Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Confirma Corte destitución de Presidente surcoreano “Vidrios rotos y gritos”: Arresto de migrante en EU causa indignación Los tres órdenes de gobierno trabajamos por Coahuila: Manolo Jiménez En el Plan México Sorpresa y descontento de aficionados tras cancelación de “Pelotero a la Bola” y transmisiones de la ONEFA en Canal Once Confirma Corte destitución de Presidente surcoreano“Vidrios rotos y gritos”: Arresto de migrante en EU causa indignaciónLos tres órdenes de gobierno trabajamos por Coahuila: Manolo JiménezEn el Plan MéxicoSorpresa y descontento de aficionados tras cancelación de “Pelotero a la Bola” y transmisiones de la ONEFA en Canal Once

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: Especial

Nacional

Impugnarán prohibición del INE para difundir la elección judicial

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 31 de marzo del 2025 a las 16:32


La mayoría en Diputados autorizó impugnar ante el Tribunal Electoral la prohibición del INE al Legislativo de difundir la elección judicial.

Ciudad de México.- La mayoría en la Cámara de Diputados autorizó al Presidente de la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, impugnar ante el Tribunal Electoral el acuerdo del INE que prohíbe al Poder Legislativo difundir la elección judicial del próximo 1 de junio.

En conferencia tras la reunión de la Junta de Coordinación Política, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que desde el punto de vista de la mayoría en San Lázaro, el INE se excedió al prohibirle a los Gobiernos federal, estatal y municipales y a cualquier institución y funcionario público promover la participación ciudadana en la elección para renovar al Poder Judicial.

Esta decisión que apenas se tomó en el INE ayer o antier, (el) sábado, va a recurrirla el presidente de la Mesa Directiva, le hemos autorizado la mayoría que compone la Cámara de Diputados, para que interponga un recurso ante el Tribunal Electoral, porque creemos que el INE se excedió al prohibirnos al Poder Legislativo, en este caso, difundir la elección“, dijo.

Acompañado por Gutiérrez Luna, el coordinador mencionó que la Constitución prohíbe a los partidos partidos políticos hacer proselitismo a favor de algún candidato o difundir la elección; no obstante, esa prohibición no es para los Poderes públicos, como es el caso del Ejecutivo federal y el Legislativo.

Tras reconocer que, de acuerdo con encuestas, casi el 60 por ciento de la población no conoce la elección judicial, Monreal sostuvo que difundirla no significa hacer proselitismo por algún candidato.

Es inédito lo que va a pasar y, por tanto, a mí me gustaría que los ciudadanos estuvieran enterados, porque en este momento, en las encuestas, hay casi 60 por ciento de los ciudadanos que no saben que habrá elección para elegir jueces, magistrados y ministros“, opinó.

Cuestionado sobre cómo asegurarán que los diputados de Morena no harán campaña a favor de alguna de las tres Ministras afines a ese partido (Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz), Monreal prometió que los integrantes de su bancada cuidarán el cumplimiento de la ley.

Nosotros los diputados no nos vamos a pronunciar públicamente por nadie, vamos a cuidar la ley. No nos va a ver en ningún mitin levantándole la mano a alguna magistrada. O juez o ministro”, prometió.

El coordinador morenista dijo que si el Tribunal Electoral enmienda la decisión del INE, promoverán la elección, pero no a favor de una persona, y si se mantiene el acuerdo el INE, también lo acatarán.

Aplazan otra vez reformas sobre seguridad e inteligencia

Los acuerdos de la Junta de Coordinación indican que la próxima semana se votarán en el Pleno de la Cámara baja las reformas en materia de obras y adquisiciones públicas envidadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Además, realizarán la declaratoria de constitucionalidad de la reforma en materia de simplificación y digitalización de trámites, que ya cuenta con el aval de alrededor de 20 Congresos locales.

Sobre las leyes secundarias de la reforma al artículo 21 constitucional en materia de seguridad, Monreal expuso que no se discutirán la próxima semana en el Pleno porque están buscando que sean aprobadas con el mayor consenso posible, además de que quieren que en su diseño no se violen derechos humanos.

No lo hemos discutido porque yo estoy esperando que todavía podamos hacer modificaciones para el beneficio de la gente, de los derechos humanos y de la legalidad”, manifestó.

Notas Relacionadas

Murat asegura que está firme en Morena y responde a quienes piden que eche atrás su afiliación

Hace 1 dia

Acusa 4T a INE de indebida interpretación

Hace 1 dia

‘Un exceso’, Noroña asegura que continuará promoviendo elección al PJ

Hace 2 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Senado avala 996 aspirantes para magistraturas en 30 estados

Hace 3 horas

Madres Buscadoras claman justicia en el Senado

Hace 3 horas

Niega cargos El 85 en corte de EU; enfrenta juicio por tráfico de cocaína

Hace 3 horas

Pertenezco a un movimiento, no a un partido, dice Yunes Márquez tras cerrar filas con Morena

Hace 5 horas

Alistan censo en Coahuila para identificar casas de Infonavit y Fovissste abandonadas para ofrecer créditos más accesible

Hace 6 horas

Manolo Jiménez acompaña a Claudia Sheinbaum en presentación del Plan México

Hace 6 horas

Inicia dispersión de la Beca Rita Cetina en Coahuila

Hace 9 horas

Conafor reporta 78 incendios forestales activos en 26 estados

Hace 10 horas

Sheinbaum anuncia 18 acciones para fortalecer Plan México; busca ampliar fabricación de autos en el país

Hace 10 horas

Exabogada de ‘El Chapo’ Guzmán busca convertirse en jueza en la próxima elección judicial

Hace 12 horas

Descartan que iniciativa sobre desaparición sea para espiar a los ciudadanos

Hace 12 horas

Asesinato de buscadora de Jalisco fue por ‘robo de dinero’: Fiscalía de Jalisco