Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Festejan José y José Jr. juntos su cumpleaños Presiden fiesta de baby shower Arribó Emili a siete años Cantan a Alexandra ‘Las Mañanitas’ Son Vaqueros el “Club con Mejor Desempeño” Festejan José y José Jr. juntos su cumpleañosPresiden fiesta de baby showerArribó Emili a siete añosCantan a Alexandra ‘Las Mañanitas’Son Vaqueros el “Club con Mejor Desempeño”

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Adultos mayores y personas con movilidad reducida enfrentan largas esperas y condiciones difíciles debido al cambio inesperado de horario para recibir trámites de apoyo en Monclova.

Monclova

Inhumana espera de becas Bienestar

  Por Grupo Zócalo

Publicado el viernes, 11 de abril del 2025 a las 04:06


Adultos mayores afirman que ni hay aviso previo del cambio de horario por lo que esperan bajo el sol y sin agua

Monclova, Coah.- Personas de la tercera edad reclamaron a funcionarios de la Secretaría del Bienestar el cambio de último minuto para la entrega de los apoyos que tenían programados en el gimnasio Salvador Kamar.

Originalmente, los adultos mayores fueron citados para recibir apoyo en forma de becas y actualización de tarjetas a las 9 de la mañana.

Sin embargo, el horario fue alterado sin previo aviso, trasladándose a las 3 de la tarde debido a la tardanza del coordinador del evento.

La modificación afectó principalmente a los adultos mayores que habían hecho el esfuerzo de asistir en la mañana.

En una entrevista realizada ese mismo día, uno de los afectados expresó su inconformidad ante la falta de información precisa y oportuna en los canales oficiales.

“No se proporciona la información correcta en las redes sociales. Se mencionó que las becas estarían disponibles para estudiantes de secundaria y primaria, pero no se aclaró qué tipo de apoyo recibirían en realidad,” señaló.

La situación empeoró cuando, en el lugar, varios asistentes comenzaron a pegar carteles con los horarios actualizados y las escuelas que recibirían los apoyos, pero esta medida no logró calmar los ánimos. Según los entrevistados, muchos consideran que las redes sociales deberían ser utilizadas para comunicar este tipo de cambios con suficiente antelación.

“Esta información debería haberse difundido a través de los medios de comunicación, y no únicamente en las redes sociales como Facebook y WhatsApp, que a veces generan más confusión que claridad. La Secretaría de Educación Pública (SEP) también debe estar al tanto de estos problemas,” agregó uno de los afectados.

La falta de recursos adecuados en el sitio, como agua o sombra, y las altas temperaturas de la tarde complicaron aún más la situación. Algunos de los presentes, entre ellos personas con movilidad reducida y en silla de ruedas, tuvieron dificultades para soportar la espera.

“Hay personas que vienen de comunidades lejanas, en silla de ruedas, a hacer trámites y se les devuelve sin ninguna consideración. La espera bajo el sol y sin acceso a agua es inhumana,” expresó uno de los afectados.

Finalmente, el entrevistado afirmó que permanecería en el lugar para apoyar a quienes, por su condición, no podían leer ni escribir, y a quienes la información verbal en ocasiones no les resulta suficiente.

“Es importante que la información que se difunda sea clara y precisa, y que las autoridades tomen cartas en el asunto para evitar malentendidos y que la gente se quede frustrada por la falta de información correcta.”

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2