Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Hombre paga dos carreras y posgrados trabajando como payaso callejero Más de 55 mil usuarios reviven primer triunfo de Checo en F1 Descartan que hayan revocado Visa a Gobernador de Tamaulipas Va Cultura contra Mr. Beast pese a que fue avalado por INAH EU alista cargos contra líderes de Sinaloa y Beltrán Leyva por narcoterrorismo Hombre paga dos carreras y posgrados trabajando como payaso callejeroMás de 55 mil usuarios reviven primer triunfo de Checo en F1Descartan que hayan revocado Visa a Gobernador de TamaulipasVa Cultura contra Mr. Beast pese a que fue avalado por INAHEU alista cargos contra líderes de Sinaloa y Beltrán Leyva por narcoterrorismo

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| En una lista de mercancías a gravar con 25% de arancel figuraría el calzado estadunidense.

Negocios

Impondría Europa tarifas de 25% a los productos de Estados Unidos; primeras represalias

  Por EFE

Publicado el martes, 8 de abril del 2025 a las 04:03


En una lista de mercancías a gravar con 25% de arancel figuraría el calzado estadunidense.

Ciudad de México.- La Comisión Europea propuso este lunes aplicar aranceles de 10 y 25% a las importaciones de productos estadunidenses en la Unión Europea en respuesta a los que impuso la Administración de Donald Trump al acero y al aluminio de la UE, según un documento al que tuvo acceso EFE.

Está previsto que los Estados miembros se pronuncien este miércoles sobre esta primera respuesta a los recargos anunciados por Washington.

El documento, en concreto, distingue entre productos a los que la UE empezará a aplicar aranceles a partir del 15 de abril de este año, siempre que los Estados miembros validen este miércoles la lista propuesta por el Ejecutivo comunitario, y productos que serán gravados a partir del 16 de mayo.

El primer grupo se corresponde con los productos a los que el bloque ya golpeó en la crisis comercial de 2018, pero de ella ha salido, por ejemplo el whisky bourbon, que sí era castigado anteriormente.

Formalmente, lo que hace la UE con este primer grupo de productos es no extender la suspensión de los aranceles con los que respondió hace años a la primera guerra comercial de Donald Trump.

En segundo lugar, la Comisión Europea plantea otra extensa lista de productos estadunidenses que tendrán que pagar aranceles de hasta el 25% a partir del 16 de mayo para cumplir con los tiempos de comunicación de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Estas mercancías van desde los minerales y concentrados de cobre pasando por elementos muy específicos usados en la construcción de ingeniería civil como rieles ranurados, ciertos tipos de tubos metálicos o tablestacas, hasta gallinas ponedoras, diversos tipos de carne de ave o café, por poner sólo algunos ejemplos de la extensa lista.

Finalmente, la UE deja para el 1 de diciembre el inicio de la recaudación de una lista muy corta de cinco productos distintos de almendras y soja.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

Calvario bancario: BBVA niega pensión y humilla a anciana de 96 años, obligándola a ir en camilla

Hace 4 horas

Estados con más migrantes, los más vulnerables ante impuesto a remesas en EU

Hace 5 horas

Se reúne Manolo con empresarios de Texas en Palacio de Gobierno

Hace 5 horas

Nissan cae un 3 % en Bolsa tras caer en pérdidas y confirmar el despido de 20.000 personas

Hace 7 horas

La presidenta del consejo de Tesla vendió 198 millones de dólares en acciones en 6 meses

Hace 8 horas

Precio del dólar a peso mexicano hoy martes, 13 de mayo

Hace 11 horas

Planta Daimay de Ramos garantiza conservación de todos sus empleos

Hace 12 horas

Será diario vuelo SLW-CDMX; siguen gestiones para uno internacional

Hace 14 horas

Cae 21.3 por ciento la exportación de vehículos pesados durante abril 2025 en México

Hace 16 horas

Honda confirma que pospondrá la inversión de miles de millones de dólares en Canadá

Hace 17 horas

En riesgo 30 mil mdp por cierre a importación de ganado a EU

Hace 20 horas

Cuesta 11.4 mdd cierre al ganado; pierde divisas el país