Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sheinbaum hace ofrecimiento a Fernández Noroña; “me quedo en el Sendao”, responde ‘El delantero de la Selección tiene que meterla’: Chaco Giménez critica a Santi por fallar gol Hallan más pruebas de que cometa provocó cambio climático generalizado en la Tierra Partido entre México y Venezuela, con mayor asistencia que el Super Bowl LVI Sabrina Wittmann, primera entrenadora en un equipo profesional masculino

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Instituto Nacional Electoral (INE). | Foto: Cuartoscuro.

Nacional

INE estima que Morena y aliados se quedarán a dos senadores de mayoría calificada

Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 18 de junio del 2024 a las 21:26


Restan a Morena 21 espacios y aún así, mantiene mayoría.

Ciudad de México.- Una estimación preliminar del Instituto Nacional Electoral (INE) prevé que Morena y sus aliados, Partido Verde y Partido del Trabajo, tendrán la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, pero en el Senado, se quedarán a dos escaños de lograrlo.

Las áreas técnicas del INE elaboraron una estimación del reparto de espacios plurinominales en el Congreso de la Unión, que podrían corresponderle a cada partido político aplicando los principios legales para evitar que alguno caiga en sobrerrepresentación, y basándose en los resultados de los cómputos distritales con los que desde hoy comenzó la entrega de constancias de mayoría.

Este documento se difundió de manera interna entre el Consejo General, sin embargo, no es considerado todavía oficial pues tendrá variaciones una vez que concluyan las cientos de impugnaciones presentadas ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y que será entonces, cuando se tenga un número concreto de espacios para cada partido.

Las cifras preliminares que el Consejo General del INE se encuentra evaluando estiman que Morena-PVEM-PT podría tener hasta 364 diputaciones cuando la mayoría calificada es de 334, por lo que sin problema la sobrepasan; mientras que en el Senado, alcanzarán en conjunto 83 de los 85 que requieren para aprobar en ‘fast track’ sus reformas.

El estudio prevé que en la Cámara de Diputados, la bancada de Morena alcanzaría 236 diputaciones, las 161 que ganó en las urnas el pasado 2 de junio y con esa votación, le corresponderían 75 plurinominales. En este caso, se aplicó el criterio de sobrerrepresentación que los hizo perder 21 espacios, lo que no les afectaría al sumar los curules de sus aliados.

Su aliado el PVEM se convertirá en la segunda fuerza en la Cámara de Diputados con 77 espacios, los 57 que ganaron en las urnas y 20 plurinominales, mientras que el PT se quedaría con 51: 38 de mayoría y 13 de representación proporcional.

El PAN estaría debajo del Partido Verde con 72 espacios, las 32 diputaciones que ganaron el domingo 2 de junio y 40 plurinominales; la bancada del PRI sería la quinta con 35 espacios, las nueve ganadas en urnas y le corresponderían 26 plurinominales; seguido de Movimiento Ciudadano con 27 de las cuales, 26 serían plurinominales y sólo una que logró en votación. Mientras que el PRD se quedaría sólo con un espacio al igual que una candidatura independiente.

Pero en el caso del Senado, de acuerdo con esta primera estimación de las áreas técnicas del INE, sería en donde Morena y sus aliados tendrían que negociar dos votos de la oposición para lograr aprobar sus reformas.

Morena por sí sólo tendría 60 senadurías, las 46 que ganó en las urnas de mayoría relativa y 14 de representación proporcional; su aliado, el PVEM tendría 14, de las cuales tres serían plurinominales, el PT nueve con dos plurinominales.

En el Senado el PAN se mantiene como segunda fuerza con 22 espacios de los cuales seis serían plurinominales, el PRI con cuatro plurinominales y 12 de mayoría relativa, MC con cinco espacios de los cuales tres son plurinominales y el PRD con dos triunfos.

Las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación deberán resolver las impugnaciones contra los resultados de la renovación del Congreso de la Unión a más tardar el 3 de agosto para que se pueda recurrir a la Sala Superior que deberá resolver en definitiva y determinar la votación válida emitida, los triunfos de cada partido y entonces, el Consejo General del INE sesione el 23 de agosto y designe las diputaciones y senadurías plurinominales.

 

 

Información de Milenio.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Avanza Congreso de Nuevo León juicio contra Samuel García

Hace 3 horas

Cofepris rompe monopolio con nueva licencia para producir hemoderivados en México

Hace 4 horas

Órgano del T-MEC abre investigación contra México por declive de vaquita marina

Hace 4 horas

Como en Saltillo, golpean en NL a vigilante que no dejó entrar a mujer sin pase a fraccionamiento

Hace 4 horas

¿Quién es Jesús Esteva, el nuevo secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes?

Hace 4 horas

AMLO recibe a Samuel García en Palacio Nacional

Hace 5 horas

Edna Elena Vega, el nombramiento sorpresa de Sheinbaum para dirigir la Sedatu

Hace 5 horas

Luz Elena González, el brazo financiero de Sheinbaum que dirigirá la Secretaría de Energía

Hace 5 horas

David Kershenobich, el reconocido hepatólogo que será el próximo secretario de Salud

Hace 5 horas

Segunda parte del gabinete de Sheinbaum; Raquel Buenrostro irá a la Secretaria de la Función Pública

Hace 6 horas

Sheinbaum presenta a segunda parte de su Gabinete; Kershenobich a Salud y Buenrostro a SFP

Hace 7 horas

‘Estoy totalmente de acuerdo’: AMLO avala propuesta de Xóchitl Gálvez para juzgar a presidentes