Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Matutino / 1 de abril de 2025 app Rayan campañas entre el ridículo y la vergüenza; impera desorientación hacia elección judicial Repuntan crímenes en Nuevo León, suman 151 homicidios durante febrero y marzo Se coloca Manolo Jiménez en Top 3 nacional; entre los gobernadores mejor evaluados ¡Se enfunda Barreda jersey de Saraperos!, aportará lo que sabe a los jóvenes Tele Zócalo Matutino / 1 de abril de 2025 appRayan campañas entre el ridículo y la vergüenza; impera desorientación hacia elección judicialRepuntan crímenes en Nuevo León, suman 151 homicidios durante febrero y marzoSe coloca Manolo Jiménez en Top 3 nacional; entre los gobernadores mejor evaluados¡Se enfunda Barreda jersey de Saraperos!, aportará lo que sabe a los jóvenes

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la Secretaría de Salud de México han establecido recomendaciones y lineamientos. Foto: Especial

Vida

Importancia de la alimentación saludable

  Por Grupo Zócalo

Publicado el sábado, 29 de marzo del 2025 a las 00:04


Adoptar una alimentación saludable no solo es responsabilidad de las instituciones y de salud, sino también de las familias y de cada persona

Ciudad de México.- La alimentación saludable es vital para cubrir las necesidades que nuestro cuerpo requiere para su correcto funcionamiento, esta debe ser equilibrada y variada, asimismo, debe incluir alimentos frescos y naturales.

Comenzar con una dieta saludable desde pequeños es de suma importancia en la vida de las personas pues puede proporcionar beneficios a largo plazo, entre ellos la reducción del riesgo de sobrepeso y obesidad y de enfermedades no transmisibles en etapas posteriores de la vida.

Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la Secretaría de Salud de México han establecido recomendaciones y lineamientos para fomentar una alimentación equilibrada, entre ellos se encuentran:

1. Realizar tres comidas completas en horarios regulares.

2. Añadir al menos un alimento de cada grupo.

3. Elegir alimentos de origen animal como pescado, pollo sin piel, pavo, carnes rojas, todo esto sin grasa.

4. Evitar el abuso de alimentos procesados como hamburguesas, pizzas, hot dogs, postres, golosinas, refrescos y jugos industrializados, entre otros, debido a su elevado contenido en grasas, azúcares y calorías.

Adoptar una alimentación saludable no solo es responsabilidad de las instituciones educativas y de salud, sino también de las familias y de cada persona, pues iniciar con pequeños cambios en los hábitos diarios puede marcar una gran diferencia en la salud futura.

Notas Relacionadas

Alimentos divertidos, de la vista nace el amor: Nutriólogo da recomendaciones a padres de familia

Hace 18 horas

¿Protector solar y bloqueador solar son lo mismo?

Hace 3 dias

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 19 horas

¿Quiénes serán los primeros en recibir el pago doble de las Becas Benito Juárez en abril?

Hace 19 horas

‘¿Chocaste un qué?’ Tráiler destroza McLaren 570S valuado en 3.5 millones de pesos

Hace 19 horas

Maestra pierde la vida tras una tensa reunión con padres de familia; se desvaneció en pleno salón

Hace 20 horas

Caso #LordPropiedad: ¿Qué dice la ley sobre el allanamiento y el derecho de paso?

Hace 1 dia

Reclama a mujer por ‘allanar su propiedad’ en San Pedro, Nuevo León

Hace 1 dia

Se desarrolla con buena respuesta ‘La Ruta Más Creativa’ en la Alameda de Saltillo

Hace 1 dia

Encabezan Javier y Luly actividades para organismos de la sociedad civil que apoyan a mujeres

Hace 1 dia

VIDEO: Perrito termina en el veterinario; sus cuidadores pensaban que estaba ciego, pero sólo los ignoraba

Hace 1 dia

La recuperación del lince ibérico, un hito que también ayuda a tener ecosistemas más sanos