Espectáculos
Por
El Universal
Publicado el martes, 24 de noviembre del 2009 a las 03:38
México, D.F.- Kate Bosworth debutó en 1998, en la película “El hombre que susurraba a los caballos”. Quienes la observaron detenidamente pudieron comprobar que la rubia es muy guapa y extremadamente delgada, pero además que sus ojos son de distinto color.
La actriz nació con un desorden de pigmentación en los ojos llamado heterocromía del iris. Ella tiene uno completamente azul y el otro es prácticamente color avellana.
La heterocromía, también llamada por los expertos en los textos de anatomía como hetrochromia iridis o heterochromia iridum, es una anomalía de los ojos en la cual un iris es de diferente color del otro.
Hay de dos tipos, la heterocromía total o heterocromía iridum, en la cual los ojos son de colores completamente distintos; y la heterocromía parcial o heterocromía iridis, que es el caso de Kate Bosworth, que consiste en que una parte de un iris es de un color distinto al del resto.
En ambos casos, es el resultado del exceso o la escasa pigmentación dentro del iris.
La heterocromía iridum o total se presenta con poca frecuencia y puede ser congénita o adquirida, debido a algunas enfermedades raras, como la neurofibromatosis (un trastorno genético del sistema nervioso que afectan principalmente al desarrollo y crecimiento de los tejidos de las células neurales), el Síndrome de Waardenburg (que se caracteriza esencialmente por la pérdida de la audición y los cambios en la coloración del cabello y de la piel) y el Síndrome de Claude-Bernard-Horner (causado por una lesión caracterizada por pupilas contraídas, párpado caído y ojos hundidos).
La forma congénita es la más rara en las personas; en cambio, se presenta de forma habitual en los perros de raza husky siberiano, antiguo pastor inglés, dálmata, dogo alemán y pastor australiano. También se presenta con frecuencia en los gatos y en los caballos.
La forma adquirida en ocasiones puede deberse a un golpe severo y algunas enfermedades.
Un recién nacido tiene ojos de color diferente debe ser examinado por el pediatra y por un oftalmólogo para detectar otros posibles problemas.
Un adulto debe consultar con el médico si se observan nuevos cambios en el color de uno de los ojos, para que se realice un examen oftalmológico completo con el fin de descartar que sea síntoma de algún problema médico mayor.
Generalmente, quienes tienen este defecto de pigmentación llevan una vida normal. Los que se sienten afectados por esta situación podrían usar pupilentes de colores, previa autorización del médico.
También tienen heterocromía del iris las actrices Mila Kunis, Elizabeth Berkley, Virginia Madsen, Elena Anaya y Jane Seymour.
Más sobre esta sección Más en Espectáculos
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 6 horas
Hace 14 horas
Hace 17 horas
Hace 17 horas
Hace 22 horas
Hace 23 horas