Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sheinbaum inaugura programa de paneles solares que permitirá ahorros en recibos de ‘luz’ Hallan más de una tonelada de cocaína en altamar, al suroeste de Acapulco Expiloto de F1, menciona que el problema de Red Bull es Max Verstappen Pistolero misterioso Respeto y respaldo Sheinbaum inaugura programa de paneles solares que permitirá ahorros en recibos de ‘luz’Hallan más de una tonelada de cocaína en altamar, al suroeste de AcapulcoExpiloto de F1, menciona que el problema de Red Bull es Max VerstappenPistolero misteriosoRespeto y respaldo

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| El campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, tras un bombardeo israelí el 25 de marzo de 2025. Foto: AFP / Eyad BABA

Internacional

Israel lanza ultimátum a Hamás: Advierte que tomará regiones de Gaza si no libera a rehenes

  Por AFP

Publicado el miércoles, 26 de marzo del 2025 a las 13:23


En la localidad de Beit Lahiyam, al norte de la Franja, se registró la mayor concentración anti-Hamas organizada desde que empezó el conflicto

Jerusalén.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, amenazó este miércoles con apoderarse de sectores de Gaza si Hamás no libera a los rehenes, y el movimiento islamista palestino advirtió que sus vidas están en peligro por los bombardeos de Israel.

Además, el ejército israelí indicó que se habían detectado dos proyectiles disparados desde la franja de Gaza, uno de los cuales fue interceptado y el otro cayó en el sur del país. De momento, no se informó de daños ni de víctimas.

Los tiros se produjeron un día después de que cientos de gazatíes se manifestaran en el norte de la Franja, gritando lemas anti-Hamas y pidiendo el fin de la guerra con Israel. Para este miércoles se convocaron nuevas concentraciones en la plataforma Telegram.

Después de 15 meses de guerra, el 19 de enero entró en vigor una tregua que estuvo vigente hasta el 18 de marzo, cuando Israel reanudó los bombardeos israelíes en la Franja, que más tarde acompañó de operaciones terrestres.

Desde entonces, al menos 830 palestinos han muerto en el asediado y devastado territorio, según el Ministerio de Salud de Gaza, gobernado por Hamás.

Presión “más fuerte”

Las autoridades israelíes afirman que, con esta nueva campaña, buscan obligar a Hamas a liberar a los últimos rehenes, después de que las conversaciones para proseguir con la tregua quedaran estancadas.

El alto al fuego permitió que 25 rehenes israelíes regresasen a sus casas y la repatriación de los cadáveres de ocho cautivos, a cambio de que Israel liberara a unos mil 800 detenidos palestinos.

Cuanto más persista Ham}as en su rechazo a liberar a nuestros rehenes, más fuerte será la presión que ejerceremos”, declaró este miércoles Benjamin Netanyahu en el Parlamento. 

Esto incluye la captura de territorios, junto con otras medidas sobre las que no me explayaré aquí”, señaló. 

La semana pasada, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, afirmó que había ordenado al ejército “tomar más territorio en Gaza, evacuando a la población”.

Cuanto más se niegue Hamas a liberar a los rehenes, más territorio perderá, que será anexado por Israel”, indicó Katz en un comunicado publicado el viernes. 

De los 251 rehenes secuestrados durante el ataque de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra, 58 continúan retenidos en Gaza. De estos, 34 habrían muerto, según el ejército israelí.

Regreso en féretros

El miércoles, Hamas advirtió que los últimos rehenes podrían morir si Israel intentaba liberarlos por la fuerza y si continuaba con sus bombardeos.

El movimiento islamista aseguró que estaba haciendo “todo lo posible” para mantenerlos con vida pero señaló que “los bombardeos sionistas [israelíes] arbitrarios están poniendo en peligro sus vidas“.

Cada vez que la ocupación intenta recuperar a sus cautivos por la fuerza acaba por traerlos de vuelta en féretros”, agregó. 

El ataque de Hamas contra Israel de octubre de 2023 mató a mil 218 personas, civiles en su mayoría, según un balance de AFP basado en datos oficiales.

En respuesta a ese ataque, Israel lanzó una ofensiva aérea y terrestre contra el territorio que mató a 50 mi183 personas hasta ahora, mayoritariamente civiles, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, que la ONU considera fiables.

El martes, la localidad de Beit Lahiya, en el norte de Gaza, fue escenario de la mayor concentración anti-Hamas organizada desde que empezó el conflicto. Muchos participantes gritaron lemas como “Hamas, fuera” o “Hamas terrorista”.

La gente está cansada”, dijo a AFP Majdi, uno de los manifestantes, que no quiso dar su nombre completo. 

El sábado, el Fatah, el movimiento palestino del presidente Mahmud Abás, instó a Hamas, su rival, a dejar el poder y advirtió que, si no lo hace, “la batalla que se avecina conducirá al fin de la existencia de los palestinos” en Gaza.

Notas Relacionadas

Hamas dice que acepta nueva propuesta de alto el fuego en Gaza

Hace 7 horas

Hamas acepta propuesta de tregua; insta a Israel respaldarla

Hace 8 horas

EU anula las visas de más de 300 personas por protestas universitarias propalestinas

Hace 2 dias

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 6 horas

Alcaldes de EU y México se dicen preocupados por aranceles de Trump

Hace 7 horas

Hamas dice que acepta nueva propuesta de alto el fuego en Gaza

Hace 8 horas

Trump no podrá frenar “la revolución de la sostenibilidad”: Al Gore

Hace 8 horas

Hamas acepta propuesta de tregua; insta a Israel respaldarla

Hace 10 horas

Avioneta se estrella en zona residencial de Minnesota

Hace 10 horas

50 años después identifican restos de niña desaparecida en Nueva York hallados al otro lado del país

Hace 10 horas

Perderá EU 64 mil mdd en turismo por los aranceles

Hace 10 horas

Operación humanitaria en Myanmar, obstaculizada por infraestructura dañada: ONU

Hace 13 horas

Nuevos videos impactantes surgen tras terremoto en Myanmar

Hace 14 horas

El Vaticano sigue en marcha: Papa supervisa y delega en su recuperación

Hace 14 horas

Estados Unidos pide a mexicanos borrar apps como Temu y Shein, ¿afectará si pides una visa?

Hace 15 horas

Advierten que número de muertos en Myanmar podría superar los 10 mil