Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Asesta golpe a ‘polleros’ freno migratorio; pasan cruces de mil a 15 en 2 años Investigan a 3 policías por asesinato en ejido nuevo Mieleras de Torreón Prepara Congreso de Coahuila reforma a Ley de Entrega-Recepción; van por sanciones a opacidad Habrá lluvias y granizadas; anticipan frío en Coahuila Seguimos blindando cada región: Manolo Jiménez; entrega Gobernador cuartel en Candela Asesta golpe a ‘polleros’ freno migratorio; pasan cruces de mil a 15 en 2 añosInvestigan a 3 policías por asesinato en ejido nuevo Mieleras de TorreónPrepara Congreso de Coahuila reforma a Ley de Entrega-Recepción; van por sanciones a opacidadHabrá lluvias y granizadas; anticipan frío en CoahuilaSeguimos blindando cada región: Manolo Jiménez; entrega Gobernador cuartel en Candela

Zócalo

|

Monterrey

|

Información

| Los videojuegos estadounidenses llevan años usando a México para ambientar escenas bélicas

Vida

‘Inspira’ San Pedro a ciudadela del videojuego Call of Duty

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 24 de octubre del 2022 a las 09:42


La misión "El Sin Nombre", sucede en una ciudad mexicana llamada Las Almas,

Monterrey, NL.- ¿Una de las misiones de la nueva entrega del videojuego bélico “Call of Duty” está ambientada en San Pedro? Es la pregunta que circula entre los gamers locales y nacionales.

De acuerdo con avances de “Call of Duty: Modern Warfare 2”, que será lanzado este viernes, la misión “El Sin Nombre”, sucede en una ciudad mexicana llamada Las Almas, que muestra torres y montañas similares a las del municipio de Nuevo León.

En esa misión del mundialmente exitoso videojuego, que cumplirá 20 años en el 2023, los usuarios buscarán capturar a un líder del crimen organizado.

Los avances también proyectan otras narcomisiones aparentemente ambientadas en ciudades fronterizas mexicanas, como Ciudad Juárez.

“Soy de México”, dijo el usuario Kaox en un foro, “los edificios que aparecen son los de San Pedro, de la zona metropolitana de Monterrey. Por las montañas, parece ser que sí está ambientado ahí”.

San Pedro es desde hace años el municipio con la percepción de seguridad más alta del País, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana.

Los videojuegos estadounidenses llevan años usando a México para ambientar escenas bélicas e, incluso, en el 2007 el Congreso de Chihuahua exigió a la Secretaría de Relaciones Exteriores protestar contra videojuegos que estigmaticen a los mexicanos.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2