Negocios
Por
Edith Mendoza
Publicado el sábado, 22 de febrero del 2025 a las 04:00
Saltillo, Coah.- En zonas de crecimiento como la Región Sureste de Coahuila, la aplicación de Indicadores Clave de Desempeño (KPI) es fundamental para evaluar y mejorar el desarrollo económico, comercial y urbano. Estos indicadores permiten a las empresas medir el impacto de sus estrategias y optimizar la toma de decisiones.
Es primordial que los estudiantes de ingenierías estén bien preparados en estos rubros, consideró el maestro Antonio Escobedo Bocardo, previo a la conferencia que organizaron en conjunto los capítulos estudiantiles de la Sociedad Académica Lean Six Sigma y de la Sociedad Americana de Calidad.
“ La mayoría de las empresas de clase mundial y de manufactura y servicios de la región, tienen sistemas de calidad, es mandatorio contar con KPI, indicadores que te permitan comparar cómo vas en los procesos de mejora”, dijo Antonio Escobedo Bocardo, maestro del Instituto Tecnológico Nacional de México campus Saltillo.
Los KPI no sólo ofrecen una visión clara del desempeño de una empresa, sino que también son fundamentales para la planificación estratégica y el crecimiento sostenido, aplicable en el propio individuo. De hecho, los estudiantes participantes de esta conferencia, pudieron autoevaluarse y, con ello, tomar decisiones informadas que impulsen su propio crecimiento.
“ El abordar este tipo de temas con los estudiantes, les da una visión, un panorama de a lo que pueden dedicarse el día de mañana, porque a la vez, la ingeniería industrial es muy amplia, tiene muchísimas ramas”, dijo Luis Demetrio Mireles Lozano, presidente del capítulo estudiantil de la Sociedad Académica Lean Six Sigma, conformado por 45 estudiantes.
“ La importancia fundamental es que tú seas el diferenciador, que tú busques ser la diferencia, que busques destacar para las empresas, que lo que quieren ver es que no seas uno más, que vean en tu currículum que has estado destacado… que busques oportunidades para los estudiantes, que seas movido”, externó Monserrat Solís, presidenta del capítulo estudiantil de la Sociedad Americana de Calidad, con 38 miembros.
El Sureste de Coahuila y su sector productivo, caracterizado por su constante expansión, requiere un monitoreo continuo de estos KPI para garantizar un desarrollo equilibrado y sostenible.
Estas conferencias, se suman al programa anual de estas sociedades académicas que incluyen el desarrollo de la segunda Cumbre Nacional de la Sociedad Académica Lean Six Sigma, que para mediados de marzo reunirá expertos con estudiantes y contempla también visitas industriales.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 19 horas
Hace 22 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia