Coahuila
Por
Maru Valencia
Publicado el jueves, 27 de marzo del 2025 a las 03:54
Ciudad de México.- Generar investigación, compartir conocimiento y llegar más lejos: la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila integró el grupo Sociedad de Interés en Neurología y Neurocirugía del Norte, SINNN, que ha sido aprobado como capítulo estudiantil de la American Academy of Neurology.
La comisión, que es de la primera en el norte de México y la quinta en el país, está integrada por docentes y estudiantes que buscan conocer los trabajos que se están realizando actualmente en esta área de la salud, compartir experiencias con Facultades de diferentes países, y generar sus propias investigaciones.
La AAN es una organización profesional que promueve la salud cerebral y la atención neurológica de calidad, y es la asociación más grande de neurocientíficos y neurólogos del mundo.
El director de la Facultad de Medicina, Jesús Ángel Padilla Gámez, afirmó que es muy inspirador que la comunidad estudiantil tenga este tipo de iniciativas, que son fundamentales para que los alumnos salgan del aula y exploren las potencialidades que tienen para hacerse de conocimientos más actuales, al tiempo que aprovechan la tecnología internacional.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Coahuila
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias