Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Diócesis de Torreón invita a misa en memoria del Papa Francisco Hallan muerta a Virginia Giuffre, víctima de abuso de Jeffery Epstein y el Príncipe Andrés Obtiene UAdeC Primer Lugar por Medallero Obtenido en Campeonato Nacional de Tiro con Arco ANUIES 2025 Sin fecha para el traslado del personal del ISSSTE al nuevo hospital regional en Torreón ¡Ya buscan refuerzos! Chivas estaría interesado en Richard Ledezma para el Apertura 2025 Diócesis de Torreón invita a misa en memoria del Papa FranciscoHallan muerta a Virginia Giuffre, víctima de abuso de Jeffery Epstein y el Príncipe AndrésObtiene UAdeC Primer Lugar por Medallero Obtenido en Campeonato Nacional de Tiro con Arco ANUIES 2025Sin fecha para el traslado del personal del ISSSTE al nuevo hospital regional en Torreón¡Ya buscan refuerzos! Chivas estaría interesado en Richard Ledezma para el Apertura 2025

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Foto: especial

Coahuila

Inician en Coahuila asambleas comunitarias para pueblos indígenas y afroamericanos

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 1 de abril del 2025 a las 15:20


Con el fin de informar el uso del recurso otorgado por el FAIS, iniciar con las asambleas informativas y así decidir el uso de los recursos federales

Múzquiz.-  La Delegación de Bienestar de Coahuila, en coordinación con los encargados Regionales del estado, convocaron a las comunidades de Negros Mascogos de Múzquiz y N’Dee de Matamoros, para iniciar con las asambleas informativas y así decidir el uso de los recursos federales que se otorgarán este año, fondos que rondan los 1041 millones de pesos, con esto se busca fortalecer el desarrollo de sus comunidades, tal como lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.

El Delegado de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal Santiago, destacó que el Fondo de Aportaciones para la infraestructura Social (FAIS) es un recurso que debe aprovecharse de la mejor manera para avanzar en la lucha social a favor del reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y afroamericanos, y que el recurso debe destinarse exclusivamente a obras, acciones básicas e inversiones en materia de infraestructura.

De esta manera el fondo ayudará a las comunidades a combatir la pobreza, por lo que se podrá invertir en proyectos de agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización, electrificación, infraestructura básica educativa, infraestructura básica de salud y mejoramiento de vivienda.

El FAIS son recursos que el Gobierno de México transfiere a los estados y los municipios por concepto de aportaciones federales, principalmente a la población en mayor vulnerabilidad y zonas de atención prioritaria.

Las Asambleas Comunitarias son mecanismo de participación comunitaria, mediante el cual los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas se reúnen para identificar las necesidades de infraestructura social básica, con esto se busca acordar las obras que se realizarán con los recursos del FAIS, para posteriormente elegir el Comité de Administración y el Comité de Vigilancia. Es importante mencionar que pueden participar todas las personas mayores de 18 años que formen parte de la comunidad.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 16 horas

Blindada elección del Poder Judicial en Coahuila: Manolo Jiménez

Hace 16 horas

Ya envió IEC a imprimir las 10 millones de boletas para elección judicial

Hace 17 horas

Es momento de cerrar filas en torno al gobierno de Coahuila: Presidente de México Avante

Hace 1 dia

Invita IEC a candidatos para magistrados locales a sumarse a plataforma ‘Conócelos’

Hace 2 dias

Se ubican Saltillo y Piedras Negras en top de seguridad; coordinación funciona

Hace 2 dias

Crece percepción de inseguridad en Torreón; reporta Inegi alza de 10 puntos en 3 meses

Hace 2 dias

Alistan México y EU plan para La Amistad; invertirán 150 mdd en proyecto

Hace 2 dias

Coahuila: último estado del país en convivir con Francisco