Espectáculos
Por
Grupo Zócalo
Publicado el lunes, 20 de septiembre del 2021 a las 21:11
Ciudad de México.- Julio Augurio Aguado Turrubiates, cuyo nombre artístico fue Julio Aldama, fue un actor que dejó su carrera de medicina para dedicarse y entregar por completo su vida a la actuación.
Julio Aldama era originario de Nueva Rosita, Coahuila, México (1931), y de acuerdo a información en su biografía, abandonó la medicina en 1953, cuando tenía 22 años de edad porque comprobó que actuar lo apasionaba más.
Y es ese tiempo cuando se le brinda la oportunidad de trabajar como cantante en el programa El rancho del edén, que se transmitía por la XEQ, donde se hace de amigos como el cineasta Ismael Rodríguez, quien lo impulsa en el cine.
Julio Aldama llegó a posicionarse en el gusto del público en la Época de Oro del Cine Mexicano como uno de los favoritos, además como cantante logró una importante trayectoria también.
La película Maldita ciudad (1954) marcó su debut en el cine e Ismael Rodríguez le dio el papel antagónico en 1956 para la película Tizoc: Amor indio, donde compartió actuación con María Félix y Pedro Infante.
A este proyecto le siguieron otras importantes películas en el género ranchero donde solía cantar, puesto que siempre le gustó hacerlo y lo hacía bastante bien.
A Julio se le llegó a considerar el mejor exponente de ranchero de la televisión y su consagración dentro de la actuación le llegaría tras actuar en Tlayucan y Tiburoneros, filmadas entre 1962 y 1963, producciones de Luis Alcoriza y en las que actuó con Anita Blanch y Noé Murayama.
La década de los años 60 marcó una etapa importante para este actor, puesto que figuró en varias producciones cinematográficas que lo proyectaron nacional e internacionalmente.
El hombre de papel, Amor y sexo y Los cañones de San Sebastián son algunas de esas cintas y en las que trabajó con actores como María Félix, Charles Bronson y Silvia Pinal.
Y es en los años setenta cuando Aldama se hace de un nombre como director y logra éxitos como Hermelinda Linda (1984), basada en la historieta del mismo nombre y que tuvo su continuación dos años después.
En televisión trabajó en varios programas musicales como Noches tapatías, Así es mi tierra y Programa Nescafé.
La última aparición de Julio Aldama en su faceta de actor se dio en la telenovela El extraño retorno de Diana Salazar, junto a Lucía Méndez y Alma Muriel, en 1988.
El actor murió en la Ciudad de México el 9 de enero de 1989 a la edad de 57 años de edad, víctima de un infarto al miocardio.
Con información de El Debate.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Espectáculos
Hace 5 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 7 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 16 horas
Hace 17 horas