Clasificados
Por
Rosalío González
Publicado el sábado, 20 de mayo del 2017 a las 08:04
Saltillo, Coahuila.- La última clase a la que asistió fue de Cálculo Integral, después, quienes compartían clase con ella le perdieron la pista, Valeria Abigail dejó de asistir a las aulas dos días antes de que su cuerpo fuera encontrado sin vida el pasado jueves en el departamento que rentaba.
Apenas tenía 26 años y era una estudiante “irregular”, su desempeño académico dejaba mucho que desear e incluso reprobó materias desde los primeros semestres.
El año pasado Valeria decidió darse de baja de la Universidad sin motivo aparente, eso a nadie le provocó curiosidad por su vida, por saber qué la motivó a dejar sus estudios y aislarse del resto de sus amigos… hasta ahora que la joven forma parte de la estadística de los suicidios que han acontecido en la ciudad capital.
En los pasillos de la Facultad de Ingeniería, donde ella estudiaba la especialidad Civil, quienes la conocieron dicen que era una buena compañera aunque regularmente faltaba a las clases y no realizaba todas sus tareas, pero que nunca les cruzó por la cabeza que ella quisiera quitarse la vida.
La mañana de ayer fue amarga para la Facultad, sobre todo para quienes la dirigen, porque tenían que explicarse las razones de por qué Valeria Abigail se suicidó, sin embargo, entre todo su expediente no las encontraron, no las había.
Donde si las hubo fue en la Procuraduría General de Justicia del Estado: las pesquisas arrojaron que fue por soledad y depresión que la futura ingeniera civil se suicidió. Valeria no encontró más motivos para vivir.
MUY SENTIMENTAL
Una de sus amigas en Monclova narró que la joven estudiante era una mujer sentimental. Valeria nunca pudo superar un rompimiento y arrastró con ella sentimientos que la llevaron a la depresión.
Desde hace aproximadamente dos años, la fallecida alquilaba un departamento en una torre ubicada en la colonia Latinoamericana en avenida Las Américas, esquina con Panamá y ahí fue encontrada muerta. Quien primero supo de su fallecimiento fue su hermano.
Ramón llegó el jueves aproximadamente a las 10:30 de la noche al departamento de su hermana y la encontró asfixiada por estrangulamiento con una sabana, inmediatamente dio aviso a las autoridades, quienes confirmaron el método.
El estrangulamiento es el procedimiento al que 95% de los suicidas saltillenses recurrieron, aunque no es el único, el porcentaje restante se degolló, lanzó al vacío o tomó ácido.
EN SILENCIO
La sicóloga Karla Valdés, directora de la Facultad de Psciología de la Universidad Autónoma de Coahuila ha advertido que los suicidas ocultan sus tendencias antes de atentar contra su vida y en su caso conseguir quitarse la vida, lo que convierte al fenómeno en silencioso e imprevisible.
Los jóvenes como Valeria son quienes mayor índice de suicidio presentan en la ciudad, la edad promedio de quienes murieron por suicidio es a los 25 años, aunque también se ha presentado el fenómeno en un menor de 14 años este año y otros dos que apenas tenían 18 años.
El suicidio de Valeria provocó conmoción no sólo entre los estudiantes de la Universidad donde estudiaba sino también en la sociedad en general, pues el hecho corrabora que no hay edad, ni nivel académico o socieconómico para que ocurra.
En las redes sociales los saltillenses han dado muestras de apoyo a la familia de la fallecida.
ATRAVESABA POR UNA DEPRESIÓN
La estudiante de ingeniería civil en la UAdeC que se ahorcó en el departamento que rentaba utilizó una sábana para colgarse en el clóset de su recámara, no sin antes despedirse de su madre pidiéndole perdón por la tragedia familiar que concretaría efectivamente.
Durante las investigaciones realizadas por personal de Homicidios de la PGJE, descubrieron que Valeria Abigail Carrales Martínez puso fin a sus días orillada por la soledad que sentía, asegurando estar harta de rutina y de las cosas que le pasaban cotidianamente.
En el recado póstumo que dejó a su madre, la joven manifestaba estar cansada “de echarle ganas” y por eso había tomado tan drástica decisión, pidiendo que no se culpara a nadie de su muerte.
EN EL PRIMER INTENTO
Trascendió extraoficialmente que la estudiante habría tomado su triste decisión motivada por un rompimiento sentimental, sin que esto haya sido confirmado por la Policía.
Debido a eso, la profesionista trunca tomó una sábana y aprovechando que no había nadie en el lugar que rentaba en la colonia Latinoamericana, se dejó colgar para acabar con su existencia en el primer intento.
Fue poco después cuando su hermano llegó al lugar y se dio cuenta de lo ocurrido, descolgándola para recostarla en la cama mientras solicitaba el auxilio que de nada sirvió, porque cuando paramédicos de Cruz Roja llegaron para bridar ayuda era demasiado tarde.
Una vez consumada la tragedia, los deudos dialogaron con personal de la Procuraduría para solicitar el reclamo formal del cuerpo, que trasladaron a Monclova para darle sepultura.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Clasificados