Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Evadió Iván Archivaldo Guzmán a autoridades con túnel: WSJ Por “discriminación”, Estados Unidos concede asilo a los primeros granjeros blancos de Sudáfrica Reportan pérdida total en planta de Daimay de Ramos Arizpe tras incendio ¿Presentía su muerte? Édgar Ponce no quería grabar en moto el promocional donde perdió la vida Knicks vence a Celtics y están más cerca de la Final Evadió Iván Archivaldo Guzmán a autoridades con túnel: WSJPor “discriminación”, Estados Unidos concede asilo a los primeros granjeros blancos de SudáfricaReportan pérdida total en planta de Daimay de Ramos Arizpe tras incendio¿Presentía su muerte? Édgar Ponce no quería grabar en moto el promocional donde perdió la vidaKnicks vence a Celtics y están más cerca de la Final

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Impediría SAT a 90% de Mipymes facturar

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 28 de noviembre del 2022 a las 05:45


4.5 millones de empresas en México están en el segmento de Mipymes

Ciudad de México.- Cerca de 905 de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) mexicanas está en riesgo de perder la factibilidad de emitir facturas a partir de enero del 2023, alertó Arístides Palma, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Software (Canisoft).

Ya va a ser obligatorio el esquema de facturación con Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) en su versión 4.0, por lo que las empresas que aún no lo adoptan dejarían de cobrar o de realizar sus ventas al estar impedidas para poder facturar”, explicó Palma.

Señaló que de acuerdo con un estudio realizado por esa agrupación empresarial, cerca de 4.5 millones de empresas en México son Mipymes y de ellas casi 4 millones siguen sin adoptar el nuevo esquema de emisión facturas que entró en vigor el 1 de enero de este año.

Ese nuevo esquema convivió todo el año con el sistema de facturación versión 3.3, pero será obligatorio a partir del 2023, aunque en algunos casos, como el de las empresas del Régimen Simplificado de Confianza podrán contar con un plazo mayor para adoptarlo, hasta abril del próximo año.

El 90% de las mipymes seguían hasta hace tres meses con la facturación a través del CFDI 3.3 y sin tomar la previsión de sumarse a la facturación 4.0 porque son decenas de millones diarios de facturas, lo que colapsará al sistema de facturación nacional.

Tenemos el tiempo encima y es algo muy complicado por el hecho de que la mayoría de las empresas micro y pequeñas en este país no están preparadas para eso”, advirtió Palma.
Consideró que faltando un mes para terminar el año, será es un reto muy importante tanto operativo como de capacitación de personal que opera los sistemas de facturación de los negocios, pues implica recopilación de manera puntual de datos de sus clientes, como su Código Postal, de sus empleados para empezar a timbrar los recibos de nómina de estos, que ahora será un nuevo requisito.

Notas Relacionadas

Afirma Pemex que retiro de fondo de Noruega inició en 2014

Hace 3 horas

Refinancia México deuda por 154 mil millones para aligerar pagos a corto plazo

Hace 4 horas

BBVA advierte sobre la desaceleración del empleo formal en México

Hace 5 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

Renuevan Pacic y mantienen canasta básica en 910 pesos

Hace 7 horas

El Nikkei sube un 2 % en el arranque tras la tregua arancelaria de EE.UU. y China

Hace 8 horas

Wyndham Hotels apuesta por México ante desaceleración del turismo en EU

Hace 10 horas

Precio del dólar a peso mexicano hoy lunes, 12 de mayo

Hace 12 horas

Actividad industrial en México muestra deterioro en marzo

Hace 12 horas

Oxxo regalará café a quienes participen en la elección judicial del 1 de junio en México

Hace 13 horas

Pemex confirma envío de diésel de refinería Olmeca a EU

Hace 13 horas

Superan restauranteros de Saltillo derrama económica por el 10 de mayo

Hace 13 horas

Turismo internacional en México creció un 10.1 por ciento en marzo

Hace 14 horas

Revisión del T-MEC comenzará en segundo semestre de este año: Ebrard

Hace 17 horas

Wall Street sube con fuerza tras el acuerdo arancelario entre EU y China

Hace 18 horas

Fondo de Noruega deja fuera a Pemex de su cartera por corrupción