Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Acusan a Yeri MUA de ‘bajarle’ el galán a exnovia de Alex Marín Parto en Baños del IMSS en la CdMx desata indignación Lamenta Xi Jinping que guerra arancelaria afecte comercio mundial Resguarda la Pronnif a cinco niños por violencia de su madre Detienen a ex Miss de Belleza por presunto despojo de inmueble Acusan a Yeri MUA de ‘bajarle’ el galán a exnovia de Alex MarínParto en Baños del IMSS en la CdMx desata indignaciónLamenta Xi Jinping que guerra arancelaria afecte comercio mundialResguarda la Pronnif a cinco niños por violencia de su madreDetienen a ex Miss de Belleza por presunto despojo de inmueble

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Debido a los paros técnicos e incluso despidos, disminuiría el circulante en la región.

Negocios

Inevitable, caída en el consumo regional; impacto arancelario

  Por Edith Mendoza

Publicado el sábado, 12 de abril del 2025 a las 04:19


Debido a los paros técnicos e incluso despidos, disminuiría el circulante en la región.

Saltillo, Coah.- La persistencia de la incertidumbre ligada a la política comercial de Estados Unidos, es un hecho que generará que múltiples organizaciones “sufran de inmediato una baja en sus ventas, y muy seguramente se empezarán a ver recortes de personal en empresas de la región”.

Lo anterior de acuerdo con el economista Antonio Serrano Camarena, quien consideró que el arranque del segundo trimestre del año se vive con “un gran pesar económico”.

Consideró que ya se empieza a sentir la problemática causada por la imposición de aranceles. Se refirió a las decisiones de Stellantis con paros técnicos para evaluar la situación del mercado, pero también a la reducción de jornadas en General Motors. 

Habrá como consecuencia una baja en el consumo regional, por lo que el sector comercio y servicios se verán afectados con una baja en ventas en el segundo trimestre del año”, dijo. Sin embargo, esta caída no será de grandes magnitudes, debido al margen mano de obra.

Explicó que el impacto recesivo de las nuevas condiciones comerciales internacionales de México afectará a Coahuila más lentamente que al resto de los estados, “pero una vez que se hayan absorbido los excesos de demanda de mano de obra, habrá cambios importantes en la estructura del mercado laboral y dentro del mercado de proveedores si más empresas empiezan a paralizar su producción o a reducirla, como se espera”.

La esperanza de no caer en el colapso económico, son las presiones internas contra Trump, que ya está teniendo un costo político. Mientras tanto, señaló, el tipo de cambio se mantiene estable. 

Notas Relacionadas

Cierran bolsas de Estados Unidos con pérdidas

Hace 57 minutos

Encarecería arancel el 90% de jitomates importados por Estados Unidos

Hace 1 hora

Paraliza México importación de combustible desde Texas

Hace 2 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

Moody’s advierte impacto mixto para México por nuevos aranceles de EU

Hace 4 horas

Ebrard desmiente salida de Honda de México por presiones arancelarias de Trump

Hace 6 horas

EU insta a China a iniciar negociación arancelaria: ‘La pelota está en su techo’

Hace 7 horas

México amaga con imponer cuotas antidumping a pollo estadounidense

Hace 7 horas

Ebrard descarta mudanza de Honda a EU por aranceles; ‘no hay modificaciones a sus planes’

Hace 8 horas

¿Cuánto tiempo tarda el SAT en dar la devolución del saldo a favor tras presentar la declaración anual?

Hace 9 horas

Honda trasladaría parte de su producción de México a EU por aranceles, según Nikkei

Hace 10 horas

Autos ‘chocolate’ complican la batalla comercial del sector automotriz

Hace 10 horas

Sader buscará diálogo con EU para que no aplique aranceles de 20.91% a jitomates mexicanos

Hace 11 horas

Wall Street abre en verde mientras inversores digieren los resultados empresariales

Hace 11 horas

‘Les saldrán más caras sus ensaladas’; 60% de jitomates que consume EU son mexicanos

Hace 12 horas

Bruselas afirma que adoptará ‘a corto plazo’ la decisión sobre las multas a Apple y Meta