Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Expiloto de F1, menciona que el problema de Red Bull es Max Verstappen Pistolero misterioso Respeto y respaldo ‘Canelo’ Álvarez le deseó buena suerte a Jake Paul en su matrimonio ¡No defraudaron! Brandon Moreno consigue su primera victoria en el evento de UFC México Expiloto de F1, menciona que el problema de Red Bull es Max VerstappenPistolero misteriosoRespeto y respaldo‘Canelo’ Álvarez le deseó buena suerte a Jake Paul en su matrimonio¡No defraudaron! Brandon Moreno consigue su primera victoria en el evento de UFC México

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| En Guadalajara dio inicio la edición 2025 de la Expo Antad.

Negocios

Invertirán 3 mil mdd afiliados a la Antad

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 26 de marzo del 2025 a las 04:04


La Expo Antad 2025 inició con un enfoque en la transformación digital, la innovación y el fortalecimiento de la economía a través del comercio retail.

Ciudad de México.- Durante la conferencia inaugural de Expo Antad 2025, Graciano Guichard, presidente del Consejo Directivo, destacó que las inversiones de las 157 cadenas afiliadas crecerán poco más de 30 por ciento.

Según mencionó, la inversión en el sector retail en México experimentará un crecimiento significativo, pasando de 2 mil 300 millones de dólares en 2024, a 3 mil millones para este año, según destacó el presidente del Consejo Directivo.

Somos hoy 157 cadenas y esas 157 cadenas representan 50 mil tiendas. Y esas 50 mil tiendas generan cerca de un millón de empleos, un millón de empleos de calidad, un millón de empleos bien remunerados, un millón de empleos formales. “Se dice fácil, pero pero en estos momentos de incertidumbre el que toda la Antad y a través de estos 40 años sigue invirtiendo en México, creo que es algo muy valioso”, agregó

Además aseguró que este año buscarán hacer equipo con el Gobierno federal para impulsar la marca Hecho en México, para que productores y proveedores puedan impulsar sus comercios y lograr desarrollarse.

La Expo Antad 2025 inició con un enfoque en la transformación digital, la innovación y el fortalecimiento de la economía a través del comercio retail.

En el evento, que reúne a líderes del comercio minorista, se destacó la importancia del uso de tecnologías emergentes, la promoción de productos nacionales y la colaboración entre sectores públicos y privados.

Durante su intervención, Diego Cosío, presidente ejecutivo de Antad, subrayó el crecimiento del evento, con la participación de más de mil 400 expositores y la presencia de más de 50 mil visitantes.

Por su parte, Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Concanaco Servytur, resaltó el papel del comercio y los servicios en la economía nacional que representan 66% del Producto Interno Bruto (PIB) y generan 74% de los empleos formales a nivel nacional.

Notas Relacionadas

Nissan centrará producción de pickups en México

Hace 12 horas

Crecerían ventas de vino europeo en México

Hace 19 horas

Consumo interno, la ‘receta’ vs aranceles: Jorge Dávila

Hace 19 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 19 horas

Se ‘ablanda’ Trump y dice que negociaría aranceles; sería sólo hasta que ya estén en vigor

Hace 19 horas

Adquiere xAI a red X por 45 mmdd; crece la startup

Hace 19 horas

Se pierden 277 mil empleos en febrero, peor cifra para dicho mes

Hace 19 horas

Generan expos y congresos derrama de casi 800 mmdp; ven positivo panorama

Hace 19 horas

Economía mexicana está ya en clara desaceleración: BBVA; llama a apostar por turismo

Hace 19 horas

Amenaza a GM, Stellantis y Ford; deben mantener precios: Trump

Hace 22 horas

xAI compra X en fusión millonaria impulsada por Elon Mus

Hace 1 dia

Retrocede déficit presupuestario en primer bimestre

Hace 1 dia

Responde Shein a las acusaciones de ser un riesgo para la privacidad de los usuarios

Hace 1 dia

Nissan traslada fabricación de pickups de Argentina a México

Hace 1 dia

Canadá y EU negociarán nueva relación económica bilateral tras elecciones

Hace 1 dia

Encuesta Anatec-AMIB: Estiman tipo de cambio en 21.30 pesos por dólar al cierre de 2025