Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ariel Novelo busca ser magistrado de circuito mixto Pietro Parolin, el diplomático que desde niño quería ser Papa Conflicto India-Pakistán: ¿Cómo es su armamento nuclear y ejércitos? SAT llama a donatarias a declarar antes de que acabe mayo China y Estados Unidos negociarán en medio de la ‘guerra de aranceles’ Ariel Novelo busca ser magistrado de circuito mixtoPietro Parolin, el diplomático que desde niño quería ser PapaConflicto India-Pakistán: ¿Cómo es su armamento nuclear y ejércitos?SAT llama a donatarias a declarar antes de que acabe mayoChina y Estados Unidos negociarán en medio de la ‘guerra de aranceles’

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| La pandemia de covid-19 en Reino Unido ha tenido un ligero repunte.

Internacional

Inglaterra levanta casi todas las restricciones anticovid

  Por Grupo Zócalo

Publicado el domingo, 18 de julio del 2021 a las 20:12


El primer ministro Boris Johnson estará aislado debido a que su ministro de Sanidad dio positivo, pese a que estaba vacunado.

Ciudad de México.- Inglaterra levantó este lunes, tiempo local, casi todas las restricciones relacionadas con la pandemia de covid-19 en una jornada llamada “Freedom Day” y pese al aumento de infecciones, que preocupa a muchos científicos y políticos.

El covid-19 dejó más de 128 mil 700 muertos en el Reino Unido, donde los contagios se han disparado durante semanas. El país es el más afectado de Europa por número de casos y superó los 50 mil nuevos contagios diarios durante dos días seguidos. Entre los infectados se encuentra el ministro de Sanidad, Sajid Javid, que se vio obligado a aislarse tras dar positivo el sábado.

El día que Inglaterra abandona el cubrebocas obligatorio y el distanciamiento social, el primer ministro Boris Johnson y su ministro de Economía Rishi Sunak, casos contacto, están cumpliendo un periodo de aislamiento. Keir Starmer, líder del partido laborista, la principal formación de oposición, denunció una situación “caótica”.

A pesar de la creciente ola de contagios, Boris Johnson confirmó el levantamiento de casi todas las restricciones restantes en Inglaterra este lunes, el llamado “Freedom Day” (“Día de la Libertad”), prefiriendo confiar en la “responsabilidad individual” para luchar contra el virus.

Johnson cuenta con el éxito de la campaña de vacunación que empezó en diciembre, con más de dos tercios de los adultos totalmente vacunados, y que ha “debilitado en gran medida” el vínculo entre la enfermedad, los ingresos hospitalarios y las muertes, permitiendo al sistema de salud pública hacer frente a la situación.

También cree que el periodo estival es el “momento adecuado” para relajar las normas, ya que las autoridades temen que otros virus, como la gripe, puedan empeorar la situación en otoño.

Sin embargo, en un vídeo publicado en Twitter el domingo, Johnson hizo un llamamiento a la población para que actúe, subrayando la “extrema contagiosidad” de la variante Delta. “Por favor, tengan cuidado”, dijo.

Esta etapa clave en el proceso de desconfinamiento estaba prevista para el 21 de junio pero se retrasó cuatro semanas para poder vacunar a millones de personas más.

Dese la medianoche, los locales y estadios pueden volver a abrir con aforo completo, las discotecas pueden volver a aceptar público, los pubs pueden reanudar el servicio de bar y ya no hay límite en el número de personas que pueden reunirse.

Además las mascarillas dejarán de ser obligatorias pero se recomiendan en los transportes y comercios.

Las demás naciones del Reino Unido como Escocia, Gales e Irlanda del Norte, que tienen competencias en materia de salud, adoptaron un calendario más prudente que Inglaterra y mantienen la obligación de llevar mascarilla en lugares públicos cerrados y en el transporte.

La oposición laborista afirma que el gobierno es “imprudente” ante el aumento de infecciones por la variante Delta, altamente contagiosa. El número de contagios diarios podría alcanzar 100 mil este verano, según el propio ministro de Sanidad.

Un grupo de influyentes científicos internacionales pidió al gobierno británico que dé marcha atrás en su decisión, que “corre el riesgo de socavar los esfuerzos para controlar la pandemia no solo en el Reino Unido, sino en otros países”. Incluso en el propio bando conservador de Boris Johnson hay voces críticas.

El ex ministro de Sanidad, Jeremy Hunt, calificó la situación de “muy grave”, con un número creciente de ingresos hospitalarios que podría llevar al gobierno a volver a imponer restricciones, como ocurrió en Israel y Holanda.

Actualmente hay unos 550 pacientes de covid-19 en cuidados intensivos en el Reino Unido, frente a los más de 4 mil que había en el momento álgido de la segunda ola, en enero. El lunes también se relajan las restricciones en las fronteras.

Las personas que se hayan vacunado completamente en el Reino Unido y procedan de países clasificados como “ámbar”, entre los que se encuentran muchos destinos turísticos como Italia y España, ya no tendrán que cumplir la cuarentena a su llegada.

La excepción es Francia, a raíz de la “presencia persistente” de casos de la variante Beta, que preocupa al gobierno por su resistencia a la vacuna de AstraZeneca, muy utilizada en el Reino Unido.

 

Información de Milenio

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 1 hora

Mueren dos mexicanos en naufragio en California; intentaban ingresar por mar a EU

Hace 2 horas

Recomendó Jon Voight a Trump aranceles a cine extranjero

Hace 4 horas

Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago tras llegar a acuerdo con EU

Hace 5 horas

India lanza un ataque con misiles contra Pakistán

Hace 5 horas

Escala la tensión entre India y Pakistán: bombardeos, civiles muertos y amenazas

Hace 8 horas

Grzegorz Braun quema la bandera de la UE en protesta contra Bruselas

Hace 8 horas

Supremo de EU permite al Gobierno de Trump excluir a personas trans del Ejército

Hace 9 horas

Enorme tormenta de polvo azota Irán; cierran escuelas y oficinas

Hace 9 horas

Detienen a manifestantes que apoyaban protesta propalestina en Universidad de Washington

Hace 9 horas

EU anuncia decomiso histórico de fentanilo ligado al Cártel de Sinaloa; hay 16 detenidos

Hace 10 horas

Canadá ‘nunca estará en venta’, advierte Carney; ‘nunca digas nunca’, responde Trump

Hace 10 horas

China levanta sus sanciones a eurodiputados y pide a la UE unirse ante el ‘acoso unilateral’ de Trump