Nacional
Por
Excélsior
Publicado el miércoles, 2 de noviembre del 2022 a las 17:24
Ciudad de México.- De acuerdo con el monto que percibe mensualmente cada hogar de México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) los categoriza en 10 distintos niveles.
En la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos 2020 (ENIGH) se proporcionó un panorama estadístico del comportamiento de los ingresos y gastos de los hogares mexicanos, basándose en monto, procedencia y distribución.
El INEGI se basó en el ingreso total trimestral por familia para identificar un promedio y así proponer 10 niveles principales, los cuales quedaron de la siguiente manera:
-Nivel 1: 9,938 al trimestre, 3,312 al mes
– Nivel 2: 16,862 al trimestre, 5,620 al mes
– Nivel 3: 22,274 al trimestre, 7,424 al mes
– Nivel 4: 27,558 al trimestre, 9,186 al mes
– Nivel 5: 33,367al trimestre, 11,122 al mes
– Nivel 6: 40,108 al trimestre, 13,369 al mes
– Nivel 7: 48,670 al trimestre, 16,223 al mes
– Nivel 8: 60,598 al trimestre, 20,199 al mes
– Nivel 9: 80,437 al trimestre, 26,812 al mes
– Nivel 10: 163,282 al trimestre: 54,427 al mes en adelante
En el primer nivel, los hogares tuvieron un ingreso promedio de 9 mil 938 pesos, esto equivale a 49 pesos por perceptor. En contraste, los hogares del décimo nivel cuentan con un ingreso de 163 mil 282 pesos, o bien, 808 pesos diarios por preceptor.
De igual manera, la distinción entre localidades urbanas y rurales es considerable. Mientras que en las urbanas el ingreso promedio es de 54 mil 957 pesos, en las rurales asciende a 33 mil 405.
Puedes consultar la Encuesta Nacional completa, aquí
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas