Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Queda bajo arresto por quemar una casa Se llevan los ladrones cámaras de seguridad Pierden esperanza de conseguir asilo Presentación de libros en la Casa de la Cultura Celebra su cumple Rita Dina Rodríguez Queda bajo arresto por quemar una casaSe llevan los ladrones cámaras de seguridadPierden esperanza de conseguir asiloPresentación de libros en la Casa de la CulturaCelebra su cumple Rita Dina Rodríguez

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Miguel Mery Ayup, presidente magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Monclova

Irán 110 candidatos al Poder Judicial local

  Por Juan Ramón Garza

Publicado el viernes, 4 de abril del 2025 a las 04:06


Votarán por 90 jueces y juezas divididos en cinco materias: familiar, civil, mercantil, penal y laboral, habrá mucha confusión: Magistrado

Monclova, Coah.- Debido a que se trata de un proceso inédito, todavía hay mucho desconocimiento entre la gente de la elección de magistrados y jueces del Poder Judicial que se celebrará el próximo 1 de junio, y le va a resultar difícil votar porque son muchos los nombres de candidatas y candidatos, tanto federales como locales, reconoció el presidente magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miguel Mery Ayup.

Comentó que a nivel federal, en el Estado se votará por 50 personas en seis boletas, y a nivel local por 110 en cuatro boletas, será un proceso muy diferente a la elección de diputados, alcaldes o gobernador, en la que se vota uno contra uno, no de una lista encontrar el número y ponerlo arriba, en el caso de las planillas de Coahuila.

Añadió que para la gente va a ser difícil votar, muy complicado, porque a excepción de los abogados, la mayoría no sabe qué es un ministro, qué es un juez de carácter mixto, civil o familiar, qué hace un magistrado de la sala superior o que harán los magistrados de tribunales disciplinarios.

“Entonces se pueden imaginar, tener 50 nombres conocidos para votar en los cargos federales y para los locales en cuatro boletas, conocer a los que van en las planillas de cada poder, entre magistrado del pleno, magistrado distrital, magistrados disciplinarios, 90 jueces y juezas divididos en cinco materias: familiar, civil, mercantil, penal y laboral”, expresó.

El entrevistado dijo que será hasta el 9 de mayo cuando los candidatos locales arrancarán sus campañas, y que mientras los aspirantes a magistrados tendrán 20 días para hacerlo, los que aspiran a ser jueces tendrán solamente 10 días para promoverse.

Además de que serán pocos los días que tendrán para promoverse entre la ciudadanía, señaló que sólo podrán hacerlo a través de redes sociales, ya que tienen prohibido contratar espacios publicitarios.

Para finalizar, Mery, quien buscar reelegirse como magistrado, invitó a la ciudadanía a informarse de este proceso y participar con su voto en la elección extraordinaria del Poder Judicial.

Notas Relacionadas

Inhumana espera de becas Bienestar

Hace 23 horas

Mantiene el Estado diálogo con empresarios

Hace 23 horas

Ponen a Monclova en el mapa internacional

Hace 23 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 23 horas

Deben los patrones mostrar carátula fiscal

Hace 23 horas

Imponen a enfermeras cofias y filipinas en UAC

Hace 1 dia

Libran empresas aranceles de EU; descarta Canacintra focos rojos

Hace 1 dia

‘Embrujan’ los baños de “La Fayuca”

Hace 1 dia

Se refugian malvivientes en callejones de la Obrera

Hace 1 dia

Descartan saqueo de equipos en AHMSA

Hace 1 dia

Extienden Feria del Libro

Hace 1 dia

Denunciará paciente con cáncer a doctora ante CDH

Hace 1 dia

Presenta Carlos Villarreal resultados contundentes en 100 días

Hace 2 dias

Agrava a herido falta de atención en IMSS, acusan

Hace 2 dias

Alertan por daños a menores por celular

Hace 2 dias

Invaden desempleados ‘pulga’; caen las ventas