Piedras Negras
Por
Siboney Alvarado
Publicado el miércoles, 2 de abril del 2025 a las 04:17
Piedras Negras, Coahuila.- Ante el escenario económico de México, indicadores que miden el interés por invertir en México, arrojan una disminución del 12.8 por ciento en contraste con el primer trimestre de 2024, de acuerdo la Confederación Patronal de la República Mexicana.
El análisis que corresponde al indicador sobre el ánimo para invertir en el país, responde al periodo previo a la medida de aranceles anunciada por el presidente de Estados Unidos.
De acuerdo a Ángel García, vicepresidente de desarrollo económico de Coparmex, lo anterior, intensificó la percepción de riesgo en invertir.
“ La incertidumbre además de la inseguridad que afecta en algunas entidades del país representan los principales obstáculos para el desarrollo de negocios’.
Con base en datos estadísticos el 56.8 por ciento, atribuye la incertidumbre al contexto económico, seguida de la política en 51 por ciento y el 49.5 por ciento por la inseguridad.
No obstante frente a este escenario, el 60 por ciento contempla expandir sus negocios en el transcurso del año, con la confianza de que se den condiciones de crecimiento.
Otro indicador que calificaron socios del organismo, es en torno al gasto regulatorio, cuando menos el 57.4 por ciento señalan dificultades en trámites ante el gobierno con un aumento en la carga administrativa y afectación en la competitividad.
La opinión es respecto a los tres órdenes de gobierno al acusar de requisitos excesivos, falta de claridad, por lo que apelan a una revisión para que mejoren los procesos de manera óptima.
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 18 horas