Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
“No me falta valentía, patria no está en venta” Sheinbaum defiende soberanía Ven mayor riesgo en las empresas medianas con aranceles del 25% Raúl Jiménez se compromete con Daniela Basso, madre de sus hijos Costarían aranceles hasta 30 mil empleos en Coahuila en el corto plazo Mexicanos INCENDIAN bandera de Estados Unidos en protesta; desatan polémica

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Según la ultima encuesta de Citi, la inflación en el 3.91 por ciento en 2025 y el 3.77 por ciento en 2026. Foto: Agencia Reforma / Alejandro Pastrana

Negocios

Inflación en México baja a su menor nivel en 4 años en primera quincena de enero: INEGI

  Por Milenio

Publicado el jueves, 23 de enero del 2025 a las 10:26


Según el INEGI, en los primeros quince días de 2025, el INPC presentó un incremento de 0.20%, por lo que la inflación se ubicó en 3.69%.

Ciudad de México.- La inflación de México cedió en los primeros quince días de 2025 al ubicarse en 3.69 por ciento, su nivel más bajo en cuatro años y ubicándose dentro del objetivo del Banxico, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Según el INEGI, en la primera quincena de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un nivel de 138.25, lo que representó un incremento de 0.20 por ciento respecto a la quincena previa.

En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de 0.49 por ciento, mientras que la anual de 4.90 por ciento.

En tanto, el índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.28 por ciento a tasa quincenal.

A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.49 por ciento y los de servicios, 0.07 por ciento.

A tasa quincenal, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.04 por ciento.

Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios cayeron 0.99 por ciento y los de energéticos tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 0.70 por ciento.

Así, la inflación en México desaceleró en la primera quincena de enero a su nivel más bajo desde la segunda quincena de febrero del 2021.

El Banco de México (Banxico), tiene una meta de inflación de 3 por ciento, más o menos un punto porcentual, recortó a mediados de diciembre la tasa de interés de referencia en 25 puntos base (pb) por quinta vez en 2024, para dejarla en 10 por ciento.

Con los niveles de inflación actual el banco central podría seguir reduciéndo su tasa de interés, tal como había previsto.

¿Qué productos subieron más de precio en primera quincena de enero?

Durante la primera quincena del primer mes del año, los productos que vieron al alza su costo fueron los siguientes:

• Plátanos, con un incremento del 7.96 por ciento.

• Cigarrillos, con 3.14 por ciento.

• Electricidad, con 1.80 por ciento.

• Derechos por el suministro de agua, con 1.61 por ciento.

• Pollo, con un alza del 1.07 por ciento.

¿Qué productos bajaron su costo?

• Transporte aéreo, con una baja del 31.51 por ciento.

• Jitomate bajó 9.08 por ciento.

• Servicios turísticos en paquete disminuyeron 8.70 por ciento.

• Uva, con menos 8.34 por ciento.

• Papaya, con menos 7.92 por ciento.

¿Qué esperaban los analistas?

La inflación general de México se acercaría al rango objetivo del Banco de México (Banxico), de acuerdo con un sondeo de Reuters.

La mediana de las proyecciones de 13 participantes arrojó una tasa interanual de 3.78 por ciento para el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), en lo que sería su quinta quincena consecutiva en declive.

En 2022 tocó un récord máximo en más de dos décadas del 8.77 por ciento.

Para la inflación subyacente, un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, las estimaciones indican que habría descendido a un 3.68 por ciento, luego de haber repuntado en las dos quincenas anteriores.

Aun así, una encuesta entre especialistas económicos divulgada por Citi esta semana mostró que, si bien el consenso anticipa para febrero un recorte de 25 pb, gran parte del mercado prevé uno de medio punto porcentual.

Sólo en la primera mitad de enero, los precios al consumidor habrían aumentado 0.29 por ciento según la encuesta, mientras que para el índice subyacente la mediana de las proyecciones arrojó un 0.23 por ciento.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

‘Acusar vínculos con el narco, distractor para imponer aranceles’, asegura Ebrard

Hace 6 horas

Trump admite el ‘dolor’ que podrían provocar aranceles a México pero asegura que ‘el precio valdrá la pena’

Hace 6 horas

IP de Texas asegura que aranceles atentan contra éxito del T-MEC y Arizona dice que son una amenaza

Hace 6 horas

GM, Ford y Toyota, las armadoras más expuestas a los aranceles de 25% de Trump

Hace 8 horas

Canadá responde con aranceles de 25% a productos de EU; México y China prometen represalias

Hace 8 horas

Empresarios de Estados Unidos se manifiestan en contra del arancel de Trump

Hace 10 horas

‘Los aranceles nos dividen’: Empresas y consumidores sufrirán consecuencias: AmCham

Hace 13 horas

Castiga Trump ‘narcogobierno’ vía aranceles; duro golpe económico y diplomático

Hace 19 horas

Aranceles de EU a México: los argumentos y la respuesta

Hace 22 horas

Impone EU aranceles del 25% a México

Hace 1 dia

Canadá recibe notificación de aranceles del 25% de Trump; entrarán en vigor el martes

Hace 1 dia

Trump impondrá aranceles al petróleo y gas de México y Canadá a partir del 18 de febrero