Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Elisa presidenta Al toro, por los cuernos Mágicos 15 años De fiesta con Barbie Cumpleaños especial Elisa presidentaAl toro, por los cuernosMágicos 15 añosDe fiesta con BarbieCumpleaños especial

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

IMSS creará 17 centros estatales para atención pediátrica

  Por El Universal

Publicado el domingo, 29 de noviembre del 2020 a las 22:19


Robledo Aburto, indicó que las acciones del IMSS están encaminadas a mejorar la sobrevida global

México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) proyecta implementar 17 Centros de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN), esto con el propósito de acercar la medicina de alta especialidad a los estados de la República con mayor incidencia de cáncer infantil.

Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, explicó que la operación de los ONCOCREAN está respaldada por la calidad terapéutica del Centro Médico Nacional Siglo XXI, centro de referencia nacional para la atención de niñas y niños con cáncer.

Agregó, que el Instituto cuenta con siete Centros de Referencia Especializada, ubicados en la Ciudad de México; Torreón, Coahuila; Guadalajara, Jalisco; León, Guanajuato; Monterrey, Nuevo León; Puebla, Puebla; y Mérida, Yucatán.

Cabe señalar, que el Instituto atiende a tres mil 300 pacientes infantiles con leucemias, linfomas, carcinomas, tumores cerebrales y de hueso, a los que se da tratamiento oncológico, además de otros tres mil menores a los que da seguimiento.

Robledo Aburto, indicó que las acciones del IMSS están encaminadas a mejorar la sobrevida global.

“Es un indicador que determina si un paciente con cáncer tuvo diagnóstico oportuno y tratamiento en tiempo y forma. Si una niña o un niño tienen acceso a estos dos componentes, el 70% podría sobrevivir más de cinco años después del diagnóstico inicial con una buena calidad de vida”.

El director del Seguro social precisó, que el instituto trabaja para que las decisiones y acuerdos que se toman en las sesiones de trabajo con los padres –de niños con cáncer-, lleguen a todo el personal de salud.

Por ello, personal directivo y operativo de oficinas centrales han realizado sesiones de trabajo y capacitación en 11 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) en Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato, Nuevo León, Veracruz, Puebla, Coahuila y Yucatán, así como en dos hospitales de segundo nivel de Baja California y Sonora.

Puntualizó que las visitas de capacitación van encaminadas a que el personal implemente la Plataforma Digital para Pacientes Oncológicos Pediátricos, revisar temas de inventario e infraestructura hospitalaria para una atención oportuna; así como, la sensibilización en el trato que deben tener los trabajadores para ser solidarios y empáticos con la familia del paciente.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 5 horas

Extranjero corre y lanza arena a músicos mexicanos en playa de Oaxaca

Hace 6 horas

Policía de Monterrey detiene a 3 hombres con droga; los investigan por robos a negocio

Hace 7 horas

Comienzan a caer muertos monos saraguato desde lo alto de los árboles por golpes de calor

Hace 8 horas

‘Ya pasaron elecciones’, dice Sheinbaum al defender a Kuri

Hace 8 horas

Más de 230 mil personas disfrutan el Zocalito de las Infancias en CDMX

Hace 9 horas

Da Sheinbaum banderazo de la construcción del Tren México-Querétaro; estará listo en 2027

Hace 9 horas

Crecen en 21% citas en consulados en Estados Unidos

Hace 9 horas

Incendios consumen casi tres hectáreas en parajes de la CDMX; sin lesionados

Hace 10 horas

INE habilita formulario para rastrear candidaturas con delitos de género

Hace 10 horas

Hay temor que mosca del gusano barrenador contagie a más humanos en Chiapas

Hace 10 horas

Jóvenes fallecen tras chocar su auto contra un árbol

Hace 10 horas

Fumar reduce el volumen del cerebro y aumenta riesgo de Alzheimer