiago BañosNiegan de nuevo a Cuauhtémoc Blanco acceso a carpeta sobre delito de violaciónContinúan las visitas del Censo Salud Bienestar en Coahuila¡Agende su verano! Concacaf hace oficial el calendario de la Copa Oro 2025Buscará Manolo Jiménez elevar a rango constitucional estrategia de seguridad de Coahuila

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

L.U.A.

Por Jorge A. Meléndez

Hace 2 meses

“Cuando un empleado empieza a divagar”, Jensen dice: “L.U.A., que es una señal de advertencia de que su paciencia se agota. Cuando lo dice quiere que el empleado se detenga y haga tres cosas: (Listen) escuchar la pregunta, (Understand) comprender la pregunta y (Answer) responder la pregunta.

“L.U.A. significa prestar atención porque estás hablando de algo importante y necesitas hacerlo correctamente. No le gusta que la gente utilice una abstracción o una exageración para desviar la respuesta a una pregunta.

“Todos los que trabajan para Jensen han oído hablar de L.U.A.

Es un mantra que también se repite a sí mismo. Todas las personas con las que hablé para este libro mencionan su extraordinaria capacidad para escuchar, comprender y responder cualquier pregunta”. Sabiduría pura.

Y cómo no iba a serlo, si este es apenas un pasaje del fabuloso libro The Nvidia Way, que cuenta la historia de la empresa que revoluciona al mundo con chips y servidores que alimentan el desarrollo de la IA.

A pesar de la amenaza reciente de DeepSeek a su modelo de negocio, a todas luces Nvidia ha sido una compañía exitosísima. Imagina, alguien que hubiera invertido 10,000 dólares en su oferta inicial en enero de 1999 hoy tendría… ¡más de 30 millones de billetes verdes!

Detrás de este gran desempeño está Jensen Huang, uno de los tres cofundadores de la empresa. Un tipo realmente genial que combina una ética de trabajo envidiable (hasta exagerada) con un cerebro privilegiado, la capacidad de anticipar tendencias tecnológicas, de crear culturas de trabajo de alto rendimiento y, claro, de lograr lo que parece imposible.

Por eso bien vale la pena aprenderle a Huang.

L.U.A.: Escuchar. Comprender. Responder.

Un mantra que pudiera esconder el secreto del éxito en cualquier ámbito y que, por supuesto, urge adopten nuestros políticos. Vámonos por partes.

Antes de entrarle al mantra, aclaro que primero que nada hay que asegurarnos que las preguntas sean las adecuadas. De nada sirve dedicarle tiempo al L.U.A. con los cuestionamientos erróneos.

Esto no sólo es una pérdida de tiempo, puede ser fatal. Puede terminar en la racionalización y sistematización de pentontadas.

Ahora sí, entrémosle a L.U.A.

 

Escuchar

Escuchar es difícil.

“Mientras más escuchamos, más reaccionamos. Escuchar es más difícil que hablar. Hay que permitir que se expresen cosas con las que no estamos de acuerdo. Dejarles espacio”, comenta el consultor Peter Bregman en Forbes ¿Cómo escuchar efectivamente? Dos consejos de Bregman:

1. Escucha realmente. Olvida el “multitasking”. No pienses en lo que vas a contestar. Sólo escucha.

2. Repite lo que le dijeron. Lo que se conoce como “escuchar reflejando”. Le dice a la persona: “te oigo”.

Agrego 10 consejos prácticos de la consultora Dianne Schilling: habla cara a cara y mantén contacto visual, presta atención de forma relajada, mantén tu mente abierta, visualiza lo que te dicen, no interrumpas ni impongas tus soluciones, espera a pausas para preguntar, sólo pregunta para clarificar, ponte en los zapatos de tu interlocutor, da retroalimentación regular y pon atención a lo que no se dice… la comunicación no verbal.

Buenísimo. Pero, ¿cómo saber si escuchas bien?

A nivel personal, reflexiona sobre tus interacciones. Ve cuánto duran tus conversaciones. Analiza quién habla y qué tanto.

Y a nivel organizacional, observa el nivel de debate. Aquí hemos tocado muchas veces el valor del debate para la creatividad. ¿Se discute? ¿Cómo? ¿Se ven nuevas opiniones y formas?

 

Comprender

Si ya escuchaste, queda comprender. Se dice fácil, pero en temas complejos esto implica profundizar. Implica asesorarte con expertos, quizá hasta externos. Implica cuestionar tus creencias. Implica ajustar tu punto de partida y, sobre todo, implica ser flexible en el camino porque el entendimiento es un trayecto y no un destino.

 

Responder

Para mí el tercer paso ahora sí se traduce en la posibilidad de actuar. Porque una respuesta bien fundamentada conduce al movimiento. Conduce a estrategias, tácticas y planes de acción.

Espero que, al igual que Nvidia, te sirvan estos conceptos. ¡Que te sirvan para que tus L.U.A. siempre te acerquen al éxito!

Posdata. Quiere Sheinbaum “acelerar el Plan México”. Excelente Presidenta, empiece por quitarle el freno de mano a la inversión: ¡cancele la reforma perjudicial y deje que la IP les ayude de a de veras a Pemex y CFE!

 

En pocas palabras…

“Las ideas pueden venir de cualquier lugar y de cualquiera”.

Jensen Huang

 

 

Notas Relacionadas

Continúan las visitas del Censo Salud Bienestar en Coahuila

Hace 27 minutos

Buscará Manolo Jiménez elevar a rango constitucional estrategia de seguridad de Coahuila

Hace 1 hora

¡Manotazo!

Hace 10 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 10 horas

¡Manotazo!

Hace 13 horas

Hasta las últimas consecuencias

Hace 13 horas

Los pecados de la chihuahuense Andrea Chávez