En una carta dirigida al representante adjunto y oficial a cargo de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jesús Peña Palacios, la legisladora del PAN alertó sobre el incremento en las desapariciones forzadas de personas y señaló que lo hallado por colectivos de madres buscadoras en el referido rancho no es exclusivo de Teuchitlán o del estado de Jalisco. “Lamentablemente, México atraviesa por una crisis humanitaria y de derechos humanos, en donde las desapariciones forzadas se cometen de forma generalizada y sistemática”, apuntó.
Sostuvo que el gobierno de México no está haciendo lo suficiente en el caso de los desaparecidos en Teuchitlán y urgió por ello a realizar una investigación independiente, clara e imparcial, “pues ver cientos de zapatos, mochilas, ropa y restos humanos calcinados nos duele y nos recuerda la grave crisis de desapariciones que se vive todos los días en nuestro país”.
“ Como representante legislativa de México, le estoy solicitando a la ONU que venga a nuestro país para que ayude en las investigaciones sobre el caso Teuchitlán y haya justicia para las víctimas y sus familias”, puntualizó.
López acusó además al gobierno federal de incumplir los compromisos internacionales de México como un Estado parte de la Convención Internacional para la Protección de las Personas Contra las Desapariciones Forzadas.
“ Lo ocurrido en el Rancho Izaguirre es una nueva herida en el corazón de México”, dijo.
Afirmó que este caso es un reflejo de una crisis humanitaria y de derechos humanos que se ha vuelto sistemática, y que cada vez es más grave.
Por ello, insistió, con la ayuda y escrutinio internacional, México podrá salir de la desastrosa situación en que se encuentra.
“ Desde Acción Nacional no vamos a quedarnos callados. Vamos a seguir luchando por la verdad, la justicia y por un país donde estos horrores no se repitan nunca más”, añadió.