Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Golea Carroñeros a Chivos FC Definirán a semifinalistas esta noche en voleibol Buscará Río Bravo otra vez la victoria Humilla el Boca Seca a los Colesterol ‘La Torta’ Fuentes luce en triunfo de la Cáscara Golea Carroñeros a Chivos FCDefinirán a semifinalistas esta noche en voleibolBuscará Río Bravo otra vez la victoriaHumilla el Boca Seca a los Colesterol‘La Torta’ Fuentes luce en triunfo de la Cáscara

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Inventan rápido sistema de cobro

  Por Rebeca Ramírez

Publicado el jueves, 7 de abril del 2011 a las 14:00


En Saltillo fue desarrollado un nuevo sistema de cobro para tiendas de ventas al detalle que reduce drásticamente el tiempo

Saltillo, Coah.- En Saltillo fue desarrollado un nuevo sistema de cobro para tiendas de ventas al detalle que reduce drásticamente el tiempo que le lleva al cliente el cobro de los productos que compra, pues elimina el paso de tener que sacar cada producto del carrito de compra para dejarlo en una cinta de la caja registradora, en su lugar, la mercancía se escanea por medio de una identificación de radio frecuencia, equipo que tiene la capacidad de leer 450 y hasta 800 etiquetas por segundo.

El español Gorka Esteban Urquiza de la empresa ITS-RFID, quien tiene cinco años viviendo en Saltillo, dijo que este proyecto se desarrolló íntegramente en la capital de Coahuila; asimismo, señaló que hasta donde se conoce este nuevo sistema de cobro no lo tiene ninguna tienda en el mundo, mientras que el primer equipo que instaló la empresa se encuentra en una nueva tienda de iluminación en Querétaro que se llama Construlita, ellos contemplan un movimiento de 3 mil a 5 mil productos mensuales y para su cobro cuentan con este equipo y solamente una caja para el pago del cliente.

Para lograr esto, comentó que a las etiquetas se les anexa un microchip con la información del producto, por ello al pasar por una zona de escaneo se lee toda la información y en una pantalla de computadora aparece el total de productos que se lleva y su precio; este sistema dijo tiene la capacidad de leer 450 etiquetas por segundo y puede llegar hasta 800; asimismo, el dispositivo de mano tiene una capacidad de 150 etiquetas por segundo pero con punta de hasta 400.

A diferencia de la lectura que actualmente se realiza de los productos donde debe haber una línea de visión entre el equipo y el código de barras, en este caso no es necesario, pues la radiofrecuencia no la requiere, ya que atraviesa madera, cartón y plásticos y por ello, no hay necesidad de sacar los productos del carrito para dejarlos en la banda de una caja registradora.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 14 horas

Impuesto a remesas que se pretende en EU es inconstitucional: Sheinbaum

Hace 14 horas

Se unen inDrive y Pro Mujer para empoderar a mexicanas

Hace 17 horas

Krispy Kreme lanza donas edición Pac-Man por aniversario 45

Hace 17 horas

Wall Street abre en rojo y el Nasdaq baja un 0.71 por ciento

Hace 17 horas

Impuesto a las remesas pasa primer filtró en Congreso de EU

Hace 17 horas

Todo lo que debes saber del Hot Sale 2025: Cuándo inicia y cómo obtener los mejores precios

Hace 18 horas

Tres de cada 10 mexicanos ahorrarán sus utilidades por incertidumbre económica global

Hace 18 horas

Gobierno detalla acuerdo para aumentar los productos hechos en México en supermercados y plataformas

Hace 18 horas

Walmart anuncia que va subir sus precios este mes y en verano por los aranceles de Trump

Hace 23 horas

Esperan concretar 50 inversiones en estado; negociaciones, desde 2024

Hace 23 horas

‘México, el problema para EU por déficit’; preocupa T-MEC

Hace 23 horas

Buscan ‘meter’ chips a T-MEC; gran avance en México