Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ante la salida de Xabi Alonso del Bayer Leverkusen es casi un hecho que irá al Real Madrid Policía de Jalisco es privado de la vida por su propio hijo VIDEO: Así se cayó el escenario antes del concierto de Alicia Villarreal; hay siete lesionados México te Abraza ha recibido 38 mil 65 connacionales repatriados, asegura Rosa Icela Sheinbaum propone un mecanismo para activar alerta sísmica en celulares a nivel nacional Ante la salida de Xabi Alonso del Bayer Leverkusen es casi un hecho que irá al Real MadridPolicía de Jalisco es privado de la vida por su propio hijoVIDEO: Así se cayó el escenario antes del concierto de Alicia Villarreal; hay siete lesionadosMéxico te Abraza ha recibido 38 mil 65 connacionales repatriados, asegura Rosa IcelaSheinbaum propone un mecanismo para activar alerta sísmica en celulares a nivel nacional

Zócalo

|

Espectáculos

|

Información

< Espectáculos

| Foto: Especial

Espectáculos

Jacques Audiard: quién es el director de Emilia Pérez

  Por Excélsior

Publicado el viernes, 10 de enero del 2025 a las 08:30


La película 'Emilia Pérez', dirigida por Jacques Audiard, ha generado un intenso debate desde su estreno.

Ciudad de México.- Hasta hace unos meses, pocas personas en México conocían el nombre del cineasta francés, Jacques Audiard; sin embargo, en los últimos meses el directo de cine se ha vuelto muy popular por su película ‘Emilia Pérez’.

Con 72 años de edad, se puede decir que Audiard es un consentido de los festivales y cierto sector de la crítica francesa. El director cuenta con una amplia trayectoria y tiene 17 películas en su haber.

El cineasta francés ha ganado un total de 81 premios a lo largo de su carrera, incluyendo cuatro Globos por ‘Emilia Pérez’.

En ‘Emilia Pérez’, Audiard combina su enfoque narrativo con elementos de comedia musical y un elenco internacional. La película explora la historia de un narcotraficante mexicano que se convierte en mujer para escapar de la justicia.

Aún no se estrena la película en México, será hasta el próximo 23 de enero de este 2025 que se proyecte en el país.

Jacques Audiard: quién es el director de ‘Emilia Pérez’
Jacques Audiard es un destacado cineasta, guionista y director francés conocido por su estilo único, que mezcla realismo social con narrativas intensas y emocionales.

A lo largo de su carrera, ha sido reconocido como uno de los autores más influyentes del cine contemporáneo europeo, con películas que exploran temas como la identidad, el sacrificio y la complejidad de las relaciones humanas.

Jaques Audiard comenzó como guionista de thrillers dirigidos por cineastas como Claude Miller y Michel Blanc, hasta que decidió escribir sus propias películas. También fue asistente de Roman Polanski en el filme ‘La locataire’ (‘El inquilino’), de 1976.

Su primera película fue ‘Regarde les hommes tomber’ (‘Mira a los hombres caer’), de 1994, en la que los caminos de dos ladrones y un vendedor se cruzan cuando los delincuentes disparan a un policía.

Aunque fue con ‘Un profeta’, de 2009, cuando se consagró como uno de los mejores directores de cine. Con la película Jacques Audiard ganó la Palma de Oro en Cannes, 30 premios en festivales internacionales y fue candidata al Oscar a Mejor película de habla no inglesa. El filme aborda la vida de un joven argelino en una prisión gala donde debe decidir si unirse a una pandilla corsa o a un grupo musulmán.

Como director, Audiard tiene actores fetiche, desde Jean Louis Trintignant y Matthieu Kassovitz, que protagonizaron su primera cinta.

Primeros años y trayectoria
Jacques Audiard nació el 30 de abril de 1952 en París, Francia. Es hijo de Michel Audiard, un reconocido guionista y director francés.

Antes de dirigir, Audiard se inició como editor y guionista. Escribió guiones para películas como ‘Mortelle randonnée’ (1983) y ‘Réveillon chez Bob’ (1984), lo que le permitió aprender las bases narrativas que luego definieron su estilo como director.

De acuerdo con la crítica en el cine, Jacques Audiard es conocido por abordar personajes complejos y situaciones emocionalmente cargadas. Su cine se caracteriza por explorar las motivaciones humanas de manera multifacética, destacando dilemas morales.

Filmografía destacada
Un héroe muy discreto (1996): Su segundo largometraje, que le valió el premio al Mejor Guion en el Festival de Cannes.
Un profeta (2009): Considerada una obra maestra del cine francés, esta película ganó el Gran Premio del Jurado en Cannes y fue nominada al Óscar como Mejor Película Internacional. Explora la vida de un joven árabe que asciende en el mundo del crimen dentro de una prisión francesa.
De óxido y hueso (2012): Una historia conmovedora sobre el amor y la resiliencia, protagonizada por Marion Cotillard.
Dheepan (2015): Ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes, es una poderosa exploración de la inmigración y el trauma.

Controversia con ‘Emilia Pérez’

Recientemente, Audiard ha sido blanco de criticas por su cinta ‘Emilia Pérez’, cinta basada en una novela de Boris Razon, pues hay quienes lo acusan de trivializar el drama de la violencia en México.

Respecto a la controversia que surgió en México por la película ‘Emilia Pérez’, el director ha señalado que quería abordar el tema de los desaparecidos y feminicidios porque le parece un tema muy horrible que existe en el país.

Algo me sorprende profundamente de México, todos esos problemas de los desaparecidos y de los feminicidios me parecen horribles. Hay regiones enteras a las que no puedes ir, porque son inseguras y el desmoronamiento de la democracia es insoportable para mí”

Durante el estreno de la cinta en el Festival de Cannes, Audiard resaltó que, si bien estaba al tanto de la situación mexicana, lo que quería era que la gente bailara.

Yo quería hacer un musical, quería que la gente se pusiera a cantar y a bailar, así que ¿por qué no hacerlo sobre el fondo de una tragedia”

Durante una entrevista a Jacques Audiard en el Festival Internacional del Cine de Morelia, se le cuestionó directamente sobre el nivel de investigación que realizó para retratar un tema tan delicado como el narcotráfico en el contexto mexicano. La respuesta del director, traducida al español, sorprendió e indignó al público:

No, no estudié tanto”, afirmó, y añadió: “Lo que tenía que entender ya lo sabía un poco”.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Espectáculos

Hace 6 horas

Celebran con música a mamás de Coahuila; ¡A disfrutar!

Hace 6 horas

Enseña Buenfil a retomar el sentido de la vida; Decide ser Mamá Reinventada

Hace 12 horas

Alicia Villarreal rompe el silencio tras el colapso del escenario en la GAM

Hace 13 horas

A qué hora inicia la preventa de boletos con tarjetas Banamex para el concierto de Bad Bunny en CDMX

Hace 14 horas

Horacio Beamonte, actor de Como dice el dicho, reaparece hospitalizado por leucemia

Hace 14 horas

Pide UMG desestimar demanda de Drake por ‘Not Like Us’

Hace 15 horas

Jim Carrey perderá millones de dólares por venta de mansión

Hace 15 horas

La nueva película de Gollum ya tiene fecha de estreno

Hace 15 horas

Barry Keoghan estudia a Ringo Starr para su próxima película

Hace 18 horas

Suman cuatro carpetas en contra de Los Alegres del Barranco

Hace 19 horas

Gloria Trevi arranca como artista independiente con su disco El Vuelo

Hace 19 horas

Lanzan tráiler oficial de Mentiras, La Serie, adaptación del exitoso musical