Nacional
Publicado el lunes, 14 de abril del 2025 a las 08:50
Ciudad de México.-En sesión dominical, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió que las candidatas a ministras de la Suprema Corte, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, usaron ilícitamente recursos en el arranque de sus campañas rumbo a la elección judicial.
Durante la sesión virtual, los consejeros resolvieron que ambas candidatas violaron la ley electoral al recibir recursos privados o uso indebido de recursos.
En un primer caso, se analizó una denuncia contra la ministra Yasmín Esquivel Mossa por su participación en el evento Diálogos por la Transformación de la Justicia, realizado en el Auditorio de Estudios Superiores de Ecatepec, en el que arrancó campaña el pasado 30 de marzo.
La Comisión determinó que tanto la institución como la Unión Industrial del Estado de México, no cumplieron con la equidad para la organización de foros, que los obliga a invitar a todos los aspirantes a la Corte.
Ante esto, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE declaró procedente la adopción de medidas cautelares en contra de la ministra Esquivel, por lo que debe retirar las publicaciones denunciadas de sus redes sociales, ya que el evento organizado en Ecatepec no cumplió con la normatividad establecida para la elección judicial.
Por su parte, en otra denuncia contra la ministra Loretta Ortiz, también fue denunciada por el evento organizado por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para el arranque de campaña de la candidata y otros candidatos a juzgadores.
También se le denunció a la ministra por un video publicado en sus redes sociales en el que presuntamente aparecen servidoras públicas adscritas a su ponencia, así como un evento publicado en su red social presuntamente pagado con recursos privados, algo que está prohibido para las campañas a juzgadores.
En estos casos, el INE declaró procedente la adopción de medidas cautelares contra Loretta Ortiz, y ordenó que retire las publicaciones en sus redes sociales y todas las plataformas que tenga sobre el evento organizado por el SME, ya que dicho evento no cumplió con las reglas para la equidad en la organización de foros.
🔴 Estamos en vivo en la Sesión de Quejas y Denuncias del @INEMexico de este domingo. 👇https://t.co/XAbM1XQQdA pic.twitter.com/KnqXITsgDh
— Claudia Zavala (@CZavalaP) April 14, 2025
El pasado 30 de marzo, Ortiz inició su campaña ante integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y de la Cooperativa Cruz Azul, donde ofreció defender los derechos de los trabajadores y a los usuarios de la industria.
Los Consejeros declararon improcedentes dos recursos más en su contra, el primero tras considerar que el video donde aparecen trabajadoras adscritas a la ponencia de la Ministra, éstas no se identifican como tal.
Asimismo, la Comisión desechó la medida cautelar solicitada para la eliminación de un evento presuntamente financiado con recursos privados, pues deberá ser el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien lleve a cabo el análisis de fondo para su determinación.
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas