Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Matutino / 13 de mayo de 2025 Elevarán sismos frecuencia en la Región Sureste de Coahuila; crece Saltillo sin estudios de suelo Romperá récord calor en Saltillo; hasta 47 grados en la Carbonífera Cuesta 11.4 mdd cierre al ganado; pierde divisas el país Se emocionó Tele Zócalo Matutino / 13 de mayo de 2025Elevarán sismos frecuencia en la Región Sureste de Coahuila; crece Saltillo sin estudios de sueloRomperá récord calor en Saltillo; hasta 47 grados en la CarboníferaCuesta 11.4 mdd cierre al ganado; pierde divisas el paísSe emocionó

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Imagen microscópica del virus causante de la viruela del mono. Foto: Instituto de Salud Carlos III

Internacional

Investigadores en España consiguen secuencia completa de virus de la viruela del mono

  Por EFE

Publicado el jueves, 26 de mayo del 2022 a las 09:42


Permitirá hacer análisis más avanzados para obtener datos sobre su comportamiento

Madrid.- Investigadores del Instituto español de Salud Carlos III han conseguido el primer borrador de la secuencia completa del virus causante de la viruela del mono (Monkey Pox) que circula por España a partir de las muestras de 23 pacientes.

Lo ha logrado un equipo del Laboratorio de Arbovirus y de las Unidades de Genómica y Bioinformática de este Instituto -dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación- y el logro permitirá hacer análisis más avanzados para obtener datos sobre su comportamiento y comprender mejor su origen, circulación y difusión.

La secuenciación completa ha confirmado que el virus de la viruela de los monos del brote que se está produciendo en España pertenece a un grupo fitogenético de África Occidental, que es el de menor virulencia entre los conocidos y el que se ha identificado por el momento en la mayoría de los países fuera de África implicados en este brote.

Según informó este jueves el Instituto de Salud Carlos III, se trata de una de las secuencias más completas que se han obtenido hasta el momento, y ha permitido además alcanzar una cobertura del 100 por cien de los 190.000 pares de bases del genoma de este virus.

La secuenciación llevada a cabo a través del Laboratorio de Arbovirus del ISCIII, en colaboración con las unidades de Genómica y Bioinformática, ha contado con las referencias publicadas en los últimos días por otros países (Bélgica, Alemania, Portugal y EU), y se ha basado en una tecnología genómica de nueva generación.

A esa tecnología se ha sumado un análisis complementario de las muestras mediante una técnica conocida como “ensamblado de novo”, precisó el Instituto.

Las secuencias en crudo se terminaron de obtener el pasado lunes por la noche y el análisis de computación se ha completado en las últimas 36 horas.

Los resultados señalan que las muestras secuenciadas parecen pertenecer al mismo brote detectado en otros países europeos, ya que los genomas obtenidos apenas difieren de los ya secuenciados en otros países; en concreto, el análisis realizado en el ISCIII concluye que hay muy pocas diferencias respecto a la secuenciación llevada a cabo en Alemania.

La secuenciación confirma que el virus de la viruela de los monos del brote que se está produciendo en España pertenece al “clado” -variante- de África Occidental.

Los “clados”, informó el Instituto, son grupos filogenéticos que definen la evolución biológica de un organismo, que explican cómo actúa y se comporta, y en ellos se pueden observan las diferencias genéticas de los virus circulantes.

Tras obtener la secuencia completa del virus, varios equipos de investigadoras del ISCIII están ahora llevando a cabo análisis filogenéticos para conocer la relación entre las muestras españolas y las de otros países.

La información que obtengan se enfrentará a las ya conocidas y depositadas en bases de datos internacionales para evaluar el grado de identidad y, en su caso, la localización de las diferencias que pudieran existir entre la secuencia española y los demás datos internacionales.

Toda esta información, destacó el Instituto, permitirá realizar los estudios de trazabilidad del brote, así como identificar potencialmente su origen.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 7 horas

Trump arremete contra la Unión Europea: “son peores que China”

Hace 7 horas

El presidente chino advierte de que ‘las conductas intimidatorias solo conducen al aislamiento’

Hace 10 horas

Las autoridades registran un sismo de magnitud 3,32 en el oeste de Puerto Rico

Hace 10 horas

¿Quién es Edan Alexander, el rehén israelí-estadounidense liberado por Hamás?

Hace 10 horas

SRE ofrece apoyo consular a mexicanos detenidos en Tennessee

Hace 10 horas

Dan a Estados Unidos denuncia contra ex funcionarios por narco huachicol

Hace 11 horas

Hollywood insta a Trump a mejorar los incentivos para impulsar la industria del cine

Hace 11 horas

Patrulla fronteriza detuvo a más de 12 mil migrantes en abril 2025

Hace 15 horas

EU solicita pena de muerte a dos pescadores acusados de tráfico de migrantes en BCS

Hace 16 horas

Crisis energética en Cuba: Hasta un 45% del país en apagón simultáneo este lunes

Hace 16 horas

Pepe Mujica atraviesa fase terminal del cáncer que padece

Hace 17 horas

Trump firma decreto que pide a farmacéuticas que bajen precios de medicinas