Internacional
Por
Lorena Farías
Publicado el sábado, 19 de abril del 2025 a las 01:33
Ciudad de México.- En medio de renovadas negociaciones diplomáticas, el gobierno de Irán expresó su disposición a restringir algunas actividades nucleares, siempre y cuando reciba garantías firmes de que Estados Unidos no volverá a abandonar un posible acuerdo, como lo hizo el expresidente Donald Trump en 2018.
Un alto funcionario iraní, citado por la agencia Reuters, aseguró que durante la primera ronda de conversaciones indirectas celebrada la semana pasada en Omán, Teherán dejó claro que está dispuesto a aceptar ciertos límites al enriquecimiento de uranio, pero que necesita compromisos a largo plazo de Washington para que no se repita el retiro unilateral del pacto nuclear de 2015.
Tras esa reunión, ambas partes acordaron un segundo encuentro este sábado en Roma, que podría abrir la puerta a un entendimiento, aunque Irán ha expresado su escepticismo sobre el resultado, ante la posibilidad de un nuevo mandato de Trump, quien ha amenazado militarmente al país si no detiene su programa nuclear.
El funcionario subrayó que las líneas rojas marcadas por el líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, son innegociables. Estas incluyen la negativa a desmantelar sus centrifugadoras, detener por completo el enriquecimiento de uranio o reducir el volumen de material almacenado por debajo de los niveles acordados en el tratado original.
Además, Teherán excluye de la mesa de diálogo su programa de misiles, considerado parte de su estrategia defensiva, y ha propuesto trabajar con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) como única entidad válida para verificar el carácter pacífico de sus actividades nucleares.
En paralelo, Irán planteó que, si hay cooperación, Estados Unidos debería levantar de inmediato las sanciones que afectan a su industria petrolera y sistema financiero, como condición esencial para avanzar.
Por su parte, el principal negociador estadounidense, Steve Witkoff, exigió a través de su cuenta en X que Irán debe “detener y eliminar” su enriquecimiento nuclear para que se concrete un nuevo pacto.
La posibilidad de un acuerdo sigue siendo incierta, pero ambas delegaciones coinciden en que existen puntos de convergencia para continuar el diálogo.
Notas Relacionadas
Hace 18 minutos
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Más sobre esta sección Más en Internacional
Hace 1 hora
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 5 horas
Hace 8 horas
Hace 11 horas
Hace 12 horas
Hace 13 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas